Comparativo de dos dosis y tres especies de hongos micorrícicos en el crecimiento de plantones de pino (Pinus radiata D. Don.). En Vilcashuamán - Ayacucho a 3,415 m.s.n.m
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en el Vivero Colpapampa, distrito y provincia de Vilcashuamán, región Ayacucho, con los objetivos de: (1) Evaluar el efecto en el crecimiento de plantones de (Pinus radiata D. Don.) inoculadas con Rhizopogón Iuteolus, Scleroderma sp., y Suillus spp. (2) Determinar la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1991 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micorriza Simbiosis Rendimiento de cultivo Micología Pino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_20749e33c7f83089d7bc8b6f2c6f834c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1991 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Mateu Mateo, Walter AugustoAlarcón Flores, Richard Hans2018-11-29T16:00:16Z2018-11-29T16:00:16Z2013Tesis AG1005_Alahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1991El presente trabajo se realizó en el Vivero Colpapampa, distrito y provincia de Vilcashuamán, región Ayacucho, con los objetivos de: (1) Evaluar el efecto en el crecimiento de plantones de (Pinus radiata D. Don.) inoculadas con Rhizopogón Iuteolus, Scleroderma sp., y Suillus spp. (2) Determinar la mejor dosis de inoculación en los plantones de Pino (Pinus radiata D. Don.). Los hongos micorrícicos de Ias especies de Rhizopogón Iuteolus, Scleroderma sp y Suillus spp, recolectados de la misma zona fueron preparados en suspensión miceliar, obteniéndose el "líquido madre" que fue aplicado en dosis de 25 ml y 50 ml al momento del repique de las plántulas. Posteriormente se realizaron controles mensuales, efectuándose la evaluación final a los nueve meses considerando variables como altura, diámetro, color, vigor y porcentaje de micorrización. El diseño estadístico empleado fue bloque completamente ramdomizado, con arreglo factorial de 2D x 3M, con 3 repeticiones, utilizando la prueba de Duncan, llegando a las siguientes conclusiones: (1) Los hongos micorrícicos de Rhizopogón, Scleroderma y Suillus, tienen un efecto en el crecimiento de plantones de Pino que se manifestó en un aumento de altura, diámetro del tallo, porcentaje de micorrizas, color de acículas y vigor. (2) Las dosis de lnóculo de 25 y 50 ml, aplicadas a las plántulas de pino, no tuvieron respuesta significativa en la altura, diámetro y porcentaje de micorrización. (3) La especie de Rhizopogón luteolus a una dosis de 50 ml, es la que alcanza los mejores resultados en altura (28.23 cm) y en diámetro (0.54 cm).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMicorrizaSimbiosisRendimiento de cultivoMicologíaPinohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comparativo de dos dosis y tres especies de hongos micorrícicos en el crecimiento de plantones de pino (Pinus radiata D. Don.). En Vilcashuamán - Ayacucho a 3,415 m.s.n.minfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1005_Ala.pdfapplication/pdf29399127https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf850aef-af07-4838-9598-c9ceccbdded6/downloadfee8df0a27067eccce79537c8ac858a5MD51TEXTTESIS AG1005_Ala.pdf.txtTESIS AG1005_Ala.pdf.txtExtracted texttext/plain101940https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b4b14cdb-fc7c-4221-95f6-6ce98fe3d5ca/download9954f67b6a071901fdb884e40d1a0434MD53THUMBNAILTESIS AG1005_Ala.pdf.jpgTESIS AG1005_Ala.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4234https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e2824e5-258f-4ffb-965e-837b8561a3ed/download3b4dc5f84bd6bce590da0cbe9b0b0ad7MD54UNSCH/1991oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/19912024-06-02 17:01:36.182https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparativo de dos dosis y tres especies de hongos micorrícicos en el crecimiento de plantones de pino (Pinus radiata D. Don.). En Vilcashuamán - Ayacucho a 3,415 m.s.n.m |
title |
Comparativo de dos dosis y tres especies de hongos micorrícicos en el crecimiento de plantones de pino (Pinus radiata D. Don.). En Vilcashuamán - Ayacucho a 3,415 m.s.n.m |
spellingShingle |
