Exportación Completada — 

Agua de coco y microorganismos eficientes en la germinación de durazno blanquillo (Prunus persica L.), bajo condiciones de refrigeración y medio ambiente, Ayacucho - 2792 msnm

Descripción del Articulo

El cultivo del durazno requiere nuevas alternativas que optimicen su producción de forma sostenible y acelerada. Para este estudio se utilizaron semillas de durazno variedad Blanquillo puestos en medios refrigerados y medios ambientales, con el objetivo de determinar el efecto del ácido giberélico 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Chuchon, Leidy Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6473
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua de coco
Microorganismos eficientes
Germinación
Prunus persica
Refrigeración
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El cultivo del durazno requiere nuevas alternativas que optimicen su producción de forma sostenible y acelerada. Para este estudio se utilizaron semillas de durazno variedad Blanquillo puestos en medios refrigerados y medios ambientales, con el objetivo de determinar el efecto del ácido giberélico 100 ppm, agua de coco 50 ml, microorganismos eficientes 50 ml, AC + ME (15 ml:35 ml), AC + ME (25 ml:25 ml) y AC + ME (35 ml:15 ml) en el porcentaje de germinación, velocidad de germinación y longitud de la radícula. Se instaló un experimento factorial bajo un Diseño Completamente Randomizado (DCR), empleando la prueba de contraste Duncan para procesar los datos. Los resultados a los 30 DDS determinaron que la mejor interacción del medio por tratamiento corresponden al T1 (Ag-3, medio refrigerado) y al T10 (ME, medio ambiente) con un valor de 96.67% de germinación; así mismo, el T10 fue el que mejor velocidad de germinación presentó durante la evaluación, logrando 9.0 semillas germinadas a los 16 DDS; por otro lado las interacciones que promovieron una mayor longitud radicular a los 8 días después de la germinación fueron el T10 (microorganismos eficientes) con 5.98 cm, el T13 (AC +EM (35:15)) con 5.83 cm y el T9 (agua de coco) con 5.37 cm. Concluyéndose que, la aplicación de ME lograría resultados favorables, supliendo la necesidad de horas frío, aumentando el porcentaje y velocidad en la germinación, generando mayor longitud radicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).