Inocuidad de los derivados lácteos comercializados en la Región Amazonas
Descripción del Articulo
A fin de evaluar la inocuidad de los derivados lácteos comercializados en la Región Amazonas se realizó el análisis fisicoquímico y microbiológico de 29 muestras, procedentes de las provincias de Chachapoyas, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba distribuidas en 18 muestras de queso fresco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/563 |
Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inocuidad; fisicoquímico; microbiológico; lácteos; Amazonas |
Sumario: | A fin de evaluar la inocuidad de los derivados lácteos comercializados en la Región Amazonas se realizó el análisis fisicoquímico y microbiológico de 29 muestras, procedentes de las provincias de Chachapoyas, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba distribuidas en 18 muestras de queso fresco, 7 de queso madurado y 4 de yogurt. Se evaluaron los parámetros físicos de potencial de hidrógeno, acidez y humedad. En cuanto los parámetros químicos, se determinó proteína, grasa y energía. En referencia a los análisis microbiológicos, se determinó coliformes totales, coliformes fecales, bacterias aerobias mesófilas viables, Staphylococcus aureus y enterobacterias. También se determinó la concentración de histamina. Todos los resultados fueron contrastados con la normativa correspondiente, para los niveles de vendedor y comercializador. El análisis estadístico aplicado fue un t-student, observando probabilidades inferiores a un nivel de significancia de 0,05 y en algunos casos inferiores a un nivel de significancia 0,01. Los valores de los parámetros microbiológicos evaluados, exceden los límites máximos permisibles según la normativa vigente, lo cual también se confirma mediante los gráficos Box and Whisker. Es necesario la implementación de medidas para el control de la inocuidad de los productos lácteos comercializados en la región Amazonas porque podrían representar un riesgo potencial a la salud del consumidor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).