Factores de riesgo relacionado con accidentes domésticos de niños preescolares atendidos en el hospital regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho. 2011

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo relacionado con los accidentes domésticos de niños, de tipo aplicativo, de nivel descriptivo, de diseño transversal, retroprospectivo. La población de estudio fueron 116 preescolares que sufrieron accidentes domésticos y fueron atendidos en el Hospital Reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Chauca, Lizeth Paola, Córdova Cruzatt, Jhoanna Elya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3311
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes domésticos
Factores de riesgo
Salud pública
Morbimortalidad infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_1546e70b3d47e92e327eebd4b78e3e91
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3311
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Hinostroza Chauca, Lizeth PaolaCórdova Cruzatt, Jhoanna Elya2019-08-19T13:46:49Z2019-08-19T13:46:49Z2012TESIS EN561_Hinhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3311Objetivo: Determinar los factores de riesgo relacionado con los accidentes domésticos de niños, de tipo aplicativo, de nivel descriptivo, de diseño transversal, retroprospectivo. La población de estudio fueron 116 preescolares que sufrieron accidentes domésticos y fueron atendidos en el Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho durante los meses de enero a junio del 2011 .La muestra considerada fueron 50 preescolares que hayan sufrido accidentes domésticos y que fueron atendidos en el Hospital "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho, de enero a junio del 2011. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencional. Resultados: 56.0% de la muestra presentaron heridas, 22.0% quemaduras, 14.0% intoxicaciones y 8.0% mordeduras. El grado de severidad fue: 72.0% moderada y 28.0% grave. Los factores de riesgo físico identificados son: 26.0% escaleras no protegidas, 8.0% pisos desnivelados, 6.0% superficies altas accesibles, muebles angulados y acceso a instrumentos cortantes respectivamente; Los factores químicos son: 18.0% acceso a fósforos y objetos calientes, 12.0% accesos a sustancias tóxicas; los factores de riesgo biológico fueron: 6.0% viviendas infestada de arañas, 2.0% presencia de perros. El sexo masculino presentó mayor frecuencia de accidentes, preferentemente de tipo físico y las de sexo femenino de tipo químico. Conclusiones: Existen factores de riesgo físicos, químicos y biológicos para que se produzcan accidentes en el hogar y que estos son perfectamente prevenibles.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAccidentes domésticosFactores de riesgoSalud públicaMorbimortalidad infantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores de riesgo relacionado con accidentes domésticos de niños preescolares atendidos en el hospital regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho. 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN561_Hin.pdfapplication/pdf1626342https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f84feeb2-c941-465d-9c17-232c3395dfd4/download33e40fcbb4da188b6b53496df7d50d61MD51TEXTTESIS EN561_Hin.pdf.txtTESIS EN561_Hin.pdf.txtExtracted texttext/plain100058https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/88019109-5eb6-4bab-a35e-c327ab021333/downloadf37037f30076f0aa98716bc45aa7dd6fMD53THUMBNAILTESIS EN561_Hin.pdf.jpgTESIS EN561_Hin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4234https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41b2ded4-45f3-419f-9f7a-3a32536202ad/download1811d93b3b71677c2322eb550ceec3c7MD54UNSCH/3311oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/33112024-06-02 16:32:02.193https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo relacionado con accidentes domésticos de niños preescolares atendidos en el hospital regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho. 2011
title Factores de riesgo relacionado con accidentes domésticos de niños preescolares atendidos en el hospital regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho. 2011
spellingShingle Factores de riesgo relacionado con accidentes domésticos de niños preescolares atendidos en el hospital regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho. 2011
Hinostroza Chauca, Lizeth Paola
Accidentes domésticos
Factores de riesgo
Salud pública
Morbimortalidad infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Factores de riesgo relacionado con accidentes domésticos de niños preescolares atendidos en el hospital regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho. 2011
title_full Factores de riesgo relacionado con accidentes domésticos de niños preescolares atendidos en el hospital regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho. 2011
title_fullStr Factores de riesgo relacionado con accidentes domésticos de niños preescolares atendidos en el hospital regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho. 2011
title_full_unstemmed Factores de riesgo relacionado con accidentes domésticos de niños preescolares atendidos en el hospital regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho. 2011
title_sort Factores de riesgo relacionado con accidentes domésticos de niños preescolares atendidos en el hospital regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho. 2011
author Hinostroza Chauca, Lizeth Paola
author_facet Hinostroza Chauca, Lizeth Paola
Córdova Cruzatt, Jhoanna Elya
author_role author
author2 Córdova Cruzatt, Jhoanna Elya
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hinostroza Chauca, Lizeth Paola
Córdova Cruzatt, Jhoanna Elya
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Accidentes domésticos
Factores de riesgo
Salud pública
Morbimortalidad infantil
topic Accidentes domésticos
Factores de riesgo
Salud pública
Morbimortalidad infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Determinar los factores de riesgo relacionado con los accidentes domésticos de niños, de tipo aplicativo, de nivel descriptivo, de diseño transversal, retroprospectivo. La población de estudio fueron 116 preescolares que sufrieron accidentes domésticos y fueron atendidos en el Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho durante los meses de enero a junio del 2011 .La muestra considerada fueron 50 preescolares que hayan sufrido accidentes domésticos y que fueron atendidos en el Hospital "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho, de enero a junio del 2011. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencional. Resultados: 56.0% de la muestra presentaron heridas, 22.0% quemaduras, 14.0% intoxicaciones y 8.0% mordeduras. El grado de severidad fue: 72.0% moderada y 28.0% grave. Los factores de riesgo físico identificados son: 26.0% escaleras no protegidas, 8.0% pisos desnivelados, 6.0% superficies altas accesibles, muebles angulados y acceso a instrumentos cortantes respectivamente; Los factores químicos son: 18.0% acceso a fósforos y objetos calientes, 12.0% accesos a sustancias tóxicas; los factores de riesgo biológico fueron: 6.0% viviendas infestada de arañas, 2.0% presencia de perros. El sexo masculino presentó mayor frecuencia de accidentes, preferentemente de tipo físico y las de sexo femenino de tipo químico. Conclusiones: Existen factores de riesgo físicos, químicos y biológicos para que se produzcan accidentes en el hogar y que estos son perfectamente prevenibles.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-19T13:46:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-19T13:46:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN561_Hin
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3311
identifier_str_mv TESIS EN561_Hin
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3311
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f84feeb2-c941-465d-9c17-232c3395dfd4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/88019109-5eb6-4bab-a35e-c327ab021333/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41b2ded4-45f3-419f-9f7a-3a32536202ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 33e40fcbb4da188b6b53496df7d50d61
f37037f30076f0aa98716bc45aa7dd6f
1811d93b3b71677c2322eb550ceec3c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060220395814912
score 13.936682
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).