Densidad de plantas y niveles de guano de isla en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) bajo labranza de conservación. Canaán 2750 msnm - Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó en el Centro Experimental de Canaán, perteneciente a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregay, provincia Huamanga, región Ayacucho, a una altitud de 2750 msnm. El objetivo es evalua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccaseccsa Ramos, Orlando Rogers
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3552
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad de planta
Guano
Fertilización
Rendimiento
Cultivo
Labranza
Allium cepa L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_13a1ead5ef63f7453a4bed842106d680
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3552
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Bautista Gómez, RolandoCcaseccsa Ramos, Orlando Rogers2020-01-29T17:22:26Z2020-01-29T17:22:26Z2019TESIS AG1239_Ccahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3552El presente trabajo de investigación se ejecutó en el Centro Experimental de Canaán, perteneciente a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregay, provincia Huamanga, región Ayacucho, a una altitud de 2750 msnm. El objetivo es evaluar el efecto de densidad de plantas y niveles de guano en el rendimiento de cebolla, bajo labranza de conservación. Se estudió cuatro niveles de guano de isla: 0.0, 1.0, 2.0, 3.0 t.haˉ¹, en tres densidades de plantas de cebolla (400 000, 320 000 y 266 667 plantas.haˉ¹). Para la distribución de las unidades experimentales se utilizó el diseño estadístico de Bloque Completo Randomizado aleatorizado mediante el Diseño de Parcelas Dividas (DPD), adjudicándose las densidades de plantas a las parcelas y niveles de guano de isla a las subparcelas, estableciéndose 03 repeticiones y 12 tratamientos; se evaluaron la fenología del cultivo y los caracteres de productividad. El análisis estadístico consistió en el análisis de variancia y la prueba de contraste de Tukey de los caracteres que resulten significativos. De los resultados obtenidos se tiene las siguientes conclusiones: el cultivo de cebolla variedad Roja Arequipeña alcanzó la madurez fisiológica entre los 100 y 110 días después del trasplante. Para los caracteres longitud, diámetro y peso de bulbo existe un incremento de los valores conforme se incrementa los niveles de guano de isla, mientras a una mayor densidad de plantas se muestra una tendencia decreciente. El mayor rendimiento de bulbo de cebolla, se reportó manejando 400000 plantas.haˉ¹ y un nivel de 3.0 t.haˉ¹ de guano de isla, con 72976.9 kg.haˉ¹ (T4) y el mayor índice de rentabilidad se obtuvo con el tratamiento T2 (400 000 plantas.haˉ¹ con 1.0 t.haˉ¹ de guano de isla), con 5.27.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDensidad de plantaGuanoFertilizaciónRendimientoCultivoLabranzaAllium cepa L.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Densidad de plantas y niveles de guano de isla en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) bajo labranza de conservación. Canaán 2750 msnm - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1239_Cca.pdfapplication/pdf5855507https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e18c79b-cc41-4fca-90d9-df8c2644f4e2/download62fbddef3f72ab343a0886bf396b2a90MD51TEXTTESIS AG1239_Cca.pdf.txtTESIS AG1239_Cca.pdf.txtExtracted texttext/plain102395https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1bf1718-8bb9-4d15-8f35-148e561476ee/downloadcc53bc921da5788c48bdd3b65dd0fb29MD53THUMBNAILTESIS AG1239_Cca.pdf.jpgTESIS AG1239_Cca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4527https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8257cef-56e4-4b2e-902b-e88cf0ba60d0/downloada22a441f0876a1ac292e98df2b784f84MD54UNSCH/3552oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35522024-06-02 14:14:35.484https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Densidad de plantas y niveles de guano de isla en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) bajo labranza de conservación. Canaán 2750 msnm - Ayacucho
title Densidad de plantas y niveles de guano de isla en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) bajo labranza de conservación. Canaán 2750 msnm - Ayacucho
spellingShingle Densidad de plantas y niveles de guano de isla en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) bajo labranza de conservación. Canaán 2750 msnm - Ayacucho
Ccaseccsa Ramos, Orlando Rogers
Densidad de planta
Guano
Fertilización
Rendimiento
Cultivo
Labranza
Allium cepa L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Densidad de plantas y niveles de guano de isla en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) bajo labranza de conservación. Canaán 2750 msnm - Ayacucho
title_full Densidad de plantas y niveles de guano de isla en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) bajo labranza de conservación. Canaán 2750 msnm - Ayacucho
title_fullStr Densidad de plantas y niveles de guano de isla en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) bajo labranza de conservación. Canaán 2750 msnm - Ayacucho
title_full_unstemmed Densidad de plantas y niveles de guano de isla en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) bajo labranza de conservación. Canaán 2750 msnm - Ayacucho
title_sort Densidad de plantas y niveles de guano de isla en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) bajo labranza de conservación. Canaán 2750 msnm - Ayacucho
author Ccaseccsa Ramos, Orlando Rogers
author_facet Ccaseccsa Ramos, Orlando Rogers
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Gómez, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccaseccsa Ramos, Orlando Rogers
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Densidad de planta
Guano
Fertilización
Rendimiento
Cultivo
Labranza
Allium cepa L.
topic Densidad de planta
Guano
Fertilización
Rendimiento
Cultivo
Labranza
Allium cepa L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se ejecutó en el Centro Experimental de Canaán, perteneciente a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregay, provincia Huamanga, región Ayacucho, a una altitud de 2750 msnm. El objetivo es evaluar el efecto de densidad de plantas y niveles de guano en el rendimiento de cebolla, bajo labranza de conservación. Se estudió cuatro niveles de guano de isla: 0.0, 1.0, 2.0, 3.0 t.haˉ¹, en tres densidades de plantas de cebolla (400 000, 320 000 y 266 667 plantas.haˉ¹). Para la distribución de las unidades experimentales se utilizó el diseño estadístico de Bloque Completo Randomizado aleatorizado mediante el Diseño de Parcelas Dividas (DPD), adjudicándose las densidades de plantas a las parcelas y niveles de guano de isla a las subparcelas, estableciéndose 03 repeticiones y 12 tratamientos; se evaluaron la fenología del cultivo y los caracteres de productividad. El análisis estadístico consistió en el análisis de variancia y la prueba de contraste de Tukey de los caracteres que resulten significativos. De los resultados obtenidos se tiene las siguientes conclusiones: el cultivo de cebolla variedad Roja Arequipeña alcanzó la madurez fisiológica entre los 100 y 110 días después del trasplante. Para los caracteres longitud, diámetro y peso de bulbo existe un incremento de los valores conforme se incrementa los niveles de guano de isla, mientras a una mayor densidad de plantas se muestra una tendencia decreciente. El mayor rendimiento de bulbo de cebolla, se reportó manejando 400000 plantas.haˉ¹ y un nivel de 3.0 t.haˉ¹ de guano de isla, con 72976.9 kg.haˉ¹ (T4) y el mayor índice de rentabilidad se obtuvo con el tratamiento T2 (400 000 plantas.haˉ¹ con 1.0 t.haˉ¹ de guano de isla), con 5.27.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-29T17:22:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-29T17:22:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1239_Cca
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3552
identifier_str_mv TESIS AG1239_Cca
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3552
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e18c79b-cc41-4fca-90d9-df8c2644f4e2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1bf1718-8bb9-4d15-8f35-148e561476ee/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8257cef-56e4-4b2e-902b-e88cf0ba60d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 62fbddef3f72ab343a0886bf396b2a90
cc53bc921da5788c48bdd3b65dd0fb29
a22a441f0876a1ac292e98df2b784f84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060123668873216
score 13.875453
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).