Excavaciones en los subsectores C1, C2 del sector C, sitio arqueológico Willkaymarka - Huancavelica
Descripción del Articulo
La región de Huancavelica es el área de múltiples asentamientos prehispánicos y que hasta la actualidad han sido realizados pocos estudios sistemáticos. La tesis excavaciones en los subsectores C1, C2 del sector C, sitio arqueológico Willkaymarka - Huancavelica, tuvo por finalidad de obtener informa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7433 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Excavaciones Subsectores Sector Sitio arqueológico Willkaymarka Periodos Estilos Huancavelica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
UNSJ_1ffe51a63997b2d251ddb94a5dd5b944 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7433 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Excavaciones en los subsectores C1, C2 del sector C, sitio arqueológico Willkaymarka - Huancavelica |
title |
Excavaciones en los subsectores C1, C2 del sector C, sitio arqueológico Willkaymarka - Huancavelica |
spellingShingle |
Excavaciones en los subsectores C1, C2 del sector C, sitio arqueológico Willkaymarka - Huancavelica Huallpa Huyhua, Gaimer Excavaciones Subsectores Sector Sitio arqueológico Willkaymarka Periodos Estilos Huancavelica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Excavaciones en los subsectores C1, C2 del sector C, sitio arqueológico Willkaymarka - Huancavelica |
title_full |
Excavaciones en los subsectores C1, C2 del sector C, sitio arqueológico Willkaymarka - Huancavelica |
title_fullStr |
Excavaciones en los subsectores C1, C2 del sector C, sitio arqueológico Willkaymarka - Huancavelica |
title_full_unstemmed |
Excavaciones en los subsectores C1, C2 del sector C, sitio arqueológico Willkaymarka - Huancavelica |
title_sort |
Excavaciones en los subsectores C1, C2 del sector C, sitio arqueológico Willkaymarka - Huancavelica |
author |
Huallpa Huyhua, Gaimer |
author_facet |
Huallpa Huyhua, Gaimer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Calderón, Zacarías Ismael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huallpa Huyhua, Gaimer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Excavaciones Subsectores Sector Sitio arqueológico Willkaymarka Periodos Estilos Huancavelica |
topic |
Excavaciones Subsectores Sector Sitio arqueológico Willkaymarka Periodos Estilos Huancavelica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
La región de Huancavelica es el área de múltiples asentamientos prehispánicos y que hasta la actualidad han sido realizados pocos estudios sistemáticos. La tesis excavaciones en los subsectores C1, C2 del sector C, sitio arqueológico Willkaymarka - Huancavelica, tuvo por finalidad de obtener información científica y social para determinar la secuencia ocupacional, el patrón arquitectónico y funerario, rescatando y registrando toda la información posible de las áreas intervenidos considerando que los indicadores recuperados son datos significativos para contribuir con la reconstrucción cultural histórico de este estudio realizado en el sitio arqueológico Willkaymarka ubicado en el distrito de Pilchaca, margen derecha del rio Mantaro conforme con la dirección de desembocadura del río dentro del departamento de Huancavelica. La investigación puntualiza los procesos culturales prehispánicos, a través de las evidencias culturales recuperados e identificados como: la cerámica, lítico, arquitectura, entierros, abrigos rocosos. A partir de ello se discutió y se identificó la presencia de 7 estilos de cerámica de diferentes periodos desde el periodo Intermedio Temprano (0-400 d. C.) correspondiendo a los estilos de cerámica Caja y Huacrapiquio, periodo Horizonte Medio (600-1000 d. C.) cerámica de estilo Calpish y Coras, periodo Intermedio Tardío (10001200 d.C.) de estilo cerámico Matapuquio y Arhuaturo y el periodo Horizonte Tardío (1200-1400 d.C.)de estilo Inca; mientras las arquitecturas son domésticos que han sido probablemente reocupados durante este periodos hasta el dominio incaico, así como las evidencias de huesos humanos y las formas de entierros recurrentes en abrigos rocosos y las traumas, patologías y materia lítico de puntas de proyectil, boleadoras son indicios que la gente de Willkaymarka estaban viviendo tiempos convulsivos los grupos étnicos Los Astos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-02T21:53:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-02T21:53:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AH198_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7433 |
identifier_str_mv |
TESIS AH198_Hua |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7433 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77c16752-03e8-4353-bae5-27e75bdfafc5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3698b8f1-a0c4-4563-b757-129510f3b857/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df990283-d119-4c91-bd06-a8ab494089f1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54e7b928-eaa0-4bd8-a9b2-c525866206cb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/efaf0cfc-f051-4cef-8ab3-e225b1e1974c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/208ebf22-7411-4ab6-a40a-3ac538ba5296/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/163d4c9e-b5fe-4324-a5b2-01b019828608/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/95d52d5f-d044-43ce-b5e6-6a06eaaf8d7f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9dd4f0f6-4e9b-492f-888d-a9ad44e7953f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
