Exportación Completada — 

Cambios socioeconómicos en un contexto de pandemia por el Covid-19 en el Asentamiento Humano Pueblo Libre, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito, describir cuáles son los cambios socioeconómicos en las familias del Asentamiento Humano de Pueblo Libre por el Covid-19. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, el nivel es explicativo, el método de investigación fue etnográfico, presenta una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamudio Sulca, Maria Nilssa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6868
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambios socioeconómicos
Covid-19
Pandemia
Estrategias
Sobrevivencia
Aislamiento social
Confinamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito, describir cuáles son los cambios socioeconómicos en las familias del Asentamiento Humano de Pueblo Libre por el Covid-19. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, el nivel es explicativo, el método de investigación fue etnográfico, presenta una muestra de 35 padres de familia (25 varones y 10 mujeres jefes de hogar respectivamente), las técnicas fueron entrevista, observación y entrevistas a profundidad. Las conclusiones fueron; los cambios sociales cotidianos originados en las familias del Asentamiento Humano Pueblo Libre durante la pandemia por el covid-19, fueron las percepciones relacionadas con la atención en salud como ineficaces, en tal sentido utilizaron la práctica de sus medicinas tradicionales, para afrontar la crisis socialmente se evidencia muestras de solidaridad mediante el apoyo de víveres, así mismo muchas familias optaron por la migración de retorno a sus lugares de origen. Los cambios económicos que afectaron a las familias, mediante la desocupación y la pérdida de ingresos económicos, como mecanismos de sobrevivencia, cumplieron con las normas sanitarias mediante el aislamiento social en los diferentes espacios públicos, así mismo el confinamiento ocasionó hacinamiento familiar dentro de una atmosfera de inseguridad y miedo, así como afecto la privacidad en los miembros de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).