Método socrático en la comprensión de textos filosóficos de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: método socrático en la comprensión de textos filosóficos de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH, 2017, se concretó con el objetivo de determinar la influencia del método socrático en la comprensión de textos filosóficos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4722 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método socrático Comprensión lectora Textos filosóficos Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: método socrático en la comprensión de textos filosóficos de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH, 2017, se concretó con el objetivo de determinar la influencia del método socrático en la comprensión de textos filosóficos de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación - UNSCH 2017. En este sentido, se realizó un estudio explicativo, que consiste en revelar la influencia de la variable independiente sobre la variable dependiente. El método socrático en la comprensión de textos filosóficos, cuyo espacio geográfico corresponde a la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, dicha muestra quedó conformada por 48 estudiantes de la Escuela profesional de Educación Inicial de la Facultad de Ciencias de la Educación de la serie 100 o primer año, formándose dos grupos al azar: uno de control y otro experimental. Cuyos resultados refieren que después de la aplicación del método socrático, el grupo experimental incrementó significativamente el índice promedio de comprensión a nivel literal en (5.8), inferencial en (10.6), crítica en (18.1) y general en (34.4). En conclusión, el método socrático influye significativamente en la comprensión de textos filosóficos, concretamente en el nivel literal, inferencial y crítica en el grupo experimental a comparación del grupo control que no aplican dicho método en la Facultad de Ciencias de la Educación, según el parámetro estadístico universal “T” de Student (ρ < 0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).