Factores de riesgo perinatales y morbimortalidad de neonatos prematuros en el hospital regional Miguel Ángel Mariscal Llerena –Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo relacionar los factores de riesgo perinatales y morbimortalidad de neonatos prematuros en el Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” – Ayacucho, 2020. Materiales y método: Diseño no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal; la pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaico de la Cruz, Rocio, Condole Varo, Liz Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Morbimortalidad
Neonato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo relacionar los factores de riesgo perinatales y morbimortalidad de neonatos prematuros en el Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” – Ayacucho, 2020. Materiales y método: Diseño no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal; la población fue las historias clínicas de neonatos prematuros, atendidos en el Hospital, la muestra fue 100 HC, seleccionándose mediante un muestreo no probabilístico. La técnica de recolección de datos fue la observación, el instrumento una ficha de registro. Resultados: Las causas de mortalidad se asocian al síndrome de dificultad respiratoria, acompañado de sepsis y transtorno metabólico, cuya letalidad es de 20.5%. La mortalidad es mayor en madres de condición casada (X2: 6.3, p: 0.043), con instrucción superior (X2: 10.4, p: 0.015). Los antecedentes patológicos de la gestación, asociados son: ITU, (X2: 10.2, p: 0.017), eclampsia (X2: 4.4, p: 0.034), anemia (X2: 5.4, p: 0.020), placenta previa (X2: 7.125, p: 0.008), antecedentes de RPM (X2: 15.2, p: 0.000); asimismo la mortalidad es mayor, en madres segundiparas (X2: 8.2, p: 0.016). Entre los factores neonatales, se asocia la depresión del RN (X2: 15.04, p: 0.001), la letalidad se incrementa, cuando es menor la edad gestacional (X2: 7.6, p: 0.055) y el peso del RN (X2: 4.3, p: 0.115). Conclusión: La mortalidad de neonatos prematuros, se relaciona al síndrome de dificultad respiratoria, acompañado de sepsis y transtorno metabólico; en madres con antecedentes ITU, eclampsia, anemia, placenta previa, RPM; asimismo la letalidad es mayor en APGAR disminuido, menor edad gestacional y peso del RN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).