Contenido de flavonoides y fenoles totales en hojas de tres especies del género Senecio y determinación de su actividad antioxidante in vitro. Ayacucho, 2017.

Descripción del Articulo

Las plantas del género Senecio son plantas nativas del Perú utilizadas en medicina tradicional por ser antiespasmódico, antinflamatorio, y para tratar el mal de altura. El presente trabajo tuvo por objetivo comparar la actividad antioxidante in vitro de las hojas de tres especies del género Senecio....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Paucar, Hada Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4156
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidante
Género
Senecio
Fenoles
Flavonoides
DPPH
ABTS
FRAP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_21e383cd9f1ba83b78a9902fc39f2694
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4156
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Aguilar Felices, Enrique JavierVargas Paucar, Hada Edith2022-08-03T17:02:07Z2022-08-03T17:02:07Z2018TESIS Far489_Varhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4156Las plantas del género Senecio son plantas nativas del Perú utilizadas en medicina tradicional por ser antiespasmódico, antinflamatorio, y para tratar el mal de altura. El presente trabajo tuvo por objetivo comparar la actividad antioxidante in vitro de las hojas de tres especies del género Senecio. El contenido de fenoles y flavonoides totales fueron determinados por los métodos de Folin ciocalteu y Cloruro de aluminio respectivamente; y la actividad antioxidante se determinó utilizando los métodos del radical libre 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH) y el método del radical ácido 2,2´-azinobis (3-etilbenzotiazolin)-6-sulfónico (ABTS●+); y la capacidad reductora del hierro (FRAP). El S. adenophylloides Sch. Bip. mostró mayor contenido de fenoles y flavonoides totales 63,076 ± 0,25 mg EAG/g de muestra seca y 64,15 ± 1,99 mg EQ/g de muestra seca respectivamente. La concentración inhibitoria 50 (CI50) del extracto etanólico de las hojas de las tres especies del género Senecio sobre el radical DPPH, ABTS, FRAP fueron; para el DPPH mostraron un CI50: 27,22 ± 0,15; 33,86± 0,16 y 38,11 ± 0,84 µg/mL para S. adenophylloides Sch. Bip., S. graveolans Weed y S. collinus DC. respectivamente; para ABTS mostraron un CI50: 29,85 ± 0,12; 44,08 ± 0,02 y 52,56 ± 0,03 µg/mL para S. adenophylloides Sch. Bip., S. graveolans Weed y S. collinus DC. respectivamente y para FRAP mostraron un CI50: 5,49 ± 0,04; 7,85 ± 0,07 y 6,23 ± 0,03 µg/mL para S. adenophylloides Sch. Bip, S. graveolans Weed y S. collinus DC. respectivamente. Concluyendo que el S. adenophylloides Sch. Bip. Posee mayor actividad secuestradora de los radicales libres DPPH, ABTS y mayor capacidad reductora del hierro (FRAP).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAntioxidanteGéneroSenecioFenolesFlavonoidesDPPHABTSFRAPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Contenido de flavonoides y fenoles totales en hojas de tres especies del género Senecio y determinación de su actividad antioxidante in vitro. Ayacucho, 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far489_Var.pdfapplication/pdf3738458https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/01e4af74-20c7-4925-8000-7033af6b8fe6/downloadf02910ec480098e1f36723484895376fMD51TEXTTESIS Far489_Var.pdf.txtTESIS Far489_Var.pdf.txtExtracted texttext/plain101957https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7fbfc3c5-595f-4859-bc08-d5aa76fae9a0/downloadd8451ab6ddbd3298284c96d2737c0da2MD53THUMBNAILTESIS Far489_Var.pdf.jpgTESIS Far489_Var.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4649https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e1c186c-5a2b-419f-87ca-1e368fa46810/downloadc745282ba220c8ec1233651aa2c2121cMD54UNSCH/4156oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41562024-06-02 14:16:53.942https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contenido de flavonoides y fenoles totales en hojas de tres especies del género Senecio y determinación de su actividad antioxidante in vitro. Ayacucho, 2017.
title Contenido de flavonoides y fenoles totales en hojas de tres especies del género Senecio y determinación de su actividad antioxidante in vitro. Ayacucho, 2017.
spellingShingle Contenido de flavonoides y fenoles totales en hojas de tres especies del género Senecio y determinación de su actividad antioxidante in vitro. Ayacucho, 2017.
