Actividad antiinflamatoria de un ungüento formulado a partir del extracto hidroetanólico de las hojas de Cissus gongylodes Burch. ex Baker “Suelda Suelda” en ratas albinas

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la actividad antiinflamatoria del ungüento formulado a partir del extracto hidroetanólico de las hojas de Cissus gongylodes Burch ex Baker “Suelda Suelda” (UEHCG) en ratas albinas. Métodos. El estudio tuvo diseño experimental, tipo aplicado, corte longitudinal, enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esteban Paucar, Steffany Wengyi, Romero Mendoza, Winnie Ashley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antiinflamatorios
Pomadas
Cissus
Anti-Inflammatory Agents
Ointments
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la actividad antiinflamatoria del ungüento formulado a partir del extracto hidroetanólico de las hojas de Cissus gongylodes Burch ex Baker “Suelda Suelda” (UEHCG) en ratas albinas. Métodos. El estudio tuvo diseño experimental, tipo aplicado, corte longitudinal, enfoque cuantitativo, alcance explicativo, muestreo aleatorio simple, la planta fue recolectada en distrito Mazamani, provincia Satipo, departamento Junín, se empleó 30 ratas albinas cepa Holtzman, se formó 5 grupos y administró tratamientos vía tópico, grupo 1: ungüento base, grupo 2: diclofenaco gel 1%, grupo 3: UEHCG 1%, grupo 4: UEHCG 3%, grupo 5: UEHCG 5%, la inflamación fue inducida con carragenina 1% en NaCl 0,1 mL en aponeurosis plantar de la rata, el edema fue medido con Vernier a las 0, 1, 3, 6 y 8 horas, al extracto se realizó prueba de solubilidad y perfil fitoquímico cualitativo. Resultados. El extracto fue soluble en metanol, agua y etanol, se identificó compuestos fenólicos, flavonoides, taninos, alcaloides y leucoantocianidinas. El UEHCG 5% mostró efecto antiinflamatorio significante (p<0,05) a las 6 y 8 horas con inhibición de la inflamación de 48% y 74% respectivamente, el diclofenaco 1% inhibió la inflamación en 45% a las 8 horas y fue significante (p<0,05) comparado con el grupo control. Conclusión. El UEHCG 5% si tiene actividad antiinflamatoria significante a las 6 y 8 horas de tratamiento en ratas albinas con 74% de inhibición de la inflamación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).