Diseño e implementación de una ampliación de red industrial Devicenet para el mejoramiento en la supervisión de los interruptores de parada de emergencia con cuerdas de seguridad (Pullcords) en un sistema de fajas transportadoras para horno industrial de empresas del sector minero, año 2015

Descripción del Articulo

El presente plan de tesis describe el proyecto de diseño, implementación e integración a un sistema de control de una ampliación de red DeviceNet con el objetivo de mejorar la supervisión del sistema de seguridad en las fajas del sistema de transporte de mineral de las plantas del sector minero. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Vallejos, Cristian Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3310
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Devicenet
Cuerdas de seguridad
Interruptores de parada
Red industrial
Control distribuido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_fbb67cf2f5163e8805d68782fff9aa13
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3310
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Canaza Vallejos, Cristian Junior2017-10-21T16:51:02Z2017-10-21T16:51:02Z2017El presente plan de tesis describe el proyecto de diseño, implementación e integración a un sistema de control de una ampliación de red DeviceNet con el objetivo de mejorar la supervisión del sistema de seguridad en las fajas del sistema de transporte de mineral de las plantas del sector minero. El primer capítulo del presente trabajo aborda el planteamiento del problema de la tesis, aquí se enuncia y formula el problema, se justifica la propuesta del proyecto y se definen los objetivos del trabajo. El segundo capítulo se ocupa del marco teórico del trabajo, aquí se tratan por separado el marco conceptual y el marco operativo del proyecto. Dentro del marco conceptual se desarrolla el control automático de procesos, los sistemas de control distribuido y las redes de comunicación Industrial, en especial la red DeviceNet. Dentro del marco operativo se describen brevemente las herramientas de software que nos ayudaran a llevar a cabo el proyecto, estos son: el programa IAB (Integrated Architecture Builder) de Rockwell Automation donde se realizara el diseño de la Red DeviceNet y el software del DCS DeltaV (Control Studio y Operate) donde modificaremos la lógica de control y diseñaremos pantallas de supervisión al momento de implementar el proyecto. Finalmente, el tercer y cuarto capítulo describe el diseño de la arquitectura de red, y la implementación del proyecto. Aquí describiremos los procedimientos que se realizaran para cumplir con los requerimientos del sistema (diseño) y para realizar actividades como el cableado en campo, comisionado de equipos, prueba de las pantallas de supervisión y puesta en marcha del proyecto (implementación).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3310spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADevicenetCuerdas de seguridadInterruptores de paradaRed industrialControl distribuidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Diseño e implementación de una ampliación de red industrial Devicenet para el mejoramiento en la supervisión de los interruptores de parada de emergencia con cuerdas de seguridad (Pullcords) en un sistema de fajas transportadoras para horno industrial de empresas del sector minero, año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEcavacj.pdfapplication/pdf3443737https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5428e28d-f1e2-4d29-a30c-bc943bced953/download0ac99474d9983219eca39bf92395e379MD51TEXTIEcavacj.pdf.txtIEcavacj.pdf.txtExtracted texttext/plain196854https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89607d83-413d-41ed-be5e-ba63e0def06e/downloadd0da941b45c17c7e2bf1c29e7d52fabeMD52UNSA/3310oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33102022-12-13 00:37:25.768http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de una ampliación de red industrial Devicenet para el mejoramiento en la supervisión de los interruptores de parada de emergencia con cuerdas de seguridad (Pullcords) en un sistema de fajas transportadoras para horno industrial de empresas del sector minero, año 2015
title Diseño e implementación de una ampliación de red industrial Devicenet para el mejoramiento en la supervisión de los interruptores de parada de emergencia con cuerdas de seguridad (Pullcords) en un sistema de fajas transportadoras para horno industrial de empresas del sector minero, año 2015
spellingShingle Diseño e implementación de una ampliación de red industrial Devicenet para el mejoramiento en la supervisión de los interruptores de parada de emergencia con cuerdas de seguridad (Pullcords) en un sistema de fajas transportadoras para horno industrial de empresas del sector minero, año 2015
Canaza Vallejos, Cristian Junior
Devicenet
Cuerdas de seguridad
Interruptores de parada
Red industrial
Control distribuido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Diseño e implementación de una ampliación de red industrial Devicenet para el mejoramiento en la supervisión de los interruptores de parada de emergencia con cuerdas de seguridad (Pullcords) en un sistema de fajas transportadoras para horno industrial de empresas del sector minero, año 2015
title_full Diseño e implementación de una ampliación de red industrial Devicenet para el mejoramiento en la supervisión de los interruptores de parada de emergencia con cuerdas de seguridad (Pullcords) en un sistema de fajas transportadoras para horno industrial de empresas del sector minero, año 2015
title_fullStr Diseño e implementación de una ampliación de red industrial Devicenet para el mejoramiento en la supervisión de los interruptores de parada de emergencia con cuerdas de seguridad (Pullcords) en un sistema de fajas transportadoras para horno industrial de empresas del sector minero, año 2015
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una ampliación de red industrial Devicenet para el mejoramiento en la supervisión de los interruptores de parada de emergencia con cuerdas de seguridad (Pullcords) en un sistema de fajas transportadoras para horno industrial de empresas del sector minero, año 2015
title_sort Diseño e implementación de una ampliación de red industrial Devicenet para el mejoramiento en la supervisión de los interruptores de parada de emergencia con cuerdas de seguridad (Pullcords) en un sistema de fajas transportadoras para horno industrial de empresas del sector minero, año 2015
author Canaza Vallejos, Cristian Junior
author_facet Canaza Vallejos, Cristian Junior
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Canaza Vallejos, Cristian Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Devicenet
Cuerdas de seguridad
Interruptores de parada
Red industrial
Control distribuido
topic Devicenet
Cuerdas de seguridad
Interruptores de parada
Red industrial
Control distribuido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El presente plan de tesis describe el proyecto de diseño, implementación e integración a un sistema de control de una ampliación de red DeviceNet con el objetivo de mejorar la supervisión del sistema de seguridad en las fajas del sistema de transporte de mineral de las plantas del sector minero. El primer capítulo del presente trabajo aborda el planteamiento del problema de la tesis, aquí se enuncia y formula el problema, se justifica la propuesta del proyecto y se definen los objetivos del trabajo. El segundo capítulo se ocupa del marco teórico del trabajo, aquí se tratan por separado el marco conceptual y el marco operativo del proyecto. Dentro del marco conceptual se desarrolla el control automático de procesos, los sistemas de control distribuido y las redes de comunicación Industrial, en especial la red DeviceNet. Dentro del marco operativo se describen brevemente las herramientas de software que nos ayudaran a llevar a cabo el proyecto, estos son: el programa IAB (Integrated Architecture Builder) de Rockwell Automation donde se realizara el diseño de la Red DeviceNet y el software del DCS DeltaV (Control Studio y Operate) donde modificaremos la lógica de control y diseñaremos pantallas de supervisión al momento de implementar el proyecto. Finalmente, el tercer y cuarto capítulo describe el diseño de la arquitectura de red, y la implementación del proyecto. Aquí describiremos los procedimientos que se realizaran para cumplir con los requerimientos del sistema (diseño) y para realizar actividades como el cableado en campo, comisionado de equipos, prueba de las pantallas de supervisión y puesta en marcha del proyecto (implementación).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:51:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:51:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3310
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3310
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5428e28d-f1e2-4d29-a30c-bc943bced953/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89607d83-413d-41ed-be5e-ba63e0def06e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ac99474d9983219eca39bf92395e379
d0da941b45c17c7e2bf1c29e7d52fabe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762889032302592
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).