Estrategias de resolución de problemas para el desarrollo de capacidades matemáticas en niños de segundo grado “A” de la institución educativa Nº 54004 “Fray Armando Bonifaz” de Abancay 2014

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo es plantear estrategias de resolución de problemas para el desarrollo de capacidades matemáticas en los niños de segundo grado de primaria, se involucró a los niños en el problema para resolverlo con iniciativa y entusiasmo, comuniquen y expliquen el proceso de reso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molero Ayquipa, Carmela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4806
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de problemas
Capacidades matemáticas
Sesiones de aprendizaje
Diarios de campo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_fe93d6ed09e93b000f6500a3d6f108ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4806
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Molero Ayquipa, Carmela2018-01-22T12:07:06Z2018-01-22T12:07:06Z2015La finalidad del presente trabajo es plantear estrategias de resolución de problemas para el desarrollo de capacidades matemáticas en los niños de segundo grado de primaria, se involucró a los niños en el problema para resolverlo con iniciativa y entusiasmo, comuniquen y expliquen el proceso de resolución del problema, razonando de manera efectiva, adecuada y creativa durante todo el proceso de resolución del problema, partiendo de un conocimiento integrado, flexible y utilizable. La presente investigación acción de carácter cualitativo se llevó a cabo en el aula del segundo grado “A” con 15 estudiantes varones; al analizar reflexivamente las sesiones de aprendizaje plasmadas en los diarios de campo, donde se identificó en los niños dificultades en la resolución de problemas; así mismo se detectó el uso mecánico de estrategias para la resolución. La investigación tuvo como línea de base un diagnóstico, que permitió reconstruir la planificación de sesiones de aprendizaje, a través de un Plan de Acción General y otro específico, en el que se consideraron elementos, como actividades, estrategias innovadoras, recursos y un cronograma de actividades para el logro de aprendizajes matemáticos en los niños. Al término de la ejecución del Plan específico, los resultados fueron alentadores, se logró desarrollar capacidades matemáticas en los niños, empleando estrategias de resolución de problemas, los resultados evidenciaron el avance significativo en la resolución de problemas matemáticos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4806spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResolución de problemasCapacidades matemáticasSesiones de aprendizajeDiarios de campohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de resolución de problemas para el desarrollo de capacidades matemáticas en niños de segundo grado “A” de la institución educativa Nº 54004 “Fray Armando Bonifaz” de Abancay 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDSmoayc.pdfapplication/pdf7748533https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f1c0a33-247b-4d1e-9a21-7be473079d91/download488525897ba285eb374abfb17ce4de72MD51TEXTEDSmoayc.pdf.txtEDSmoayc.pdf.txtExtracted texttext/plain432987https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe38151b-15eb-4faf-b56e-83374e407d05/downloadde7d63ddbd7ac2585a455e2deeca7b2dMD52UNSA/4806oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/48062022-12-27 17:00:54.709http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de resolución de problemas para el desarrollo de capacidades matemáticas en niños de segundo grado “A” de la institución educativa Nº 54004 “Fray Armando Bonifaz” de Abancay 2014
title Estrategias de resolución de problemas para el desarrollo de capacidades matemáticas en niños de segundo grado “A” de la institución educativa Nº 54004 “Fray Armando Bonifaz” de Abancay 2014
spellingShingle Estrategias de resolución de problemas para el desarrollo de capacidades matemáticas en niños de segundo grado “A” de la institución educativa Nº 54004 “Fray Armando Bonifaz” de Abancay 2014
Molero Ayquipa, Carmela
Resolución de problemas
Capacidades matemáticas
Sesiones de aprendizaje
Diarios de campo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias de resolución de problemas para el desarrollo de capacidades matemáticas en niños de segundo grado “A” de la institución educativa Nº 54004 “Fray Armando Bonifaz” de Abancay 2014
title_full Estrategias de resolución de problemas para el desarrollo de capacidades matemáticas en niños de segundo grado “A” de la institución educativa Nº 54004 “Fray Armando Bonifaz” de Abancay 2014
title_fullStr Estrategias de resolución de problemas para el desarrollo de capacidades matemáticas en niños de segundo grado “A” de la institución educativa Nº 54004 “Fray Armando Bonifaz” de Abancay 2014
title_full_unstemmed Estrategias de resolución de problemas para el desarrollo de capacidades matemáticas en niños de segundo grado “A” de la institución educativa Nº 54004 “Fray Armando Bonifaz” de Abancay 2014
title_sort Estrategias de resolución de problemas para el desarrollo de capacidades matemáticas en niños de segundo grado “A” de la institución educativa Nº 54004 “Fray Armando Bonifaz” de Abancay 2014
author Molero Ayquipa, Carmela
author_facet Molero Ayquipa, Carmela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Molero Ayquipa, Carmela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resolución de problemas
Capacidades matemáticas
Sesiones de aprendizaje
Diarios de campo
topic Resolución de problemas
Capacidades matemáticas
Sesiones de aprendizaje
Diarios de campo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La finalidad del presente trabajo es plantear estrategias de resolución de problemas para el desarrollo de capacidades matemáticas en los niños de segundo grado de primaria, se involucró a los niños en el problema para resolverlo con iniciativa y entusiasmo, comuniquen y expliquen el proceso de resolución del problema, razonando de manera efectiva, adecuada y creativa durante todo el proceso de resolución del problema, partiendo de un conocimiento integrado, flexible y utilizable. La presente investigación acción de carácter cualitativo se llevó a cabo en el aula del segundo grado “A” con 15 estudiantes varones; al analizar reflexivamente las sesiones de aprendizaje plasmadas en los diarios de campo, donde se identificó en los niños dificultades en la resolución de problemas; así mismo se detectó el uso mecánico de estrategias para la resolución. La investigación tuvo como línea de base un diagnóstico, que permitió reconstruir la planificación de sesiones de aprendizaje, a través de un Plan de Acción General y otro específico, en el que se consideraron elementos, como actividades, estrategias innovadoras, recursos y un cronograma de actividades para el logro de aprendizajes matemáticos en los niños. Al término de la ejecución del Plan específico, los resultados fueron alentadores, se logró desarrollar capacidades matemáticas en los niños, empleando estrategias de resolución de problemas, los resultados evidenciaron el avance significativo en la resolución de problemas matemáticos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:07:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:07:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4806
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4806
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f1c0a33-247b-4d1e-9a21-7be473079d91/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe38151b-15eb-4faf-b56e-83374e407d05/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 488525897ba285eb374abfb17ce4de72
de7d63ddbd7ac2585a455e2deeca7b2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762886725435392
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).