Niveles de guano de islas y densidad de plantas en el rendimiento de papa variedad “mama lucha” (Solanum phureja L.) Canaán 2750 m.s.n.m - Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se condujo en el Centro Experimental Canaán - UNSCH a 2750 msnm, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, con los siguientes objetivos: determinar el efecto de niveles de guano de islas en el r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3550 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Densidad de planta Guano Fertilización Rendimiento Cultivo Solanum phureja L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se condujo en el Centro Experimental Canaán - UNSCH a 2750 msnm, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, con los siguientes objetivos: determinar el efecto de niveles de guano de islas en el rendimiento de tubérculos de papa de la variedad “Mama Lucha”; determinar el efecto de la densidad de plantas en el rendimiento de tubérculos de papa de la variedad “Mama Lucha” y calcular la rentabilidad económica de los tratamientos estudiados. El diseño estadístico utilizado fue Diseño de Bloque Completo Randomizado con arreglo factorial de 4GI*2D, con cuatro bloques. De los resultados obtenidos se concluye: 1) El mayor rendimiento total de tubérculos en la Var. “Mama Lucha”, así como el rendimiento categorías primera, segunda y tercera se alcanzaron utilizando 6 t.haˉ¹ de guano de islas con 15.23, 6.46, 5.54, y 1.85 t.ha, respectivamente y el menor rendimiento se alcanzó utilizando 0t.ha-1. 2) No hubo diferencias significativas entre las densidades de plantas, en rendimiento total de tubérculos y en rendimiento por categorías primera, segunda, tercera y cuarta, respectivamente. 3) Las mayores rentabilidades del cultivo de papa Var. “Mama Lucha” se obtuvo con 2 t.haˉ¹ de guano de islas y densidad de plantas de 44444 y 37037 plantas/ha, con 122.51 y 107.20%. Asimismo, la menor rentabilidad se obtuvo con 0 t.haˉ¹ de guano de islas y densidad de plantas de 44444 plantas/ha con 7.13%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).