Cambios socioeconómicos en un contexto de pandemia por el Covid-19 en el Asentamiento Humano Pueblo Libre, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito, describir cuáles son los cambios socioeconómicos en las familias del Asentamiento Humano de Pueblo Libre por el Covid-19. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, el nivel es explicativo, el método de investigación fue etnográfico, presenta una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6868 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambios socioeconómicos Covid-19 Pandemia Estrategias Sobrevivencia Aislamiento social Confinamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
UNSJ_0436e7ff23d8febac3147d9ba7a22ec5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6868 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cambios socioeconómicos en un contexto de pandemia por el Covid-19 en el Asentamiento Humano Pueblo Libre, 2021 |
title |
Cambios socioeconómicos en un contexto de pandemia por el Covid-19 en el Asentamiento Humano Pueblo Libre, 2021 |
spellingShingle |
Cambios socioeconómicos en un contexto de pandemia por el Covid-19 en el Asentamiento Humano Pueblo Libre, 2021 Zamudio Sulca, Maria Nilssa Cambios socioeconómicos Covid-19 Pandemia Estrategias Sobrevivencia Aislamiento social Confinamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Cambios socioeconómicos en un contexto de pandemia por el Covid-19 en el Asentamiento Humano Pueblo Libre, 2021 |
title_full |
Cambios socioeconómicos en un contexto de pandemia por el Covid-19 en el Asentamiento Humano Pueblo Libre, 2021 |
title_fullStr |
Cambios socioeconómicos en un contexto de pandemia por el Covid-19 en el Asentamiento Humano Pueblo Libre, 2021 |
title_full_unstemmed |
Cambios socioeconómicos en un contexto de pandemia por el Covid-19 en el Asentamiento Humano Pueblo Libre, 2021 |
title_sort |
Cambios socioeconómicos en un contexto de pandemia por el Covid-19 en el Asentamiento Humano Pueblo Libre, 2021 |
author |
Zamudio Sulca, Maria Nilssa |
author_facet |
Zamudio Sulca, Maria Nilssa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Juárez Choque, Yolanda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zamudio Sulca, Maria Nilssa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cambios socioeconómicos Covid-19 Pandemia Estrategias Sobrevivencia Aislamiento social Confinamiento |
topic |
Cambios socioeconómicos Covid-19 Pandemia Estrategias Sobrevivencia Aislamiento social Confinamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
La presente investigación tuvo como propósito, describir cuáles son los cambios socioeconómicos en las familias del Asentamiento Humano de Pueblo Libre por el Covid-19. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, el nivel es explicativo, el método de investigación fue etnográfico, presenta una muestra de 35 padres de familia (25 varones y 10 mujeres jefes de hogar respectivamente), las técnicas fueron entrevista, observación y entrevistas a profundidad. Las conclusiones fueron; los cambios sociales cotidianos originados en las familias del Asentamiento Humano Pueblo Libre durante la pandemia por el covid-19, fueron las percepciones relacionadas con la atención en salud como ineficaces, en tal sentido utilizaron la práctica de sus medicinas tradicionales, para afrontar la crisis socialmente se evidencia muestras de solidaridad mediante el apoyo de víveres, así mismo muchas familias optaron por la migración de retorno a sus lugares de origen. Los cambios económicos que afectaron a las familias, mediante la desocupación y la pérdida de ingresos económicos, como mecanismos de sobrevivencia, cumplieron con las normas sanitarias mediante el aislamiento social en los diferentes espacios públicos, así mismo el confinamiento ocasionó hacinamiento familiar dentro de una atmosfera de inseguridad y miedo, así como afecto la privacidad en los miembros de la familia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-11T15:17:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-11T15:17:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AN261_Zam |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6868 |
identifier_str_mv |
TESIS AN261_Zam |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6868 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ad19c7e-ee5e-4abc-8fec-8a50b87dbe26/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5da8927e-3443-4290-bf1a-5582f0e9d5cc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cddee3a8-418a-4b73-915c-411cadf7ecea/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2878022d-31d5-4f7f-a7f8-4015bdc0e011/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd910fb0-0987-4296-80ce-eaa950593e20/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f26cddd-31ae-4bf9-b04f-4ef7823de776/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b960ea8e-2fda-4aa8-b3c2-5b70a6c143e7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d6e68d4-950d-40d4-92fb-2c8d67684cd1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fec8113-8382-4d9b-82d3-063c5c54c586/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18e0100c87f8731ec15ebeb49bf93503 538539390e0a8340cfb7bda848485770 012ae251ff368200dfc4316317a78704 9c745f0789237dbb3d5b263050584a1c 94a7c3222fa35e2a29dce5e9919701c7 4ccec79a8c7fa0b28cd0eda588a1a14b 36efbbc2c6a3ff809d3affab18f3f796 843a5c2c28564026c51776d474d59201 7ebe2016f05b3403e7bb8caba54037fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060120527339520 |
