Hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de educación-UNSCH en la asignatura de filosofía

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal conocer la relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de la serie 100 de la Facultad de Educación de la UNSCH en la asignatura de Filosofía, en el año académico 2010. Se trabajó con el tipo de investigación cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Aronés, Eleazar Eudes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1350
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Influencia
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal conocer la relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de la serie 100 de la Facultad de Educación de la UNSCH en la asignatura de Filosofía, en el año académico 2010. Se trabajó con el tipo de investigación cuantitativo descriptivo, diseño descriptivo-correlacional, con muestreo probabilístico constituido por 40 estudiantes regulares de ambos sexos de la serie 100, pertenecientes a las 4 Escuelas de Formación Profesional de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga matriculados en el semestre académico 2010 - l. Las técnicas de recolección de datos que se aplicaron fueron: la encuesta con su instrumento el cuestionario (inventario de hábitos de estudio de G. Wrenn adecuado) y la entrevista con su respectiva guía. En la prueba de correlación, se utilizó la "r" de Pearson y la prueba de Chi cuadrado, así como cuadros, tablas y gráficos. La hipótesis de investigación: "La relación existente entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, es significativa en los estudiantes de la serie 100 de la Facultad de Educación de la UNSCH en la asignatura de Filosofía, 201 0", conforme los resultados demostrados mediante los correspondientes cálculos estadísticos, se ha corroborado dicha hipótesis. Así lo confirma la prueba de Chi cuadrado equivalente a 0,009 que es menor que el nivel de significancia. de a = 0,05 , esto revela que los datos proporcionados son evidencia suficiente para reafirmar que la relación existente entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, es significativa (p=0,009 < 0,05) en los referidos estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).