Comparativo de dos dosis y tres especies de hongos micorrícicos en el crecimiento de plantones de pino (Pinus radiata D. Don.). En Vilcashuamán - Ayacucho a 3,415 m.s.n.m
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en el Vivero Colpapampa, distrito y provincia de Vilcashuamán, región Ayacucho, con los objetivos de: (1) Evaluar el efecto en el crecimiento de plantones de (Pinus radiata D. Don.) inoculadas con Rhizopogón Iuteolus, Scleroderma sp., y Suillus spp. (2) Determinar la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1991 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micorriza Simbiosis Rendimiento de cultivo Micología Pino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en el Vivero Colpapampa, distrito y provincia de Vilcashuamán, región Ayacucho, con los objetivos de: (1) Evaluar el efecto en el crecimiento de plantones de (Pinus radiata D. Don.) inoculadas con Rhizopogón Iuteolus, Scleroderma sp., y Suillus spp. (2) Determinar la mejor dosis de inoculación en los plantones de Pino (Pinus radiata D. Don.). Los hongos micorrícicos de Ias especies de Rhizopogón Iuteolus, Scleroderma sp y Suillus spp, recolectados de la misma zona fueron preparados en suspensión miceliar, obteniéndose el "líquido madre" que fue aplicado en dosis de 25 ml y 50 ml al momento del repique de las plántulas. Posteriormente se realizaron controles mensuales, efectuándose la evaluación final a los nueve meses considerando variables como altura, diámetro, color, vigor y porcentaje de micorrización. El diseño estadístico empleado fue bloque completamente ramdomizado, con arreglo factorial de 2D x 3M, con 3 repeticiones, utilizando la prueba de Duncan, llegando a las siguientes conclusiones: (1) Los hongos micorrícicos de Rhizopogón, Scleroderma y Suillus, tienen un efecto en el crecimiento de plantones de Pino que se manifestó en un aumento de altura, diámetro del tallo, porcentaje de micorrizas, color de acículas y vigor. (2) Las dosis de lnóculo de 25 y 50 ml, aplicadas a las plántulas de pino, no tuvieron respuesta significativa en la altura, diámetro y porcentaje de micorrización. (3) La especie de Rhizopogón luteolus a una dosis de 50 ml, es la que alcanza los mejores resultados en altura (28.23 cm) y en diámetro (0.54 cm). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).