Exportación Completada — 

Nivel de actividad antioxidante de los extractos etanólico y acetato de etilo ontenidos de las hojas de Cissus gongylodes (baker) burch. Explanch "suelda suelda".

Descripción del Articulo

En el afán de contribuir a la búsqueda de antioxidantes naturales se seleccionó a la especie Cissus gongylodes "suelda suelda" oriunda del departamento de Junín, provincia de Chanchamayo, distrito de Pichanaki ubicada 525 msnm. En relación a los usos de! Género Cissus los antecedentes bibl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Canchaya, Cinthya Pilar, Llancari Mateo,Gueyby Jennyfer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2297
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antioxidante
Folin-Ciocalteu
DPPH
ABTS
FRAP
Flavonoides
Cissus gongylode
Descripción
Sumario:En el afán de contribuir a la búsqueda de antioxidantes naturales se seleccionó a la especie Cissus gongylodes "suelda suelda" oriunda del departamento de Junín, provincia de Chanchamayo, distrito de Pichanaki ubicada 525 msnm. En relación a los usos de! Género Cissus los antecedentes bibliográficos indican que las hojas de las especies presentan efectos antioxidantes, antiinflamatorios, analgésicos y antimicrobianos, lo que nos motivó a investigar el nivel de la actividad antioxidante en los extractos etanólico y acetato de etilo obtenidos a partir de las hojas de esta especie. Se obtuvieron los extractos, identificándose los fenoles totales mediante el reactivo de Folin-Ciocalteu, con el propósito de determinar la presencia de compuestos fenólicos relacionados con la actividad antioxidante. Se comprobó qur, contienen compuestos de estructuras polifenólicas en especial de tipo flavonoide, siendo el más activo el extracto de acetato de etilo con 36mg AG/g de extracto. El nivel de activida? antioxidante se evaluó mediante los métodos de reacción (ABTS), (FRAP) y (DPPH), ambos extractos presentaron similar actividad antirradical y poder reductor mediante el método de FRAP. Siendo el extracto acetato de etilo a diferencia del extracto etanólico quien presentó mayor nivel de actividad antioxidante frente a los métodos de ABTS a una concentración de 0.0937mg/mL (0,505 mM de trolox); y DPPH a una concentración de l0ug/mL (68.22%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).