spelling |
Juárez Choque, YolandaZamudio Sulca, Maria Nilssa2024-09-11T15:17:11Z2024-09-11T15:17:11Z2024TESIS AN261_Zamhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6868La presente investigación tuvo como propósito, describir cuáles son los cambios socioeconómicos en las familias del Asentamiento Humano de Pueblo Libre por el Covid-19. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, el nivel es explicativo, el método de investigación fue etnográfico, presenta una muestra de 35 padres de familia (25 varones y 10 mujeres jefes de hogar respectivamente), las técnicas fueron entrevista, observación y entrevistas a profundidad. Las conclusiones fueron; los cambios sociales cotidianos originados en las familias del Asentamiento Humano Pueblo Libre durante la pandemia por el covid-19, fueron las percepciones relacionadas con la atención en salud como ineficaces, en tal sentido utilizaron la práctica de sus medicinas tradicionales, para afrontar la crisis socialmente se evidencia muestras de solidaridad mediante el apoyo de víveres, así mismo muchas familias optaron por la migración de retorno a sus lugares de origen. Los cambios económicos que afectaron a las familias, mediante la desocupación y la pérdida de ingresos económicos, como mecanismos de sobrevivencia, cumplieron con las normas sanitarias mediante el aislamiento social en los diferentes espacios públicos, así mismo el confinamiento ocasionó hacinamiento familiar dentro de una atmosfera de inseguridad y miedo, así como afecto la privacidad en los miembros de la familia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCambios socioeconómicosCovid-19PandemiaEstrategiasSobrevivenciaAislamiento socialConfinamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Cambios socioeconómicos en un contexto de pandemia por el Covid-19 en el Asentamiento Humano Pueblo Libre, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Antropología SocialTítulo profesionalAntropología SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales4568176141292589https://orcid.org/0000-0003-4616-5233https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional315056Peralta Izarra, Filomeno AlejandroBejar Romero, Angela PilarORIGINALAUT TESIS AN261_Zam.pdfapplication/pdf157667https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ad19c7e-ee5e-4abc-8fec-8a50b87dbe26/download18e0100c87f8731ec15ebeb49bf93503MD52INFO TESIS AN261_Zam.pdfapplication/pdf23000807https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5da8927e-3443-4290-bf1a-5582f0e9d5cc/download538539390e0a8340cfb7bda848485770MD53TESIS AN261_Zam.pdfapplication/pdf4000504https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cddee3a8-418a-4b73-915c-411cadf7ecea/download012ae251ff368200dfc4316317a78704MD510TEXTTESIS AN261_Zam.pdf.txtTESIS AN261_Zam.pdf.txtExtracted texttext/plain101743https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2878022d-31d5-4f7f-a7f8-4015bdc0e011/download9c745f0789237dbb3d5b263050584a1cMD54AUT TESIS AN261_Zam.pdf.txtAUT TESIS AN261_Zam.pdf.txtExtracted texttext/plain2896https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd910fb0-0987-4296-80ce-eaa950593e20/download94a7c3222fa35e2a29dce5e9919701c7MD56INFO TESIS AN261_Zam.pdf.txtINFO TESIS AN261_Zam.pdf.txtExtracted texttext/plain2176https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f26cddd-31ae-4bf9-b04f-4ef7823de776/download4ccec79a8c7fa0b28cd0eda588a1a14bMD58THUMBNAILTESIS AN261_Zam.pdf.jpgTESIS AN261_Zam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4026https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b960ea8e-2fda-4aa8-b3c2-5b70a6c143e7/download36efbbc2c6a3ff809d3affab18f3f796MD55AUT TESIS AN261_Zam.pdf.jpgAUT TESIS AN261_Zam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4501https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d6e68d4-950d-40d4-92fb-2c8d67684cd1/download843a5c2c28564026c51776d474d59201MD57INFO TESIS AN261_Zam.pdf.jpgINFO TESIS AN261_Zam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4848https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fec8113-8382-4d9b-82d3-063c5c54c586/download7ebe2016f05b3403e7bb8caba54037fcMD5920.500.14612/6868oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/68682024-10-15 16:45:21.855https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).