Frecuencia de fenotipo Rh en donantes de sangre en el Hospital Tipo II EsSalud Huamanga, setiembre 2009 a febrero 2010
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se describe el estudio de la frecuencia del fenotipo Rh en donantes de sangre en el Hospital Tipo II EsSalud Huamanga, setiembre 2009 a febrero 2010. El tipo de investigación fue básica descriptiva, con el objetivo de conocer la frecuencia del fenotipo Rh en donantes de sangre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5387 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frecuencia Fenotipo Rh Donantes de sangre Antígenos Anticuerpo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | En el presente trabajo se describe el estudio de la frecuencia del fenotipo Rh en donantes de sangre en el Hospital Tipo II EsSalud Huamanga, setiembre 2009 a febrero 2010. El tipo de investigación fue básica descriptiva, con el objetivo de conocer la frecuencia del fenotipo Rh en donantes de sangre. El estudio se realizó en 60 donantes voluntarios de sangre que acudieron al servicio de banco de sangre, se incluyeron en el estudio a los donantes voluntarios que cumplían con los requisitos establecidos por el PRONAHEBAS,2002: de peso, talla, hemoglobina, hematocrito, presión arterial, pulso y se excluyeron a aquellos donantes que no cumplían los requisitos. La determinación del fenotipo Rh se realizó mediante el uso de tarjetas fenotipo Rh, basado en la interacción antígeno - anticuerpo detectado mediante la aglutinación en gel, cuyos datos se acopiaron en una ficha de encuesta. La frecuencia del fenotipo Rh fue: 40% para DCcEe, DCe 20%, DcE 15%, DCce 10%, Dce 8.3%, DcEe 5%, DCEe 1.7% el fenotipo Rh DCcEe resultó con mayor frecuencia en un 40%; la frecuencia de los antígenos del sistema Rh fueron: D con un 100%, e 85%, c 76.7%, C 73.3%, E 61.7%; los de procedencia huamanguina presentaron el fenotipo Rh DCcEe con un 39%. El grupo sanguíneo O presentó el fenotipo Rh DCcee con un 38.8%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).