El costo de producción y su rentabilidad en los derivados lácteos en el Centro Experimental Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano, periodo 2021-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado el costo de producción y su rentabilidad en los derivados lácteos en el centro experimental Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano, periodo 2021-2022, se realizó en la sede institucional de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21200 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercialización Costo de Producción Derivados Lácteos Nivel de rentabilidad Sistema de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado el costo de producción y su rentabilidad en los derivados lácteos en el centro experimental Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano, periodo 2021-2022, se realizó en la sede institucional de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, es decir, C. E. Chuquibambilla, además, de ser parte integrante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, desarrolla actividades como; Labor de Enseñanza, Investigación, Responsabilidad social y Producción y/o Servicios; al servicio del sector agropecuario de la región, es con ello, que aporta en la formación de futuros profesionales, poniendo en práctica sus conocimientos, y de esa manera desarrollándose adecuadamente. Por ello, se tuvo como objetivos: Determinar el costo de Producción, determinar el nivel de rentabilidad en la comercialización y proponer el sistema de costos de producción. Así mismo, la metodología que se empleó en la investigación es el enfoque cuantitativo, tipo de diseño no experimental, está compuesto por la investigación documental, el cual permitió su desarrollo, donde se determinó que el incremento de la materia prima es evidente para ambos periodos, es decir, el costo de producción de los derivados lácteos es de S/.241,902.93 y de S/. 387,259.23 para el periodo 2021 y 2022, con un porcentaje del 16% de rentabilidad, para ambos periodos y el sistema de costos por proceso, optimizara sus recursos y tener maximizar la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).