Efecto de la ansiedad y actitud hacia las matemáticas en estudiantes de primaria, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis investiga la relación entre las actitudes hacia las matemáticas y la ansiedad hacia esta disciplina, durante el año 2023. Adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional, el estudio evalúa cómo las dimensiones afectiva, conductual y cognitiva de la actitud hacia la mate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad hacia la matemática Actitud hacia la matemática Actitud Afectiva Actitud Conductual Actitud Cognitiva. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_ffb01375c9d51770e177b858fabb2624 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19751 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Talavera Mendoza, Fabiola MarySilvestre Almeron, Felipa Cristina2025-03-28T17:57:27Z2025-03-28T17:57:27Z2024La presente tesis investiga la relación entre las actitudes hacia las matemáticas y la ansiedad hacia esta disciplina, durante el año 2023. Adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional, el estudio evalúa cómo las dimensiones afectiva, conductual y cognitiva de la actitud hacia la matemática impactan en la ansiedad matemática. La recopilación de datos se realizó mediante cuestionarios validados y fiables, aplicados a una muestra representativa de estudiantes, para medir sus actitudes hacia las matemáticas y la presencia de ansiedad al comienzo y final del período escolar 2023. Los resultados revelan una asociación significativa entre las actitudes positivas hacia la matemática y menores niveles de ansiedad, subrayando mejoras notables en la confianza de los estudiantes hacia su capacidad matemática, así como en su disposición para participar activamente en el aprendizaje de la disciplina. Se corroboró la influencia significativa de las actitudes positivas en la reducción de la ansiedad matemática, particularmente en sus dimensiones afectiva, conductual y cognitiva. Este estudio concluye que cultivar actitudes positivas hacia la matemática es esencial para mitigar la ansiedad asociada a la disciplina en estudiantes de primaria, sugiriendo la implementación de estrategias pedagógicas que fomenten dichas actitudes positivas. Los hallazgos proporcionan evidencia empírica valiosa para el diseño de intervenciones educativas destinadas a mejorar la relación de los estudiantes con la matemática, promoviendo así un entorno de aprendizaje más acogedor y menos ansioso. Este enfoque contribuye a la formación de estudiantes más seguros y entusiastas respecto a su educación matemática.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19751spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnsiedad hacia la matemáticaActitud hacia la matemáticaActitud AfectivaActitud ConductualActitud Cognitiva.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Efecto de la ansiedad y actitud hacia las matemáticas en estudiantes de primaria, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29655194https://orcid.org/0000-0002-0008-520629569109199018Vera Alvarez, Anatoli EufemioCari Mogrovejo, Lenin HenryAraujo Castillo, Rey LuisBolaños Cardenas, Ana MariaTalavera Mendoza, Fabiola Maryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: EducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónDoctora en Ciencias: EducaciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6783822https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60084bda-6938-4013-87e4-80cd8f3c1fe6/download48977393444e4c3fba37d30afe324be8MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6918757https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59c321ac-d724-4098-8948-647b98d4ae96/downloada0de01e9278b59a582e3ed61039f2e84MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf366689https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02e763cb-d1c1-4e1c-8fb3-986d24a75e1f/downloade1164d61ccec3fa8d4f14389e6c7cde6MD5320.500.12773/19751oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197512025-03-28 12:57:42.631http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la ansiedad y actitud hacia las matemáticas en estudiantes de primaria, Arequipa 2023 |
title |
Efecto de la ansiedad y actitud hacia las matemáticas en estudiantes de primaria, Arequipa 2023 |
spellingShingle |
Efecto de la ansiedad y actitud hacia las matemáticas en estudiantes de primaria, Arequipa 2023 Silvestre Almeron, Felipa Cristina Ansiedad hacia la matemática Actitud hacia la matemática Actitud Afectiva Actitud Conductual Actitud Cognitiva. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Efecto de la ansiedad y actitud hacia las matemáticas en estudiantes de primaria, Arequipa 2023 |
title_full |
Efecto de la ansiedad y actitud hacia las matemáticas en estudiantes de primaria, Arequipa 2023 |
title_fullStr |
Efecto de la ansiedad y actitud hacia las matemáticas en estudiantes de primaria, Arequipa 2023 |
title_full_unstemmed |
Efecto de la ansiedad y actitud hacia las matemáticas en estudiantes de primaria, Arequipa 2023 |
title_sort |
Efecto de la ansiedad y actitud hacia las matemáticas en estudiantes de primaria, Arequipa 2023 |
author |
Silvestre Almeron, Felipa Cristina |
author_facet |
Silvestre Almeron, Felipa Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Talavera Mendoza, Fabiola Mary |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silvestre Almeron, Felipa Cristina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ansiedad hacia la matemática Actitud hacia la matemática Actitud Afectiva Actitud Conductual Actitud Cognitiva. |
topic |
Ansiedad hacia la matemática Actitud hacia la matemática Actitud Afectiva Actitud Conductual Actitud Cognitiva. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente tesis investiga la relación entre las actitudes hacia las matemáticas y la ansiedad hacia esta disciplina, durante el año 2023. Adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional, el estudio evalúa cómo las dimensiones afectiva, conductual y cognitiva de la actitud hacia la matemática impactan en la ansiedad matemática. La recopilación de datos se realizó mediante cuestionarios validados y fiables, aplicados a una muestra representativa de estudiantes, para medir sus actitudes hacia las matemáticas y la presencia de ansiedad al comienzo y final del período escolar 2023. Los resultados revelan una asociación significativa entre las actitudes positivas hacia la matemática y menores niveles de ansiedad, subrayando mejoras notables en la confianza de los estudiantes hacia su capacidad matemática, así como en su disposición para participar activamente en el aprendizaje de la disciplina. Se corroboró la influencia significativa de las actitudes positivas en la reducción de la ansiedad matemática, particularmente en sus dimensiones afectiva, conductual y cognitiva. Este estudio concluye que cultivar actitudes positivas hacia la matemática es esencial para mitigar la ansiedad asociada a la disciplina en estudiantes de primaria, sugiriendo la implementación de estrategias pedagógicas que fomenten dichas actitudes positivas. Los hallazgos proporcionan evidencia empírica valiosa para el diseño de intervenciones educativas destinadas a mejorar la relación de los estudiantes con la matemática, promoviendo así un entorno de aprendizaje más acogedor y menos ansioso. Este enfoque contribuye a la formación de estudiantes más seguros y entusiastas respecto a su educación matemática. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-28T17:57:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-28T17:57:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19751 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19751 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60084bda-6938-4013-87e4-80cd8f3c1fe6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59c321ac-d724-4098-8948-647b98d4ae96/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02e763cb-d1c1-4e1c-8fb3-986d24a75e1f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48977393444e4c3fba37d30afe324be8 a0de01e9278b59a582e3ed61039f2e84 e1164d61ccec3fa8d4f14389e6c7cde6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762944330006528 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).