Nivel de autoeficacia y estilo de vida promotor de salud en adolescentes de instituciones educativas públicas de la ciudad de Ayacucho, 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de autoeficacia y el estilo de vida promotor de salud en adolescentes de Instituciones Educativas Públicas de la ciudad de Ayacucho, 2011. Para tal propósito, se planteó un tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leguía Franco, Wilber Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1317
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel autoeficacia
Estilo de vida promotr de salud
Actividad física - nutrición - crecimiento personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de autoeficacia y el estilo de vida promotor de salud en adolescentes de Instituciones Educativas Públicas de la ciudad de Ayacucho, 2011. Para tal propósito, se planteó un tipo de investigación aplicativo de nivel descriptivo - correlacional y diseño transversal . de relación causal.:·· El área· constituyó las Instituciones Educativas Públicas de la ciudad de Ayacucho: Mariscal Cáceres, San Ramón, Los Libertadores, Nueve de Diciembre, Nuestra Señora de las Mercedes, Nuestra Señora de Fátima y Luis Carranza. La muestra probabilística, por conglomerado, fue de 369 adolescentes de 11 a 16 años del nivel· secundario. Los instrumentos fueron: Escala de autoeficacia para el estilo de vida del adolescente (Porras, 2002) y Perfil del estilo de vida del adolescente (Pender, 1997). Para el contraste de hipótesis, se empleó el Coeficiente de Correlación "Rho" de Spearman al 95% de confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).