Frecuencia fenotípica del sistema Rh y Kell K1 en donantes de sangre del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2022

Descripción del Articulo

Introducción: La función primordial de una transfusión sanguínea es proporcionar sangre adecuada al receptor y de esta manera minimizar el riesgo de desarrollar reacciones adversas. Por este motivo, se seleccionan glóbulos rojos de donantes compatibles con la sangre del paciente. Objetivo: Determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintana Aguilar, Paul Alexander, Taquiri Peñaloza, Bianca Zamanta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenotipos
Sistema Rh
Sistema Kell
Donantes de Sangre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:Introducción: La función primordial de una transfusión sanguínea es proporcionar sangre adecuada al receptor y de esta manera minimizar el riesgo de desarrollar reacciones adversas. Por este motivo, se seleccionan glóbulos rojos de donantes compatibles con la sangre del paciente. Objetivo: Determinar la frecuencia fenotípica del sistema Rh y Kell K1 en donantes de sangre. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal. Se revisaron 3631 historias de donantes de sangre que acudieron al banco de sangre del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en Lima, durante el año 2022. Se recolectó la información de los registros para los fenotipos Rh y Kell K1. Los antígenos y las frecuencias fenotípicas se expresaron en porcentajes y se realizó un análisis bivariado comparando la presencia fenotípica y las características de la población estudiada. Se consideró un nivel de significancia del 5%. Resultados: La mayoría de la población era del sexo masculino (73.4%). El rango de edad 18-32 años fue el más frecuente (42.61%) y el 96.31% eran de nacionalidad peruana. El grupo sanguíneo O+ fue observado en el 83.15%. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el fenotipo Rh con nacionalidad (p<0.01) y Kell K1 con nacionalidad (p=0.02). Conclusiones: Se obtuvo como fenotipo Rh más frecuente DCcEe; y en el Kell K1 hubo mayor predominancia en K1 negativo. Además, se evidenció estadísticamente significativa que la nacionalidad cumple un rol importante ya que el fenotipo es característico de cada etnia y población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).