Secuencia de siembra en asociación del cultivo de caupi (Vigna unguiculata L.) y maíz (Zea mays L.) en agricultura sucesional, centro poblado Natividad, Pichari 485 msnm, Cusco, 2017
Descripción del Articulo
Investigación desarrollada en el centro poblado Natividad, distrito de Pichari, provincia La Convención, departamento de Cusco. Se estudió la secuencia de siembra del cultivo asociado de maíz: 5, 10, 15 y 20 días antes de la siembra del frijol caupí, siembra del frijol caupi: 5, 10, 15 y 20 días ant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3530 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Siembra Cultivo Vigna unguiculata L. Zea mays L. Producción Agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | Investigación desarrollada en el centro poblado Natividad, distrito de Pichari, provincia La Convención, departamento de Cusco. Se estudió la secuencia de siembra del cultivo asociado de maíz: 5, 10, 15 y 20 días antes de la siembra del frijol caupí, siembra del frijol caupi: 5, 10, 15 y 20 días antes del maíz, siembra simultánea de frijol caupí y maíz y siembra en monocultivo de maíz y frijol caupi, bajo el sistema de agricultura sucesional, con los siguientes objetivos: 1) determinar la mejor secuencia de siembra en asociación frijol caupi - maíz, en agricultura sucesional; 2) determinar el rendimiento de frijol caupi y maíz en monocultivo y asociación en agricultura sucesional; y 3) estimar el índice de rentabilidad de los tratamientos estudiados. Se utilizó diseño estadístico Bloque Completo Randomizado, con 11 tratamientos y 03 bloques. Se sembró ambas especies, en surcos distanciados a 80 cm y 60 cm entre golpes, utilizando 3 semillas por golpe, en forma intercalada. La secuencia de siembra más adecuada en el cultivo asociado frijol caupí y maíz fue la siembra de maíz 20, 15 y 10 días antes de la siembra del frijol y siembra de frijol 20 y 15 días antes de la siembra del maíz, con las cuales se obtuvieron mayores rendimientos tanto en maíz y frijol. Los mayores rendimientos de maíz se obtuvieron con la siembra en monocultivo (T11), siembra de maíz 20, 15, 10 y 5 días antes de la siembra del frijol (T4, T3, T2 y T1) con rendimiento de 8 900.3, 8 406.5, 8 030.6, 7 559.7 y 7 015.2 kg.haˉ¹, respectivamente. Los mayores rendimientos de frijol caupí se obtuvieron con siembra en monocultivo (T10), siembra de frijol 20 y 15 días antes de la siembra del maíz (T8 y T7) con 3 113.6, 2 923.5 y 2 805.1 kg.haˉ¹ de granos, respectivamente. Los mayores índices de rentabilidad se obtuvieron con siembra de maíz 5, 10, 15 y 20 días antes de la siembra de frijol con 2.30, 2.30, 2.27 y 2.26, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).