Comparativo de dos dosis y tres especies de hongos micorrícicos en el crecimiento de plantones de pino (Pinus radiata D. Don.). En Vilcashuamán - Ayacucho a 3,415 m.s.n.m Alarcón Flores, Richard Hans Micorriza Simbiosis Rendimiento de cultivo Micología Pino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Comparativo de dos dosis y tres especies de hongos micorrícicos en el crecimiento de plantones de pino (Pinus radiata D. Don.). En Vilcashuamán - Ayacucho a 3,415 m.s.n.m |
title_full |
Comparativo de dos dosis y tres especies de hongos micorrícicos en el crecimiento de plantones de pino (Pinus radiata D. Don.). En Vilcashuamán - Ayacucho a 3,415 m.s.n.m |
title_fullStr |
Comparativo de dos dosis y tres especies de hongos micorrícicos en el crecimiento de plantones de pino (Pinus radiata D. Don.). En Vilcashuamán - Ayacucho a 3,415 m.s.n.m |
title_full_unstemmed |
Comparativo de dos dosis y tres especies de hongos micorrícicos en el crecimiento de plantones de pino (Pinus radiata D. Don.). En Vilcashuamán - Ayacucho a 3,415 m.s.n.m |
title_sort |
Comparativo de dos dosis y tres especies de hongos micorrícicos en el crecimiento de plantones de pino (Pinus radiata D. Don.). En Vilcashuamán - Ayacucho a 3,415 m.s.n.m |
author |
Alarcón Flores, Richard Hans |
author_facet |
Alarcón Flores, Richard Hans |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mateu Mateo, Walter Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Flores, Richard Hans |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Micorriza Simbiosis Rendimiento de cultivo Micología Pino |
topic |
Micorriza Simbiosis Rendimiento de cultivo Micología Pino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo se realizó en el Vivero Colpapampa, distrito y provincia de Vilcashuamán, región Ayacucho, con los objetivos de: (1) Evaluar el efecto en el crecimiento de plantones de (Pinus radiata D. Don.) inoculadas con Rhizopogón Iuteolus, Scleroderma sp., y Suillus spp. (2) Determinar la mejor dosis de inoculación en los plantones de Pino (Pinus radiata D. Don.). Los hongos micorrícicos de Ias especies de Rhizopogón Iuteolus, Scleroderma sp y Suillus spp, recolectados de la misma zona fueron preparados en suspensión miceliar, obteniéndose el "líquido madre" que fue aplicado en dosis de 25 ml y 50 ml al momento del repique de las plántulas. Posteriormente se realizaron controles mensuales, efectuándose la evaluación final a los nueve meses considerando variables como altura, diámetro, color, vigor y porcentaje de micorrización. El diseño estadístico empleado fue bloque completamente ramdomizado, con arreglo factorial de 2D x 3M, con 3 repeticiones, utilizando la prueba de Duncan, llegando a las siguientes conclusiones: (1) Los hongos micorrícicos de Rhizopogón, Scleroderma y Suillus, tienen un efecto en el crecimiento de plantones de Pino que se manifestó en un aumento de altura, diámetro del tallo, porcentaje de micorrizas, color de acículas y vigor. (2) Las dosis de lnóculo de 25 y 50 ml, aplicadas a las plántulas de pino, no tuvieron respuesta significativa en la altura, diámetro y porcentaje de micorrización. (3) La especie de Rhizopogón luteolus a una dosis de 50 ml, es la que alcanza los mejores resultados en altura (28.23 cm) y en diámetro (0.54 cm). |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-29T16:00:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-29T16:00:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis AG1005_Ala |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1991 |
identifier_str_mv |
Tesis AG1005_Ala |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1991 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf850aef-af07-4838-9598-c9ceccbdded6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b4b14cdb-fc7c-4221-95f6-6ce98fe3d5ca/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e2824e5-258f-4ffb-965e-837b8561a3ed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fee8df0a27067eccce79537c8ac858a5 9954f67b6a071901fdb884e40d1a0434 3b4dc5f84bd6bce590da0cbe9b0b0ad7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060236237701120 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).