Factores de riesgo de las dislipidemias en pacientes atendidos en el laboratorio clínico de la red de EsSalud San Miguel - La Mar Ayacucho, 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la frecuencia de las dislipidemias y los factores de riesgo en los pacientes asistentes al laboratorio de la Red de EsSalud San Miguel - La Mar, Ayacucho 2015, de esta manera orientarles en la prevención y control, para mejorar su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso García, Luis Uriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3986
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislipidemias
Epidemiología
Laboratorio clínico
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la frecuencia de las dislipidemias y los factores de riesgo en los pacientes asistentes al laboratorio de la Red de EsSalud San Miguel - La Mar, Ayacucho 2015, de esta manera orientarles en la prevención y control, para mejorar su calidad de vida y salud. El estudio fue de diseño descriptivo de corte transversal, la población fue de 91 pacientes que acuden al laboratorio de la Red de Salud EsSalud San Miguel La Mar, Ayacucho 2015, los datos epidemiológicos, fueron recolectados por medio de un cuestionario, las muestras de sangre fueron tomadas en condiciones basales y procesadas en el laboratorio clínico de la Red EsSalud San Miguel La Mar. Utilizando el método enzimático colorimétrico, según el inserto de procedimientos de las pruebas en la marca Elitech, para luego elaborarse el análisis estadístico descriptivo. De los 91 pacientes el 74,7% presentaron dislipidemias de los cuales el 37,4% con niveles de colesterol total alto, el 62,6% c - HDL bajo, el 24,2% c - LDL alto, y el 68,1 % triglicéridos alto. Los factores de riesgo que condicionaron las dislipidemias fueron: el hábito de fumar, alcohol, falta de actividad física, antecedentes familiares, edad, sexo, índice de masa corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).