Comparativo de aplicación de micorriza (Suillus luteus) en pino (Pinus radiata D. Don y Pinus patula Schl et Chan), en condiciones del Centro Agronómico K’ayra - Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo planteado de la presente investigación fue, evaluar los parámetros referidos a: emergencia, altura de planta, longitud de raíz, diámetro de tallo, de las especies Pinus radiata y Pinus patula, como resultado de la aplicación del hongo Suillus luteus, comparar el peso seco a los 6 meses d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iturriaga Mejía, Julinho Froilan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4331
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pino
Micorriza
Suillus luteus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El objetivo planteado de la presente investigación fue, evaluar los parámetros referidos a: emergencia, altura de planta, longitud de raíz, diámetro de tallo, de las especies Pinus radiata y Pinus patula, como resultado de la aplicación del hongo Suillus luteus, comparar el peso seco a los 6 meses de los Pinus radiata y Pinus patula inoculados y sin inocular, así mismo efectuar el análisis económico de costos de producción de las dos especies. Este trabajo surge de la iniciativa de valorar y validar el uso correcto de los diferentes tipos de inoculo micorriza en base a de Suillus luteus (ectomicorriza), con la finalidad esencialmente de disponer nutrientes del suelo para inhibir el desarrollo de patógenos ya así poder nutrir de mejor manera a la planta. Con respecto a las características agronómicas los tratamientos con mejores resultados fueron T6, T4 y T8 con 86,95%, 86,53% y 86,40% respectivamente para emergencia. La mayor altura de planta lo obtuvo el tratamiento T1, con inoculo de esporas aplicado al sustrato en una cantidad de 200 gramos con 21,04 cm seguido por el tratamiento T7, con inoculo de suelo aplicado al sustrato en una cantidad de 200 gramos con 20,36 cm. La mayor longitud de raíz lo obtuvo el tratamiento T4, con inoculo de esporas aplicado a la semilla en una cantidad de 100 gramos con 39,84 cm. Diámetro de tallo se observó que los tratamientos T1, T7, T2, T6, T8, T5, T4, T3 y T9 los cuales contienen Pinus radiata cuyos diámetros de tallo (mm) son de 2,71, 2,62, 2,59, 2,59, 2,56, 2,51, 2,49, 2,44 y 2,33 son estadísticamente iguales y superiores a los demás tratamientos. Esto se vio reflejado en el tamaño y grosor de las ectomicorrizas, en el caso de las plantas con inoculo de esporas e inoculo suelo aplicado en altas cantidades tenían mayor tamaño y grosor. Para finalizar al análisis económico de todos los tratamientos son rentables, destacando el tratamiento T1 con inoculo de esporas aplicado al sustrato en una cantidad de 200 gramos por su robustez, altura de planta, coloración, formación de acículas y un sistema radicular más abundante y bien micorrizado en comparación a los demás tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).