053219ec7e5643093236aa4f7010b1e4 91bac9cf28f36bc08efbf4b1a8872b4d f7882a36d28906f0851e28ce2417b379 467b542faf84a150328bcefc07975529 3c2bad7127dc1614e0a796fa043b90bd 05ebfcd09714a9aaf3fcede659b5953c 61bb9eddf11f1f429a4694402678ea25 e10d368e0ddf75b97b5cf8d909a3ed98 d1b3fb4ccbc000f445fd11d80f0e51cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822694285541113856 |
spelling |
Pérez Calderón, Zacarías IsmaelHuallpa Huyhua, Gaimer2025-01-02T21:53:46Z2025-01-02T21:53:46Z2024TESIS AH198_Huahttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7433La región de Huancavelica es el área de múltiples asentamientos prehispánicos y que hasta la actualidad han sido realizados pocos estudios sistemáticos. La tesis excavaciones en los subsectores C1, C2 del sector C, sitio arqueológico Willkaymarka - Huancavelica, tuvo por finalidad de obtener información científica y social para determinar la secuencia ocupacional, el patrón arquitectónico y funerario, rescatando y registrando toda la información posible de las áreas intervenidos considerando que los indicadores recuperados son datos significativos para contribuir con la reconstrucción cultural histórico de este estudio realizado en el sitio arqueológico Willkaymarka ubicado en el distrito de Pilchaca, margen derecha del rio Mantaro conforme con la dirección de desembocadura del río dentro del departamento de Huancavelica. La investigación puntualiza los procesos culturales prehispánicos, a través de las evidencias culturales recuperados e identificados como: la cerámica, lítico, arquitectura, entierros, abrigos rocosos. A partir de ello se discutió y se identificó la presencia de 7 estilos de cerámica de diferentes periodos desde el periodo Intermedio Temprano (0-400 d. C.) correspondiendo a los estilos de cerámica Caja y Huacrapiquio, periodo Horizonte Medio (600-1000 d. C.) cerámica de estilo Calpish y Coras, periodo Intermedio Tardío (10001200 d.C.) de estilo cerámico Matapuquio y Arhuaturo y el periodo Horizonte Tardío (1200-1400 d.C.)de estilo Inca; mientras las arquitecturas son domésticos que han sido probablemente reocupados durante este periodos hasta el dominio incaico, así como las evidencias de huesos humanos y las formas de entierros recurrentes en abrigos rocosos y las traumas, patologías y materia lítico de puntas de proyectil, boleadoras son indicios que la gente de Willkaymarka estaban viviendo tiempos convulsivos los grupos étnicos Los Astos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJExcavacionesSubsectoresSectorSitio arqueológico WillkaymarkaPeriodosEstilosHuancavelicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Excavaciones en los subsectores C1, C2 del sector C, sitio arqueológico Willkaymarka - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArqueologíaTítulo profesionalArqueología e HistoriaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales4421116617874272https://orcid.org/0000-0003-2311-1590https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional222026Cabrera Romero, MarthaSulca Huarcaya, Nils RamiroVivanco Pomacanchari, CiriloORIGINALTESIS AH198_Hua.pdfapplication/pdf15686339https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77c16752-03e8-4353-bae5-27e75bdfafc5/download053219ec7e5643093236aa4f7010b1e4MD51AUT TESIS AH198_Hua.pdfapplication/pdf1146960https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3698b8f1-a0c4-4563-b757-129510f3b857/download91bac9cf28f36bc08efbf4b1a8872b4dMD52INFO TESIS AH198_Hua.pdfapplication/pdf76248860https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df990283-d119-4c91-bd06-a8ab494089f1/downloadf7882a36d28906f0851e28ce2417b379MD53TEXTTESIS AH198_Hua.pdf.txtTESIS AH198_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101765https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54e7b928-eaa0-4bd8-a9b2-c525866206cb/download467b542faf84a150328bcefc07975529MD54AUT TESIS AH198_Hua.pdf.txtAUT TESIS AH198_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain3063https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/efaf0cfc-f051-4cef-8ab3-e225b1e1974c/download3c2bad7127dc1614e0a796fa043b90bdMD56INFO TESIS AH198_Hua.pdf.txtINFO TESIS AH198_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain2648https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/208ebf22-7411-4ab6-a40a-3ac538ba5296/download05ebfcd09714a9aaf3fcede659b5953cMD58THUMBNAILTESIS AH198_Hua.pdf.jpgTESIS AH198_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4339https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/163d4c9e-b5fe-4324-a5b2-01b019828608/download61bb9eddf11f1f429a4694402678ea25MD55AUT TESIS AH198_Hua.pdf.jpgAUT TESIS AH198_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4654https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/95d52d5f-d044-43ce-b5e6-6a06eaaf8d7f/downloade10d368e0ddf75b97b5cf8d909a3ed98MD57INFO TESIS AH198_Hua.pdf.jpgINFO TESIS AH198_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4113https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9dd4f0f6-4e9b-492f-888d-a9ad44e7953f/downloadd1b3fb4ccbc000f445fd11d80f0e51cdMD5920.500.14612/7433oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/74332025-01-06 15:04:32.482https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).