Efecto del consumo de chocolate con hierro hemínico en el tratamiento de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años que acuden al Hospital de Apoyo San Miguel durante el mes de noviembre. Ayacucho 2023.

Descripción del Articulo

La anemia es un problema de salud a nivel mundial que afecta en mayor parte a los niños, considerándose la niñez como una etapa de la vida de mayor relevancia para el desarrollo cognitivo, social y psicomotor del niño, entre los tipos de anemia, sobresale la de tipo ferropénica a causa de una defici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Huaman, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7168
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Hemoglobina
Niños
Hierro hemínico
FortiCao®
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNSJ_1dc9cc870c80613b58dbb8d7cbbce300
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7168
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del consumo de chocolate con hierro hemínico en el tratamiento de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años que acuden al Hospital de Apoyo San Miguel durante el mes de noviembre. Ayacucho 2023.
title Efecto del consumo de chocolate con hierro hemínico en el tratamiento de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años que acuden al Hospital de Apoyo San Miguel durante el mes de noviembre. Ayacucho 2023.
spellingShingle Efecto del consumo de chocolate con hierro hemínico en el tratamiento de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años que acuden al Hospital de Apoyo San Miguel durante el mes de noviembre. Ayacucho 2023.
Palomino Huaman, Rocio
Anemia ferropénica
Hemoglobina
Niños
Hierro hemínico
FortiCao®
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Efecto del consumo de chocolate con hierro hemínico en el tratamiento de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años que acuden al Hospital de Apoyo San Miguel durante el mes de noviembre. Ayacucho 2023.
title_full Efecto del consumo de chocolate con hierro hemínico en el tratamiento de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años que acuden al Hospital de Apoyo San Miguel durante el mes de noviembre. Ayacucho 2023.
title_fullStr Efecto del consumo de chocolate con hierro hemínico en el tratamiento de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años que acuden al Hospital de Apoyo San Miguel durante el mes de noviembre. Ayacucho 2023.
title_full_unstemmed Efecto del consumo de chocolate con hierro hemínico en el tratamiento de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años que acuden al Hospital de Apoyo San Miguel durante el mes de noviembre. Ayacucho 2023.
title_sort Efecto del consumo de chocolate con hierro hemínico en el tratamiento de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años que acuden al Hospital de Apoyo San Miguel durante el mes de noviembre. Ayacucho 2023.
author Palomino Huaman, Rocio
author_facet Palomino Huaman, Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Común Ventura, Pablo Williams
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Huaman, Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia ferropénica
Hemoglobina
Niños
Hierro hemínico
FortiCao®
topic Anemia ferropénica
Hemoglobina
Niños
Hierro hemínico
FortiCao®
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description La anemia es un problema de salud a nivel mundial que afecta en mayor parte a los niños, considerándose la niñez como una etapa de la vida de mayor relevancia para el desarrollo cognitivo, social y psicomotor del niño, entre los tipos de anemia, sobresale la de tipo ferropénica a causa de una deficiencia de hierro y por consiguiente niveles bajos de hemoglobina, por ello es de vital importancia identificar los principales tratamientos alternativos para la prevención, por ello el presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de chocolates a base de hierro hemínico (FortiCao®) sobre la hemoglobina en niños con anemia ferropénica menores de 5 años adscritos al Hospital de Apoyo de San Miguel, para lo cual se utilizó una metodología cuasi experimental con pre y post test con grupo control, conformado por el grupo experimental (20 niños) y un grupo control (20 niños) y posteriormente se aplicó el estadístico de t-student. Se obtuvo como resultado que el grupo experimental en el pre-test su valor promedio es de 9,99 mg/dL y en el post-test fue de 11,74 mg/dL de hemoglobina mostrando una diferencia significativa (p<0,05), en contraste con el grupo control que reporta en el pre-test un valor promedio de 9,98 g/dL y en el post-test 9,92 mg/dL de hemoglobina, que al tratamiento estadístico no presenta diferencia significativa (p>0,05). Se concluyó que los chocolates a base hierro hemínico FortiCao® tiene un efecto favorable sobre los niveles de hemoglobina en niños menores de 5 años.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-21T14:25:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-21T14:25:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR707_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7168
identifier_str_mv TESIS FAR707_Pal
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7168
