Frecuencia de Antigenos del Sistema RH (Fenotipo Dce – Nomenclatura Fisher- Race) en Donantes de Sangre que Acuden al Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale – Essalud Huancayo en el Periodo de Enero a Julio del 2015
Descripción del Articulo
La sangre obtenida por donación es usada para realizar transfusiones a pacientes enfermos que así lo requieran. Actualmente se usan unidades de glóbulos rojos compatibles con el grupo sanguíneo ABO y antígeno D del sistema Rh, es así que surge el interés de ampliar la gama de antígenos del sistema R...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fenotipo Rh frecuencias de antígenos eritrocitarios donante de sangre |
Sumario: | La sangre obtenida por donación es usada para realizar transfusiones a pacientes enfermos que así lo requieran. Actualmente se usan unidades de glóbulos rojos compatibles con el grupo sanguíneo ABO y antígeno D del sistema Rh, es así que surge el interés de ampliar la gama de antígenos del sistema Rh a determinar, cuya finalidad es evitar una posible aloinmunización a receptores cuyo espectro antigénico en la membrana de su hematíe carecería de los antígenos transfundidos o bien produciría reacciones adversas. Objetivo: determinar la frecuencia de antígenos del sistema Rh (fenotipo DCe -nomenclatura Fisher- Race) en donantes de sangre que acuden al servicio de Hemoterapia y Banco de sangre del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Essalud Huancayo. Métodos: estudio retrospectivo, de observación, descriptivo y transversal, se incluyó 176 donantes de sangre del HNRPP, seleccionados al azar. Se realizó un análisis de los registros físicos y digitales de los donantes de sangre eliminándose aquellos registros que presentaron ausencia o incoherencia de uno o más datos requeridos en la investigación. Resultados: De las 176 muestras, 175 (25.58%) fueron con presencia del antígeno D (Rh positivo). De esta población se encontraron los siguientes fenotipos Rh más comunes en los donantes: 34 (19.3%) cE, 63 (35.8%) CcEe, 48 (27.3%) Ce y en donantes con ausencia del antígeno D (Rh negativo) fue 1(0.6%) ce. Conclusiones: Fenotipar unidades de glóbulos rojos donados es un paso para la mejorar la seguridad de las transfusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).