Evaluación técnica del diseño agronómico e hidráulico del módulo de riego por aspersión en el Centro de Producción de Allpachaca a 3650 m.s.n.m
Descripción del Articulo
El· presente trabajo de investigación denominado "Evaluación técnica del diseño agronómico e hidráulico del módulo de riego por aspersión en el Centro de Producción de Allpachaca a 3650 m.s.n.m.", consistió en evaluar los parámetros agronómicos e hidráulicos del módulo de riego presurizado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1205 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riego por aspersión - evaluación Producción de pastos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_0c1c669dc9c4a170cb591dd514aedd9e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1205 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Del Águila Ríos, SandraDe La Cruz Espinoza, José Luis2016-11-03T23:12:10Z2016-11-03T23:12:10Z2013Tesis IAG30_Delhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1195El· presente trabajo de investigación denominado "Evaluación técnica del diseño agronómico e hidráulico del módulo de riego por aspersión en el Centro de Producción de Allpachaca a 3650 m.s.n.m.", consistió en evaluar los parámetros agronómicos e hidráulicos del módulo de riego presurizado instalado en la Unidad de Producción de Bienes de Allpachaca, cada una de ellas independientemente mediante pruebas de campo como, pruebas de infiltración, pluviometría, coeficiente de uniformidad, y pruebas de laboratorio como análisis de suelo, con la finalidad de verificar que el sistema de riego instalado cumpla con los objetivos según la teoría de alcanzar una eficiencia de riego aceptable. En el diseño agronómico se calculó la demanda de agua, la frecuencia de riego, la lámina de agua a aplicarse en cada riego. De igual manera se realizó el cálculo del diseño hidráulico para lo cual se empleó formulas empíricas, entre ellas la de Hazen y Williams, que nos permitieron el cálculo de los diámetros de las tuberías a emplearse, las velocidades, las presiones de trabajo, y con ello recomendar la tubería adecuada. Así mismo de determinó el coeficiente de uniformidad de Christiansen, a través de pruebas de pluviometría, en el cual podemos notar según los resultados que se tienen mejores resultados de este coeficiente cuando los riegos son en horas de la mañana, y se ve una variación cuando los riegos se realizan en horas de la tarde debido al efecto del viento.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRiego por aspersión - evaluaciónProducción de pastoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación técnica del diseño agronómico e hidráulico del módulo de riego por aspersión en el Centro de Producción de Allpachaca a 3650 m.s.n.minfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036TEXTTesis IAG51_Lim.pdf.txtTesis IAG51_Lim.pdf.txtExtracted texttext/plain101540https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6051daf-d4fe-4b38-8392-d06288d9e850/downloadfb1435f79ca0a7d709758ba4b1d483ccMD53ORIGINALTesis IAG51_Lim.pdfapplication/pdf6227926https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7177da25-a50d-4f57-a820-fbfb2f034316/downloadccbc800a243073af632c8ba3c3155076MD51THUMBNAILTesis IAG51_Lim.pdf.jpgTesis IAG51_Lim.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5234https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c31e301-92ef-4798-8dfb-6c58e47aa8e6/download23ab5c995a72c446b5811206869f7451MD54UNSCH/1205oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12052024-06-02 17:53:59.321restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación técnica del diseño agronómico e hidráulico del módulo de riego por aspersión en el Centro de Producción de Allpachaca a 3650 m.s.n.m |
| title |
Evaluación técnica del diseño agronómico e hidráulico del módulo de riego por aspersión en el Centro de Producción de Allpachaca a 3650 m.s.n.m |
| spellingShingle |
Evaluación técnica del diseño agronómico e hidráulico del módulo de riego por aspersión en el Centro de Producción de Allpachaca a 3650 m.s.n.m De La Cruz Espinoza, José Luis Riego por aspersión - evaluación Producción de pastos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Evaluación técnica del diseño agronómico e hidráulico del módulo de riego por aspersión en el Centro de Producción de Allpachaca a 3650 m.s.n.m |
| title_full |
Evaluación técnica del diseño agronómico e hidráulico del módulo de riego por aspersión en el Centro de Producción de Allpachaca a 3650 m.s.n.m |
| title_fullStr |
Evaluación técnica del diseño agronómico e hidráulico del módulo de riego por aspersión en el Centro de Producción de Allpachaca a 3650 m.s.n.m |
| title_full_unstemmed |
Evaluación técnica del diseño agronómico e hidráulico del módulo de riego por aspersión en el Centro de Producción de Allpachaca a 3650 m.s.n.m |
| title_sort |
Evaluación técnica del diseño agronómico e hidráulico del módulo de riego por aspersión en el Centro de Producción de Allpachaca a 3650 m.s.n.m |
| author |
De La Cruz Espinoza, José Luis |
| author_facet |
De La Cruz Espinoza, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Águila Ríos, Sandra |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Cruz Espinoza, José Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riego por aspersión - evaluación Producción de pastos |
| topic |
Riego por aspersión - evaluación Producción de pastos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El· presente trabajo de investigación denominado "Evaluación técnica del diseño agronómico e hidráulico del módulo de riego por aspersión en el Centro de Producción de Allpachaca a 3650 m.s.n.m.", consistió en evaluar los parámetros agronómicos e hidráulicos del módulo de riego presurizado instalado en la Unidad de Producción de Bienes de Allpachaca, cada una de ellas independientemente mediante pruebas de campo como, pruebas de infiltración, pluviometría, coeficiente de uniformidad, y pruebas de laboratorio como análisis de suelo, con la finalidad de verificar que el sistema de riego instalado cumpla con los objetivos según la teoría de alcanzar una eficiencia de riego aceptable. En el diseño agronómico se calculó la demanda de agua, la frecuencia de riego, la lámina de agua a aplicarse en cada riego. De igual manera se realizó el cálculo del diseño hidráulico para lo cual se empleó formulas empíricas, entre ellas la de Hazen y Williams, que nos permitieron el cálculo de los diámetros de las tuberías a emplearse, las velocidades, las presiones de trabajo, y con ello recomendar la tubería adecuada. Así mismo de determinó el coeficiente de uniformidad de Christiansen, a través de pruebas de pluviometría, en el cual podemos notar según los resultados que se tienen mejores resultados de este coeficiente cuando los riegos son en horas de la mañana, y se ve una variación cuando los riegos se realizan en horas de la tarde debido al efecto del viento. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:12:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:12:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis IAG30_Del |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1195 |
| identifier_str_mv |
Tesis IAG30_Del |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1195 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6051daf-d4fe-4b38-8392-d06288d9e850/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7177da25-a50d-4f57-a820-fbfb2f034316/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c31e301-92ef-4798-8dfb-6c58e47aa8e6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb1435f79ca0a7d709758ba4b1d483cc ccbc800a243073af632c8ba3c3155076 23ab5c995a72c446b5811206869f7451 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060261603803136 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).