Influencia del autoconcepto en la resiliencia de los estudiantes de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Huambo, Caylloma - Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El informe de investigación se presenta en tres capítulos: El Primer Capítulo, contiene el marco teórico, auto concepto y resiliencia. El Segundo Capítulo, presenta el marco metodológico, que contiene el planteamiento del problema, hipótesis, sistema de variables, metodología de la investigación, té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puntaca Delgado, Raul Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7714
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Autoconcepto
Teoría Psicoanalítica
Interacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_fbefb06eaaff3ed68289fcf74b3d09c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7714
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rivera Flores, Victor AlfonsoPuntaca Delgado, Raul Arturo2019-01-17T13:06:50Z2019-01-17T13:06:50Z2018El informe de investigación se presenta en tres capítulos: El Primer Capítulo, contiene el marco teórico, auto concepto y resiliencia. El Segundo Capítulo, presenta el marco metodológico, que contiene el planteamiento del problema, hipótesis, sistema de variables, metodología de la investigación, técnica e instrumentos de recolección de datos, población y muestra, análisis y procesamiento de la investigación y la presentación de resultados. El Tercer Capítulo, presenta la propuesta de atención a la problemática, diseñada desde la denominación, justificación, objetivos, contenidos, recursos y programación. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, referentes bibliográficos y anexos correspondientes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7714spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResilienciaAutoconceptoTeoría PsicoanalíticaInteracciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia del autoconcepto en la resiliencia de los estudiantes de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Huambo, Caylloma - Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29629289https://orcid.org/0000-0003-3677-9979199079http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Ciencias SocialesORIGINALEDSpudera.pdfapplication/pdf2039665https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ab32bb9-759e-4520-af8d-f8b053f9b14f/download94c4e54da46b079a9d00806215e5b936MD51TEXTEDSpudera.pdf.txtEDSpudera.pdf.txtExtracted texttext/plain109852https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9dc0f24c-96c6-4b4a-9568-f19958cb9a4c/download4f651b435257623602fda369b2dff776MD52UNSA/7714oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77142022-12-27 17:18:38.659http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del autoconcepto en la resiliencia de los estudiantes de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Huambo, Caylloma - Arequipa 2018
title Influencia del autoconcepto en la resiliencia de los estudiantes de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Huambo, Caylloma - Arequipa 2018
spellingShingle Influencia del autoconcepto en la resiliencia de los estudiantes de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Huambo, Caylloma - Arequipa 2018
Puntaca Delgado, Raul Arturo
Resiliencia
Autoconcepto
Teoría Psicoanalítica
Interacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia del autoconcepto en la resiliencia de los estudiantes de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Huambo, Caylloma - Arequipa 2018
title_full Influencia del autoconcepto en la resiliencia de los estudiantes de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Huambo, Caylloma - Arequipa 2018
title_fullStr Influencia del autoconcepto en la resiliencia de los estudiantes de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Huambo, Caylloma - Arequipa 2018
title_full_unstemmed Influencia del autoconcepto en la resiliencia de los estudiantes de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Huambo, Caylloma - Arequipa 2018
title_sort Influencia del autoconcepto en la resiliencia de los estudiantes de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Huambo, Caylloma - Arequipa 2018
author Puntaca Delgado, Raul Arturo
author_facet Puntaca Delgado, Raul Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Flores, Victor Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Puntaca Delgado, Raul Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resiliencia
Autoconcepto
Teoría Psicoanalítica
Interacción
topic Resiliencia
Autoconcepto
Teoría Psicoanalítica
Interacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El informe de investigación se presenta en tres capítulos: El Primer Capítulo, contiene el marco teórico, auto concepto y resiliencia. El Segundo Capítulo, presenta el marco metodológico, que contiene el planteamiento del problema, hipótesis, sistema de variables, metodología de la investigación, técnica e instrumentos de recolección de datos, población y muestra, análisis y procesamiento de la investigación y la presentación de resultados. El Tercer Capítulo, presenta la propuesta de atención a la problemática, diseñada desde la denominación, justificación, objetivos, contenidos, recursos y programación. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, referentes bibliográficos y anexos correspondientes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:06:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:06:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7714
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7714
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ab32bb9-759e-4520-af8d-f8b053f9b14f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9dc0f24c-96c6-4b4a-9568-f19958cb9a4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 94c4e54da46b079a9d00806215e5b936
4f651b435257623602fda369b2dff776
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763063791124480
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).