Factores postnatales y su asociación con la mortalidad de los neonatos prematuros del servicio de neonatología del hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena – Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

Factores postnatales y su asociación con la mortalidad de los neonatos prematuros del servicio de neonatología del Hospital “Miguel Ángel Mariscal Llerena”- Ayacucho – 2020”. Tuvo como objetivo Determinar asociación entre los factores postnatales y la mortalidad de los neonatos prematuros del servic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rico Tello, Meliza, Sulca Valenzuela, Elizabeth, Tello Laura, Karina Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores postnatales
Mortalidad de neonatos prematuros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Factores postnatales y su asociación con la mortalidad de los neonatos prematuros del servicio de neonatología del Hospital “Miguel Ángel Mariscal Llerena”- Ayacucho – 2020”. Tuvo como objetivo Determinar asociación entre los factores postnatales y la mortalidad de los neonatos prematuros del servicio de Neonatología del Hospital “Miguel Ángel Mariscal Llerena” – Ayacucho – 2020. Materiales y métodos: Retrospectivo, debido a que se tomó los datos del año anterior (2020 de enero a diciembre): observacional por que no hubo intervención o no se manipularon las variables; analítico ya que demuestra una asociación entre factores postnatales y la mortalidad de los neonatos prematuros; de enfoque cuantitativo porque se utilizó datos cuantificables para describir o explicar los fenómenos que se estudia y de tipo descriptivo por su carácter inédito y porque describe el fenómeno al investigar tal y como se presenta en la realidad, se utilizó la muestra mediante el muestreo probabilístico de tipo proporcional por aleatoriedad simple, seleccionándose un total de 176 historias clínicas de neonatos hospitalizados que fueron revisadas para recolectar los datos respecto a los factores postnatales. La técnica de recolección para recolectar los datos que se aplico fue el análisis de documentos (historias clínicas), porque se recolecta datos de fuentes secundarios para obtener datos sobre las variables en estudio y el instrumento fue la ficha de recolección de datos. Resultados: El factor peso al nacer del neonato se asocia significativamente con valor (P=0.000) con la mortalidad del prematuro. El factor edad gestacional del neonato se asocia significativamente con valor (P=0.000) con la mortalidad del neonato prematuro. El factor apgar al minuto del neonato se asocia significativamente con valor (P=0.000) con la mortalidad del neonato prematuro. Conclusión: Neonatos prematuros con peso menor de 1500 gramos al nacer, con edad gestacional menor a 34 semanas, Apgar menor o igual a 6 al primer minuto se asocian con la mortalidad de neonatos prematuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).