Implicancias de la inversión pública en el crecimiento económico: Caso para Perú (1990 - 2014)

Descripción del Articulo

Se analiza las implicancias de la inversión pública (expresada en inversión bruta fija pública) en el proceso del crecimiento económico y la interacción con la inversión privada (inversión bruta fija privada). Se usa los datos trimestrales, disponibles del Banco Central de Reserva del Perú, desde 19...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Cerda, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1642
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Inversión pública
Inversión privada
Series de tiempo
Raíces unitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se analiza las implicancias de la inversión pública (expresada en inversión bruta fija pública) en el proceso del crecimiento económico y la interacción con la inversión privada (inversión bruta fija privada). Se usa los datos trimestrales, disponibles del Banco Central de Reserva del Perú, desde 1990 hasta 2014. Se indaga la evolución de la base teórica del crecimiento económico endógeno y la experiencia empírica a nivel internacional y nacional, tomando referencia estudios recientes para la modelación econométrica. Se utiliza el análisis cuantitativo a través del modelo de regresión y modelos de series temporales no estacionarias (Cointegración, para ecuaciones univariadas y modelo de vectores autorregresivos para ecuaciones multivariadas). El análisis cuantitativo evalúa la asociación bivariada de las variables a través del comportamiento en los contextos gubernamentales distintos asociado a escenarios dinámicos que se suscitaron en el periodo de estudio. Se establece la evidencia de que la inversión pública contribuye al crecimiento económico, lo cual relega la importancia del ahorro en dicho proceso; además existe el co-movimiento de las tres variables en el largo plazo y, la implicancia de la inversión pública en el comportamiento de la inversión privada, existencia de la complementariedad entre ambos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).