Estrategias de perseverancia en el entorno cultural del deporte de contacto peruano ante el aislamiento social obligatorio por Covid-19
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es registrar y analizar los efectos que tuvo el aislamiento social obligatorio por COVID-19 en las dinámicas sociales que transcurren en el entorno cultural del deporte de contacto, profundizando en lo que denomino como estrategias de perseverancia; es decir, las medidas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aislamiento social - Perú Estrategias de sobrevivencia Deportistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es registrar y analizar los efectos que tuvo el aislamiento social obligatorio por COVID-19 en las dinámicas sociales que transcurren en el entorno cultural del deporte de contacto, profundizando en lo que denomino como estrategias de perseverancia; es decir, las medidas que utilizaron los deportistas profesionales para mantener sus ingresos económicos y la continuidad de sus proyectos deportivos, con el fin de superar un contexto tan adverso. Ello a partir de las narrativas obtenidas de deportistas profesionales de contacto peruanos, aquellos para quienes el deporte constituye una forma de ingreso económico ya sea como entrenadores o peleadores profesionales. Me propongo dilucidar el papel que jugó el periodo de cuarentena del año 2020, y las estrategias de perseverancia empleadas, en el deporte de contacto nacional; en otras palabras, explicar los cambios que el confinamiento provocó en personas que están tan inmersas en la práctica deportiva que consideran su rutina diaria casi o directamente inseparable de su deporte escogido. Mi investigación también pretende contribuir a la promoción de un cambio en la práctica de la gestión deportiva por parte del Estado peruano, bajo la forma del IPD, la cual obstaculiza el crecimiento de los atletas peruanos en esta rama deportiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).