Análisis de la tensión transitoria de restablecimiento en los interruptores en 60kv del sistema eléctrico Huancayo, Valle Mantaro de Electrocentro S.A.

Descripción del Articulo

A lo largo de los años el sistema eléctrico nacional se ha ido expandiendo con el ingreso de nuevos centro de generación, líneas de transmisión debido al crecimiento de la demanda, es así que también los parámetros eléctricos del sistema han variado y la corriente de cortocircuito ha ido incrementan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Palacios, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tensión transitoria
Restablecimiento
Interruptores
Sistema eléctrico
Electrocentro
Descripción
Sumario:A lo largo de los años el sistema eléctrico nacional se ha ido expandiendo con el ingreso de nuevos centro de generación, líneas de transmisión debido al crecimiento de la demanda, es así que también los parámetros eléctricos del sistema han variado y la corriente de cortocircuito ha ido incrementando, el cual está directamente relacionado con la tensión transitoria de restablecimiento (TRV) que soportará el interruptor. En la presente tesis se realizó a partir de la necesidad de evaluar el estado operacional con un enfoque en el análisis de la tensión transitoria de restablecimiento de los interruptores en 60kV de los interruptores del sistema eléctrico Huancayo-Valle del Mantaro de Electrocentro. Para ello se identificó las características de los interruptores instalados y se ubicó la capacidad de las envolventes o curvas de soportabilidad TRV para el nivel de tensión correspondiente según la norma IEC 60071-100. Para el desarrollo de la tesis se inició con la reducción del modelo completo de la base de datos del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en el Software DIgSILENT, considerando los nodos de interés para el presente análisis. Se modeló el sistema eléctrico Huancayo-Valle del Mantaro y mediante uso del Módulo de Simulación EMT del Programa DIgSILENT ante los escenarios de falla terminal y kilométrica que están establecidas en la norma, se obtuvo las curvas TRV resultantes de cada interruptor en evaluación. Las curvas TRV resultantes y las curvas de soportabilidad normadas fueron superpuestas para evaluar la soportabilidad ante los escenarios de falla más severas. Además con los valores resultantes de TRV en los diferentes escenarios de determinó la tasa de crecimiento de tensión de restablecimiento (RRRV) y la tensión pico máxima. Es así que se identificó que para el tipo de falla terminal y kilométrica en los interruptores analizados, excepto para el caso de falla kilométrica de la SE Xauxa (4IN-060-046), se encuentran dentro de la capacidad de soportabilidad establecida en la norma IEC 62271-100, asegurando la confiabilidad de la operación del equipamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).