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c44e402e-e31e-4aed-9409-dbb46f9312b5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80b99086-ddd0-4910-aed3-446f2fc324ca/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/474f08d3-d231-4d4c-8a5c-f8596661db09/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c20660c7-bc04-46f0-8253-33d6bc557057/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/079ece36-6a81-455a-9e4d-8b11877565cc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e27152ff-3d1e-4623-b7d9-92c75d980d81/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adb43942-e5cc-40b8-bec3-69d88fe7d9c3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ac24623f-31e0-4f74-978a-b7ad13a88cb3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ee6ce734-c069-4f06-863d-67aba9f479a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae921aab011f31537066b22083f0397e
47ca99f8effc64cd2c2b958aeba4865b
fb439924cda1dd6bd1f04b039e240ee3
f05a138d4f9a4c9faa0340a5943a9805
1da1694b864734c8ae93bdaa86d48adc
8464d2e178adaa8fb1a1037c2368dc24
c38de56f10012d69dd7a25771f773c6d
3957fac9b0ace531a2b951f43c6c790c
cdc68e91d21c5c824d94d0674b9ff403
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060135935115264
spelling Común Ventura, Pablo WilliamsPalomino Huaman, Rocio2024-11-21T14:25:46Z2024-11-21T14:25:46Z2024TESIS FAR707_Palhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7168La anemia es un problema de salud a nivel mundial que afecta en mayor parte a los niños, considerándose la niñez como una etapa de la vida de mayor relevancia para el desarrollo cognitivo, social y psicomotor del niño, entre los tipos de anemia, sobresale la de tipo ferropénica a causa de una deficiencia de hierro y por consiguiente niveles bajos de hemoglobina, por ello es de vital importancia identificar los principales tratamientos alternativos para la prevención, por ello el presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de chocolates a base de hierro hemínico (FortiCao®) sobre la hemoglobina en niños con anemia ferropénica menores de 5 años adscritos al Hospital de Apoyo de San Miguel, para lo cual se utilizó una metodología cuasi experimental con pre y post test con grupo control, conformado por el grupo experimental (20 niños) y un grupo control (20 niños) y posteriormente se aplicó el estadístico de t-student. Se obtuvo como resultado que el grupo experimental en el pre-test su valor promedio es de 9,99 mg/dL y en el post-test fue de 11,74 mg/dL de hemoglobina mostrando una diferencia significativa (p<0,05), en contraste con el grupo control que reporta en el pre-test un valor promedio de 9,98 g/dL y en el post-test 9,92 mg/dL de hemoglobina, que al tratamiento estadístico no presenta diferencia significativa (p>0,05). Se concluyó que los chocolates a base hierro hemínico FortiCao® tiene un efecto favorable sobre los niveles de hemoglobina en niños menores de 5 años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAnemia ferropénicaHemoglobinaNiñosHierro hemínicoFortiCao®https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Efecto del consumo de chocolate con hierro hemínico en el tratamiento de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años que acuden al Hospital de Apoyo San Miguel durante el mes de noviembre. Ayacucho 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7015518028296984https://orcid.org/0000-0003-1744-4874https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Ramírez Roca, Emilio GermánMendoza Almeida, TaniaBarbarán Vilcatoma, Stephany MassiellORIGINALTESIS FAR707_Pal.pdfapplication/pdf4895106https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c44e402e-e31e-4aed-9409-dbb46f9312b5/downloadae921aab011f31537066b22083f0397eMD51AUT TESIS FAR707_Pal.pdfapplication/pdf178471https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80b99086-ddd0-4910-aed3-446f2fc324ca/download47ca99f8effc64cd2c2b958aeba4865bMD52INFO TESIS FAR707_Pal.pdfapplication/pdf12567782https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/474f08d3-d231-4d4c-8a5c-f8596661db09/downloadfb439924cda1dd6bd1f04b039e240ee3MD53TEXTTESIS FAR707_Pal.pdf.txtTESIS FAR707_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain101811https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c20660c7-bc04-46f0-8253-33d6bc557057/downloadf05a138d4f9a4c9faa0340a5943a9805MD54AUT TESIS FAR707_Pal.pdf.txtAUT TESIS FAR707_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain3007https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/079ece36-6a81-455a-9e4d-8b11877565cc/download1da1694b864734c8ae93bdaa86d48adcMD56INFO TESIS FAR707_Pal.pdf.txtINFO TESIS FAR707_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain14200https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e27152ff-3d1e-4623-b7d9-92c75d980d81/download8464d2e178adaa8fb1a1037c2368dc24MD58THUMBNAILTESIS FAR707_Pal.pdf.jpgTESIS FAR707_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4481https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adb43942-e5cc-40b8-bec3-69d88fe7d9c3/downloadc38de56f10012d69dd7a25771f773c6dMD55AUT TESIS FAR707_Pal.pdf.jpgAUT TESIS FAR707_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4672https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ac24623f-31e0-4f74-978a-b7ad13a88cb3/download3957fac9b0ace531a2b951f43c6c790cMD57INFO TESIS FAR707_Pal.pdf.jpgINFO TESIS FAR707_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5965https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ee6ce734-c069-4f06-863d-67aba9f479a2/downloadcdc68e91d21c5c824d94d0674b9ff403MD5920.500.14612/7168oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/71682024-11-21 14:37:05.637https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).