Participación y empoderamiento para la toma de decisiones de las mujeres en espacios de organizaciones juveniles, Ayacucho - 2019
Descripción del Articulo
Los estudios sobre juventud se han desarrollado en su mayoría al margen de las desigualdades sociales, como es la variable género. La investigación tiene como objetivo explicar la relación que existe entre la participación de las mujeres jóvenes con perspectiva de género y empoderamiento en espacios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6349 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres Igualdad de género Empoderamiento Liderazgo Organizaciones juveniles Fenómeno social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNSJ_0892851ebf4fbb4269330545abe96f7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6349 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
León Nina, Freddy MamertoEscriba Ore, Yeny2024-02-20T15:43:58Z2024-02-20T15:43:58Z2020TESIS TS158_Eschttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6349Los estudios sobre juventud se han desarrollado en su mayoría al margen de las desigualdades sociales, como es la variable género. La investigación tiene como objetivo explicar la relación que existe entre la participación de las mujeres jóvenes con perspectiva de género y empoderamiento en espacios de organizaciones juveniles, Ayacucho, 2019; es una investigación descriptiva que se basa en la observación directa de los objetos de investigación. Se ha empleado el método mixto cuantitativo y cualitativo, utilizado las guías de entrevistas y cuestionarios, por ser una investigación descriptiva correlacional. Se aplicó la estadística de Alpha de Cronbach, y la prueba de hipótesis de chi cuadrado de independencia, por tratarse de datos cualitativos en ambas variables de estudio. Los resultados se basan en la confiabilidad de los instrumentos de 82,5% aceptable, verificándose su adecuada estructuración para medir las variables en estudio. Como discusión fue la existencia de interés para contribuir al cambio y desarrollo de la sociedad, lograr la igualdad de género y empoderarse como mujer. Dado los hallazgos de esta investigación se puede concluir que; existe una relación significativa entre la participación de las mujeres jóvenes con perspectiva de género en el empoderamiento de organizaciones juveniles. Es decir, a mayor participación de las mujeres jóvenes con perspectiva de género mayor empoderamiento en espacios de organizaciones juveniles y viceversa. Finalmente, se recomienda estas iniciativas de empoderamiento de organizaciones juveniles para avanzar hacia la equidad de género.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMujeresIgualdad de géneroEmpoderamientoLiderazgoOrganizaciones juvenilesFenómeno socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Participación y empoderamiento para la toma de decisiones de las mujeres en espacios de organizaciones juveniles, Ayacucho - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7020582728237301https://orcid.org/0000-0002-7407-661Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026Reynaga Farfán, GumercindaGuinea Pérez, Luz VanessaCarrera Oré, MarcelinoORIGINALTESIS TS158_Esc.pdfapplication/pdf2094658https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1c97439-3b1c-4a8e-bf91-550921c3bbc2/downloadf7c4287b5a099864d1e3a46b4c336805MD51TEXTTESIS TS158_Esc.pdf.txtTESIS TS158_Esc.pdf.txtExtracted texttext/plain101719https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2b1575a6-123a-4a05-a714-8784645a7419/download753b978ed3cc08f0b8750994db70d607MD52THUMBNAILTESIS TS158_Esc.pdf.jpgTESIS TS158_Esc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4036https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67a5fc87-abe5-4b2b-9888-cea4fefc820f/download1e2c5edec6d849a07b5aa74c4675db8dMD53UNSCH/6349oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63492024-06-02 15:12:09.562https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Participación y empoderamiento para la toma de decisiones de las mujeres en espacios de organizaciones juveniles, Ayacucho - 2019 |
title |
Participación y empoderamiento para la toma de decisiones de las mujeres en espacios de organizaciones juveniles, Ayacucho - 2019 |
spellingShingle |
Participación y empoderamiento para la toma de decisiones de las mujeres en espacios de organizaciones juveniles, Ayacucho - 2019 Escriba Ore, Yeny Mujeres Igualdad de género Empoderamiento Liderazgo Organizaciones juveniles Fenómeno social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Participación y empoderamiento para la toma de decisiones de las mujeres en espacios de organizaciones juveniles, Ayacucho - 2019 |
title_full |
Participación y empoderamiento para la toma de decisiones de las mujeres en espacios de organizaciones juveniles, Ayacucho - 2019 |
title_fullStr |
Participación y empoderamiento para la toma de decisiones de las mujeres en espacios de organizaciones juveniles, Ayacucho - 2019 |
title_full_unstemmed |
Participación y empoderamiento para la toma de decisiones de las mujeres en espacios de organizaciones juveniles, Ayacucho - 2019 |
title_sort |
Participación y empoderamiento para la toma de decisiones de las mujeres en espacios de organizaciones juveniles, Ayacucho - 2019 |
author |
Escriba Ore, Yeny |
author_facet |
Escriba Ore, Yeny |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Nina, Freddy Mamerto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escriba Ore, Yeny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mujeres Igualdad de género Empoderamiento Liderazgo Organizaciones juveniles Fenómeno social |
topic |
Mujeres Igualdad de género Empoderamiento Liderazgo Organizaciones juveniles Fenómeno social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
Los estudios sobre juventud se han desarrollado en su mayoría al margen de las desigualdades sociales, como es la variable género. La investigación tiene como objetivo explicar la relación que existe entre la participación de las mujeres jóvenes con perspectiva de género y empoderamiento en espacios de organizaciones juveniles, Ayacucho, 2019; es una investigación descriptiva que se basa en la observación directa de los objetos de investigación. Se ha empleado el método mixto cuantitativo y cualitativo, utilizado las guías de entrevistas y cuestionarios, por ser una investigación descriptiva correlacional. Se aplicó la estadística de Alpha de Cronbach, y la prueba de hipótesis de chi cuadrado de independencia, por tratarse de datos cualitativos en ambas variables de estudio. Los resultados se basan en la confiabilidad de los instrumentos de 82,5% aceptable, verificándose su adecuada estructuración para medir las variables en estudio. Como discusión fue la existencia de interés para contribuir al cambio y desarrollo de la sociedad, lograr la igualdad de género y empoderarse como mujer. Dado los hallazgos de esta investigación se puede concluir que; existe una relación significativa entre la participación de las mujeres jóvenes con perspectiva de género en el empoderamiento de organizaciones juveniles. Es decir, a mayor participación de las mujeres jóvenes con perspectiva de género mayor empoderamiento en espacios de organizaciones juveniles y viceversa. Finalmente, se recomienda estas iniciativas de empoderamiento de organizaciones juveniles para avanzar hacia la equidad de género. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-20T15:43:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-20T15:43:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS TS158_Esc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6349 |
identifier_str_mv |
TESIS TS158_Esc |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6349 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1c97439-3b1c-4a8e-bf91-550921c3bbc2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2b1575a6-123a-4a05-a714-8784645a7419/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67a5fc87-abe5-4b2b-9888-cea4fefc820f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7c4287b5a099864d1e3a46b4c336805 753b978ed3cc08f0b8750994db70d607 1e2c5edec6d849a07b5aa74c4675db8d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060172986548224 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).