Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes con habilidades especiales de la UGEL Arequipa norte en tiempos de COVID – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes con habilidades especiales de la Ugel Arequipa Norte en tiempos de Covid – 2022.” tuvo por objetivo evaluar el nivel de actividad física y los hábitos alimentarios en la población de estudio conformada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Valencia, Luis Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
hábitos alimentarios
alimentación saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_ff6ceaf25f2c61130d6b45907fea6ff9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18606
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rivera Portugal, Ana MargothPonce Valencia, Luis Ernesto2024-09-13T15:43:33Z2024-09-13T15:43:33Z2024La presente investigación denominada “Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes con habilidades especiales de la Ugel Arequipa Norte en tiempos de Covid – 2022.” tuvo por objetivo evaluar el nivel de actividad física y los hábitos alimentarios en la población de estudio conformada por estudiantes con habilidades especiales pertenecientes a la Ugel Arequipa Norte. Este estudio corresponde a una investigación de diseño no experimental, transeccional descriptivo, trabajada en una población de estudiantes con habilidades especiales, se realizó muestreo por método probabilístico, la técnica usada para la el recojo de información fue la entrevista donde los instrumentos empleados fueron los cuestionarios. Se concluyó que el nivel de actividad física en estudiantes con habilidades especiales de la UGEL Arequipa Norte en tiempos de COVID evidencia que un 64.89% de estudiantes presenta un nivel de actividad física poco adecuado. Los hábitos alimenticios en un 60.64% según refieren no presentaron cambios durante la pandemia, manteniendo adecuados hábitos saludables, asimismo, se evidencia un 38.30% y 32.98% veces por semana de consumo de alimentos procesados y ultraprocesados.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18606spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActividad físicahábitos alimentariosalimentación saludablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes con habilidades especiales de la UGEL Arequipa norte en tiempos de COVID – 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29526276https://orcid.org/0000-0003-0548-275029624659917217Lazarte Rivera, Antonio MateoCastro Benavente, Paul JacksonRivera Portugal, Ana Margothhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias con mención en Nutrición, Deporte y EstéticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias BiológicasMaestro en Ciencias con mención en Nutrición, Deporte y EstéticaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf934187https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b64a42f-5f45-450b-abb2-cce5a569fb66/download389243d7ff9659e2a5ef9ec55648d506MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2993813https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7f07ce3-2d8c-4e68-bfe4-bc36684dab01/download8376d35d52cc2730206fc958aff98434MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf963159https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7d38d90-8b73-408e-9ec9-1ed1d87cba3e/downloade0f62897c2a136f8cb6ff7f2e26dc979MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ded1641c-d668-4b91-99e8-16adae4b7fb1/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18606oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186062024-09-14 21:55:58.157http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes con habilidades especiales de la UGEL Arequipa norte en tiempos de COVID – 2022
title Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes con habilidades especiales de la UGEL Arequipa norte en tiempos de COVID – 2022
spellingShingle Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes con habilidades especiales de la UGEL Arequipa norte en tiempos de COVID – 2022
Ponce Valencia, Luis Ernesto
Actividad física
hábitos alimentarios
alimentación saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes con habilidades especiales de la UGEL Arequipa norte en tiempos de COVID – 2022
title_full Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes con habilidades especiales de la UGEL Arequipa norte en tiempos de COVID – 2022
title_fullStr Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes con habilidades especiales de la UGEL Arequipa norte en tiempos de COVID – 2022
title_full_unstemmed Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes con habilidades especiales de la UGEL Arequipa norte en tiempos de COVID – 2022
title_sort Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes con habilidades especiales de la UGEL Arequipa norte en tiempos de COVID – 2022
author Ponce Valencia, Luis Ernesto
author_facet Ponce Valencia, Luis Ernesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Portugal, Ana Margoth
dc.contributor.author.fl_str_mv Ponce Valencia, Luis Ernesto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad física
hábitos alimentarios
alimentación saludable
topic Actividad física
hábitos alimentarios
alimentación saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description La presente investigación denominada “Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes con habilidades especiales de la Ugel Arequipa Norte en tiempos de Covid – 2022.” tuvo por objetivo evaluar el nivel de actividad física y los hábitos alimentarios en la población de estudio conformada por estudiantes con habilidades especiales pertenecientes a la Ugel Arequipa Norte. Este estudio corresponde a una investigación de diseño no experimental, transeccional descriptivo, trabajada en una población de estudiantes con habilidades especiales, se realizó muestreo por método probabilístico, la técnica usada para la el recojo de información fue la entrevista donde los instrumentos empleados fueron los cuestionarios. Se concluyó que el nivel de actividad física en estudiantes con habilidades especiales de la UGEL Arequipa Norte en tiempos de COVID evidencia que un 64.89% de estudiantes presenta un nivel de actividad física poco adecuado. Los hábitos alimenticios en un 60.64% según refieren no presentaron cambios durante la pandemia, manteniendo adecuados hábitos saludables, asimismo, se evidencia un 38.30% y 32.98% veces por semana de consumo de alimentos procesados y ultraprocesados.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-13T15:43:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-13T15:43:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18606
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18606
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b64a42f-5f45-450b-abb2-cce5a569fb66/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7f07ce3-2d8c-4e68-bfe4-bc36684dab01/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7d38d90-8b73-408e-9ec9-1ed1d87cba3e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ded1641c-d668-4b91-99e8-16adae4b7fb1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 389243d7ff9659e2a5ef9ec55648d506
8376d35d52cc2730206fc958aff98434
e0f62897c2a136f8cb6ff7f2e26dc979
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763031146856448
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).