Complicaciones materno - perinatales en adolescentes y adultas de 20 - 30 años atendidas en el servicio de gineco - obstetricia del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2011.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las complicaciones materno - perinatales en adolescentes y adultas de 20 - 30 años atendidas en el servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital Regional "Miguel Angel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2011. Material y métodos. Estudio cuantitativo, aplicativo, comparativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solis Navarro, Yudith Mary, Quispe Quispe, Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3237
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Adolescentes
Adultas
Complicaciones
Morbimortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las complicaciones materno - perinatales en adolescentes y adultas de 20 - 30 años atendidas en el servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital Regional "Miguel Angel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2011. Material y métodos. Estudio cuantitativo, aplicativo, comparativo y transversal; con una muestra probabilística, aleatoria simple de 526 historias clínicas de madres, dividido en dos grupos, cada uno con 263 madres; utilizando como instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados: complicaciones maternas 1). 61.6% de adolescentes presentaron enfermedades concurrentes en comparación a 47.9% de las madres adultas. 2). Las hemorragias de primera mitad del embarazo es frecuente en las madres adultas con un 6.5% en comparación a 3.4% de las madres adolescentes. 3). Las hemorragias de 2° mitad del embarazo es frecuente en las adultas con un 20.9% y 18.6% de las adolescentes. 4). Los accidentes del embarazo se presentan con mayor frecuencia en las madres adultas con 35.4% y 32.7% en adolescentes. 5). Las infecciones del Tracto urinario son más frecuente en las adolescentes con 36.9% frente 18.3% de las adultas. Complicaciones perinatales:1). El 28.5% de adolescentes presentaron accidentes durante el puerperio y 21.7% de adultas. 2). 24.3% de recién nacidos de madres adolescentes presentaron alteraciones en el APGAR al min y 18.6% en madres adultas. 3). 16% de recién nacidos de madres adolescentes presentaron alteraciones en el peso y 8% de recién nacido de madres adultas. 4). 5.3% de recién nacidos de madres adolescentes presentaron APGAR alterado a los cinco minutos y en recién nacidos de madres adultas 4.9%. 5). 3% de recién nacidos de madres adultas presentaciones malformaciones congénitas y 1.1% de recién nacidos en madres adolescentes. Conclusiones: Las complicaciones maternas perinatales se presentan en ambas poblaciones con diferentes frecuencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).