Determinación y análisis del indicador de eficiencia global de los equipos (OEE) para mejorar la productividad en una planta procesadora de derivados lácteos en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis desarrolla la implementación de una metodología cuya finalidad es determinar y analizar el indicador de eficiencia global de los equipos (OEE) para mejorar la productividad en una planta procesadora de derivados lácteos en la ciudad de Arequipa. Lo que se busca con este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colan Rodriguez, Jorge Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OEE
Productividad
Lácteos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis desarrolla la implementación de una metodología cuya finalidad es determinar y analizar el indicador de eficiencia global de los equipos (OEE) para mejorar la productividad en una planta procesadora de derivados lácteos en la ciudad de Arequipa. Lo que se busca con este proyecto es demostrar de manera práctica el impacto que tiene el Overall Equipment Effectiveness (OEE), el cual es una herramienta de mejora continua orientada a la optimización de procesos productivos cuyo principal objetivo es eliminar los desperdicios y actividades que no agregan valor impactando a la productividad e incrementando la eficiencia de la maquinaria industrial a partir de la determinación de 3 parámetros o factores fundamentales que son la disponibilidad, el rendimiento y la calidad. El presente proyecto se desarrollará en 6 capítulos, los cuales se estructuran de la siguiente manera, el planteamiento del problema, desarrollo del marco teórico, la descripción de la empresa, el diagnóstico de la situación actual del proceso productivo, la implementación de la metodología para el cálculo del OEE y finalmente la discusión y análisis de resultados, los cuales serán validados mediante la comparación de parámetros e indicadores productivos antes y después de la implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).