Factores de riesgo de las dislipidemias en pacientes atendidos en el laboratorio clínico de la red de EsSalud San Miguel - La Mar Ayacucho, 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la frecuencia de las dislipidemias y los factores de riesgo en los pacientes asistentes al laboratorio de la Red de EsSalud San Miguel - La Mar, Ayacucho 2015, de esta manera orientarles en la prevención y control, para mejorar su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso García, Luis Uriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3986
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislipidemias
Epidemiología
Laboratorio clínico
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_0f61562e9782ade5467e5a23992d6500
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3986
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Guevara Montero, Rosa GrimanezaAnaya González, Roberta BritaMoscoso García, Luis Uriel2022-03-10T18:00:28Z2022-03-10T18:00:28Z2015TESIS B740_Moshttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3986La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la frecuencia de las dislipidemias y los factores de riesgo en los pacientes asistentes al laboratorio de la Red de EsSalud San Miguel - La Mar, Ayacucho 2015, de esta manera orientarles en la prevención y control, para mejorar su calidad de vida y salud. El estudio fue de diseño descriptivo de corte transversal, la población fue de 91 pacientes que acuden al laboratorio de la Red de Salud EsSalud San Miguel La Mar, Ayacucho 2015, los datos epidemiológicos, fueron recolectados por medio de un cuestionario, las muestras de sangre fueron tomadas en condiciones basales y procesadas en el laboratorio clínico de la Red EsSalud San Miguel La Mar. Utilizando el método enzimático colorimétrico, según el inserto de procedimientos de las pruebas en la marca Elitech, para luego elaborarse el análisis estadístico descriptivo. De los 91 pacientes el 74,7% presentaron dislipidemias de los cuales el 37,4% con niveles de colesterol total alto, el 62,6% c - HDL bajo, el 24,2% c - LDL alto, y el 68,1 % triglicéridos alto. Los factores de riesgo que condicionaron las dislipidemias fueron: el hábito de fumar, alcohol, falta de actividad física, antecedentes familiares, edad, sexo, índice de masa corporal.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDislipidemiasEpidemiologíaLaboratorio clínicoSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Factores de riesgo de las dislipidemias en pacientes atendidos en el laboratorio clínico de la red de EsSalud San Miguel - La Mar Ayacucho, 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B740_Mos.pdfapplication/pdf5661972https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6237e4d3-c968-4399-bb65-2d6ea4cd8427/downloadbfc22d2f5006c232164a73d91072cc55MD51TEXTTESIS B740_Mos.pdf.txtTESIS B740_Mos.pdf.txtExtracted texttext/plain82933https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/153f510b-b1db-439b-b7c1-fc37311b7e69/download68dce4279437eff48868141cb001c106MD52THUMBNAILTESIS B740_Mos.pdf.jpgTESIS B740_Mos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4187https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7f9a0a3-b735-4338-9f53-0549dcc722dc/download81dd8c77e62374f16bff96b29a5a228dMD53UNSCH/3986oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/39862024-06-02 14:25:46.234http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo de las dislipidemias en pacientes atendidos en el laboratorio clínico de la red de EsSalud San Miguel - La Mar Ayacucho, 2015.
title Factores de riesgo de las dislipidemias en pacientes atendidos en el laboratorio clínico de la red de EsSalud San Miguel - La Mar Ayacucho, 2015.
spellingShingle Factores de riesgo de las dislipidemias en pacientes atendidos en el laboratorio clínico de la red de EsSalud San Miguel - La Mar Ayacucho, 2015.
Moscoso García, Luis Uriel
Dislipidemias
Epidemiología
Laboratorio clínico
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Factores de riesgo de las dislipidemias en pacientes atendidos en el laboratorio clínico de la red de EsSalud San Miguel - La Mar Ayacucho, 2015.
title_full Factores de riesgo de las dislipidemias en pacientes atendidos en el laboratorio clínico de la red de EsSalud San Miguel - La Mar Ayacucho, 2015.
title_fullStr Factores de riesgo de las dislipidemias en pacientes atendidos en el laboratorio clínico de la red de EsSalud San Miguel - La Mar Ayacucho, 2015.
title_full_unstemmed Factores de riesgo de las dislipidemias en pacientes atendidos en el laboratorio clínico de la red de EsSalud San Miguel - La Mar Ayacucho, 2015.
title_sort Factores de riesgo de las dislipidemias en pacientes atendidos en el laboratorio clínico de la red de EsSalud San Miguel - La Mar Ayacucho, 2015.
author Moscoso García, Luis Uriel
author_facet Moscoso García, Luis Uriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Montero, Rosa Grimaneza
Anaya González, Roberta Brita
dc.contributor.author.fl_str_mv Moscoso García, Luis Uriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dislipidemias
Epidemiología
Laboratorio clínico
Salud pública
topic Dislipidemias
Epidemiología
Laboratorio clínico
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la frecuencia de las dislipidemias y los factores de riesgo en los pacientes asistentes al laboratorio de la Red de EsSalud San Miguel - La Mar, Ayacucho 2015, de esta manera orientarles en la prevención y control, para mejorar su calidad de vida y salud. El estudio fue de diseño descriptivo de corte transversal, la población fue de 91 pacientes que acuden al laboratorio de la Red de Salud EsSalud San Miguel La Mar, Ayacucho 2015, los datos epidemiológicos, fueron recolectados por medio de un cuestionario, las muestras de sangre fueron tomadas en condiciones basales y procesadas en el laboratorio clínico de la Red EsSalud San Miguel La Mar. Utilizando el método enzimático colorimétrico, según el inserto de procedimientos de las pruebas en la marca Elitech, para luego elaborarse el análisis estadístico descriptivo. De los 91 pacientes el 74,7% presentaron dislipidemias de los cuales el 37,4% con niveles de colesterol total alto, el 62,6% c - HDL bajo, el 24,2% c - LDL alto, y el 68,1 % triglicéridos alto. Los factores de riesgo que condicionaron las dislipidemias fueron: el hábito de fumar, alcohol, falta de actividad física, antecedentes familiares, edad, sexo, índice de masa corporal.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-10T18:00:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-10T18:00:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B740_Mos
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3986
identifier_str_mv TESIS B740_Mos
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3986
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6237e4d3-c968-4399-bb65-2d6ea4cd8427/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/153f510b-b1db-439b-b7c1-fc37311b7e69/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7f9a0a3-b735-4338-9f53-0549dcc722dc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bfc22d2f5006c232164a73d91072cc55
68dce4279437eff48868141cb001c106
81dd8c77e62374f16bff96b29a5a228d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060139008491520
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).