Implicancias de la inversión pública en el crecimiento económico: Caso para Perú (1990 - 2014)
Descripción del Articulo
Se analiza las implicancias de la inversión pública (expresada en inversión bruta fija pública) en el proceso del crecimiento económico y la interacción con la inversión privada (inversión bruta fija privada). Se usa los datos trimestrales, disponibles del Banco Central de Reserva del Perú, desde 19...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1642 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento económico Inversión pública Inversión privada Series de tiempo Raíces unitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSJ_0d02edbce955250c7f79df92809831d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1642 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Canales Molina, William DanteAyala Cerda, Rolando2018-08-10T18:24:52Z2018-08-10T18:24:52Z2014Tesis E179_Aya.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1642Se analiza las implicancias de la inversión pública (expresada en inversión bruta fija pública) en el proceso del crecimiento económico y la interacción con la inversión privada (inversión bruta fija privada). Se usa los datos trimestrales, disponibles del Banco Central de Reserva del Perú, desde 1990 hasta 2014. Se indaga la evolución de la base teórica del crecimiento económico endógeno y la experiencia empírica a nivel internacional y nacional, tomando referencia estudios recientes para la modelación econométrica. Se utiliza el análisis cuantitativo a través del modelo de regresión y modelos de series temporales no estacionarias (Cointegración, para ecuaciones univariadas y modelo de vectores autorregresivos para ecuaciones multivariadas). El análisis cuantitativo evalúa la asociación bivariada de las variables a través del comportamiento en los contextos gubernamentales distintos asociado a escenarios dinámicos que se suscitaron en el periodo de estudio. Se establece la evidencia de que la inversión pública contribuye al crecimiento económico, lo cual relega la importancia del ahorro en dicho proceso; además existe el co-movimiento de las tres variables en el largo plazo y, la implicancia de la inversión pública en el comportamiento de la inversión privada, existencia de la complementariedad entre ambos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCrecimiento económicoInversión públicaInversión privadaSeries de tiempoRaíces unitariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implicancias de la inversión pública en el crecimiento económico: Caso para Perú (1990 - 2014)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136TEXTTesis E179_Aya.pdf.txtTesis E179_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain103094https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e7a4160d-ab27-423a-8346-363feb114d9a/download01761dbc406f6f067ec64d5e063e45abMD54ORIGINALTesis E179_Aya.pdfTesis E179_Aya.pdfapplication/pdf1127306https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc473833-dafa-449d-860e-f4f662d9cd6d/download77eca76c85aa8bd9d115cfa74cac8334MD53THUMBNAILTesis E179_Aya.pdf.jpgTesis E179_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3674https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f79b3b8-9339-4925-9d19-f155902b211b/download3c2d671f3862c293ecc5d320ea14e056MD55UNSCH/1642oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/16422024-06-02 16:42:44.405https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implicancias de la inversión pública en el crecimiento económico: Caso para Perú (1990 - 2014) |
| title |
Implicancias de la inversión pública en el crecimiento económico: Caso para Perú (1990 - 2014) |
| spellingShingle |
Implicancias de la inversión pública en el crecimiento económico: Caso para Perú (1990 - 2014) Ayala Cerda, Rolando Crecimiento económico Inversión pública Inversión privada Series de tiempo Raíces unitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implicancias de la inversión pública en el crecimiento económico: Caso para Perú (1990 - 2014) |
| title_full |
Implicancias de la inversión pública en el crecimiento económico: Caso para Perú (1990 - 2014) |
| title_fullStr |
Implicancias de la inversión pública en el crecimiento económico: Caso para Perú (1990 - 2014) |
| title_full_unstemmed |
Implicancias de la inversión pública en el crecimiento económico: Caso para Perú (1990 - 2014) |
| title_sort |
Implicancias de la inversión pública en el crecimiento económico: Caso para Perú (1990 - 2014) |
| author |
Ayala Cerda, Rolando |
| author_facet |
Ayala Cerda, Rolando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canales Molina, William Dante |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Cerda, Rolando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento económico Inversión pública Inversión privada Series de tiempo Raíces unitarias |
| topic |
Crecimiento económico Inversión pública Inversión privada Series de tiempo Raíces unitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Se analiza las implicancias de la inversión pública (expresada en inversión bruta fija pública) en el proceso del crecimiento económico y la interacción con la inversión privada (inversión bruta fija privada). Se usa los datos trimestrales, disponibles del Banco Central de Reserva del Perú, desde 1990 hasta 2014. Se indaga la evolución de la base teórica del crecimiento económico endógeno y la experiencia empírica a nivel internacional y nacional, tomando referencia estudios recientes para la modelación econométrica. Se utiliza el análisis cuantitativo a través del modelo de regresión y modelos de series temporales no estacionarias (Cointegración, para ecuaciones univariadas y modelo de vectores autorregresivos para ecuaciones multivariadas). El análisis cuantitativo evalúa la asociación bivariada de las variables a través del comportamiento en los contextos gubernamentales distintos asociado a escenarios dinámicos que se suscitaron en el periodo de estudio. Se establece la evidencia de que la inversión pública contribuye al crecimiento económico, lo cual relega la importancia del ahorro en dicho proceso; además existe el co-movimiento de las tres variables en el largo plazo y, la implicancia de la inversión pública en el comportamiento de la inversión privada, existencia de la complementariedad entre ambos. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-10T18:24:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-10T18:24:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis E179_Aya.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1642 |
| identifier_str_mv |
Tesis E179_Aya.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1642 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e7a4160d-ab27-423a-8346-363feb114d9a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc473833-dafa-449d-860e-f4f662d9cd6d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f79b3b8-9339-4925-9d19-f155902b211b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
01761dbc406f6f067ec64d5e063e45ab 77eca76c85aa8bd9d115cfa74cac8334 3c2d671f3862c293ecc5d320ea14e056 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060226186051584 |
| score |
13.981864 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).