Vargas Paucar, Hada Edith
Antioxidante
Género
Senecio
Fenoles
Flavonoides
DPPH
ABTS
FRAP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Contenido de flavonoides y fenoles totales en hojas de tres especies del género Senecio y determinación de su actividad antioxidante in vitro. Ayacucho, 2017.
title_full Contenido de flavonoides y fenoles totales en hojas de tres especies del género Senecio y determinación de su actividad antioxidante in vitro. Ayacucho, 2017.
title_fullStr Contenido de flavonoides y fenoles totales en hojas de tres especies del género Senecio y determinación de su actividad antioxidante in vitro. Ayacucho, 2017.
title_full_unstemmed Contenido de flavonoides y fenoles totales en hojas de tres especies del género Senecio y determinación de su actividad antioxidante in vitro. Ayacucho, 2017.
title_sort Contenido de flavonoides y fenoles totales en hojas de tres especies del género Senecio y determinación de su actividad antioxidante in vitro. Ayacucho, 2017.
author Vargas Paucar, Hada Edith
author_facet Vargas Paucar, Hada Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Felices, Enrique Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Paucar, Hada Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antioxidante
Género
Senecio
Fenoles
Flavonoides
DPPH
ABTS
FRAP
topic Antioxidante
Género
Senecio
Fenoles
Flavonoides
DPPH
ABTS
FRAP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Las plantas del género Senecio son plantas nativas del Perú utilizadas en medicina tradicional por ser antiespasmódico, antinflamatorio, y para tratar el mal de altura. El presente trabajo tuvo por objetivo comparar la actividad antioxidante in vitro de las hojas de tres especies del género Senecio. El contenido de fenoles y flavonoides totales fueron determinados por los métodos de Folin ciocalteu y Cloruro de aluminio respectivamente; y la actividad antioxidante se determinó utilizando los métodos del radical libre 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH) y el método del radical ácido 2,2´-azinobis (3-etilbenzotiazolin)-6-sulfónico (ABTS●+); y la capacidad reductora del hierro (FRAP). El S. adenophylloides Sch. Bip. mostró mayor contenido de fenoles y flavonoides totales 63,076 ± 0,25 mg EAG/g de muestra seca y 64,15 ± 1,99 mg EQ/g de muestra seca respectivamente. La concentración inhibitoria 50 (CI50) del extracto etanólico de las hojas de las tres especies del género Senecio sobre el radical DPPH, ABTS, FRAP fueron; para el DPPH mostraron un CI50: 27,22 ± 0,15; 33,86± 0,16 y 38,11 ± 0,84 µg/mL para S. adenophylloides Sch. Bip., S. graveolans Weed y S. collinus DC. respectivamente; para ABTS mostraron un CI50: 29,85 ± 0,12; 44,08 ± 0,02 y 52,56 ± 0,03 µg/mL para S. adenophylloides Sch. Bip., S. graveolans Weed y S. collinus DC. respectivamente y para FRAP mostraron un CI50: 5,49 ± 0,04; 7,85 ± 0,07 y 6,23 ± 0,03 µg/mL para S. adenophylloides Sch. Bip, S. graveolans Weed y S. collinus DC. respectivamente. Concluyendo que el S. adenophylloides Sch. Bip. Posee mayor actividad secuestradora de los radicales libres DPPH, ABTS y mayor capacidad reductora del hierro (FRAP).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T17:02:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T17:02:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far489_Var
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4156
identifier_str_mv TESIS Far489_Var
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/01e4af74-20c7-4925-8000-7033af6b8fe6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7fbfc3c5-595f-4859-bc08-d5aa76fae9a0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e1c186c-5a2b-419f-87ca-1e368fa46810/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f02910ec480098e1f36723484895376f
d8451ab6ddbd3298284c96d2737c0da2
c745282ba220c8ec1233651aa2c2121c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060126714986496
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).