Implementación del sistema de costos conjuntos para optimizar la rentabilidad de los derivados lácteos en el CIP Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, periodo 2016 - 2017

Descripción del Articulo

El Centro de Investigación y Producción de Chuquibambilla es una unidad operativa de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, según la resolución de estatutaria Nº 007-2015-AE-UNA de acuerdo a la ley universitaria Nº 30220, se dedica a la producción agropecuaria, una de sus actividades más import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soncco Arque, Guilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7111
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:costos de Producción
Rentabilidad
Costo Unitario
Costo de Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El Centro de Investigación y Producción de Chuquibambilla es una unidad operativa de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, según la resolución de estatutaria Nº 007-2015-AE-UNA de acuerdo a la ley universitaria Nº 30220, se dedica a la producción agropecuaria, una de sus actividades más importantes es la producción y comercialización de los derivados lácteos tales como: el queso, la mantequilla y el yogurt. El CIP Chuquibambilla dentro de una de sus principales actividades económicas, la que más resalta y la que mejor utilidad genera es la producción láctea y sus derivados. Puesto que es un alimento de alto valor nutritivo y el de mayor aceptación en nuestra región. Los derivados lácteos que se produce en el CIP son el queso, el yogurt y la mantequilla. Actualmente se ha determinado el precio de estos productos, a razón del precio del mercado local y decisión propia del administrador sin tomar en cuenta la determinación de los costos de producción en base a un sistema de costos adecuado para la actividad. Este problema viene suscitándose de hace mucho tiempo atrás, ocasionando pérdidas para el centro, trayendo consigo efectos negativos, dado que no se realiza adecuadamente el registro de los valores den los recursos reales y utilizados para la producción. Anteriores trabajos de investigación han realizado investigaciones similares, no han podido determinar el costo exacto de cada uno de los derivados lácteos, justamente por no aplicar el sistema de costos adecuado para el tipo de actividad. Se toma en cuenta algunos antecedentes como la falta de información oportuna a la Dirección y Administración para que puedan realizar la gestión necesaria para la producción y comercialización de mayor intensidad, y sobre todo la no aplicación de un sistema de costos adecuado para la producción de los Derivados Lácteos en el CIP Chuquibambilla, que no permite tener una idea clara con el fin de tener una mayor producción y el establecimiento de los adecuados precios de venta. Por ello, la importancia del presente trabajo de investigación, ya que tiene como propósito determinar los costos de producción de los derivados Lácteos y establecer la rentabilidad en su comercialización, y sobre todo, como alcance del presente trabajo de investigación, proponer un sistema de costos de producción que nos permita determinar el verdadero costo de producción y establecer un adecuado precio de venta, brindando a la dirección y administración información oportuna y confiable para una adecuada toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).