Análisis de las pérdidas de energía eléctrica en las redes de distribución del sistema eléctrico SE0032 Quencoro – Cusco – Electro Sur Este S.A.A.

Descripción del Articulo

Las pérdidas de energía eléctrica son un problema que afecta al desempeño de las empresas de distribución de energía eléctrica, porque para atender una determinada demanda no solo se necesita de más energía, sino también de un incremento de la capacidad de los equipos que conforman los sistemas de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninantay Torres, Johnny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10788
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
nivel de servicio
beneficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_facf0a0fb02e8a4cda392e8bba12195e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10788
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de las pérdidas de energía eléctrica en las redes de distribución del sistema eléctrico SE0032 Quencoro – Cusco – Electro Sur Este S.A.A.
title Análisis de las pérdidas de energía eléctrica en las redes de distribución del sistema eléctrico SE0032 Quencoro – Cusco – Electro Sur Este S.A.A.
spellingShingle Análisis de las pérdidas de energía eléctrica en las redes de distribución del sistema eléctrico SE0032 Quencoro – Cusco – Electro Sur Este S.A.A.
Ninantay Torres, Johnny
Análisis
nivel de servicio
beneficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Análisis de las pérdidas de energía eléctrica en las redes de distribución del sistema eléctrico SE0032 Quencoro – Cusco – Electro Sur Este S.A.A.
title_full Análisis de las pérdidas de energía eléctrica en las redes de distribución del sistema eléctrico SE0032 Quencoro – Cusco – Electro Sur Este S.A.A.
title_fullStr Análisis de las pérdidas de energía eléctrica en las redes de distribución del sistema eléctrico SE0032 Quencoro – Cusco – Electro Sur Este S.A.A.
title_full_unstemmed Análisis de las pérdidas de energía eléctrica en las redes de distribución del sistema eléctrico SE0032 Quencoro – Cusco – Electro Sur Este S.A.A.
title_sort Análisis de las pérdidas de energía eléctrica en las redes de distribución del sistema eléctrico SE0032 Quencoro – Cusco – Electro Sur Este S.A.A.
author Ninantay Torres, Johnny
author_facet Ninantay Torres, Johnny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Quispe, Julio Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Ninantay Torres, Johnny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis
nivel de servicio
beneficio
topic Análisis
nivel de servicio
beneficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Las pérdidas de energía eléctrica son un problema que afecta al desempeño de las empresas de distribución de energía eléctrica, porque para atender una determinada demanda no solo se necesita de más energía, sino también de un incremento de la capacidad de los equipos que conforman los sistemas de distribución eléctrica. El problema se torna complejo porque las pérdidas de energía tienen diversas causas que los originan, motivo por el cual es necesario conocer su composición para poder plantear soluciones técnicas y económicamente viables que permitan su reducción. Las pérdidas de energía no pueden ser eliminadas por completo, pero si pueden ser reducidas a un nivel óptimo. Determinar este valor óptimo es importante porque este valor afecta al cálculo de las tarifas de energía eléctrica, motivo por el cual el organismo regulador OSINERGMIN determina valores teóricos que difieren mucho de los valores reales y que se reducen con el tiempo lo cual empeora el desempeño de las empresas de distribución porque cada año se aceptan porcentajes menores de pérdidas de energía. En este contexto se realiza el análisis para el sistema eléctrico SE0032 – Barra QUENCORO - Cusco perteneciente al área de concesión de la empresa ELECTRO SUR ESTE S.A.A, Dicha barra actualmente cuenta con 7 alimentadores, que alimentan a la zona sur de cusco Provincia; de las cuales una no se considera (Barra QU-05), ya que alimenta la zona rural de Paruro. La barra QUENCORO, representa un porcentaje importante, ya que dota de energía a la zona industrial de la ciudad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-18T15:33:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-18T15:33:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10788
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10788
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75cde409-3d15-466e-8e16-bdd73257a46f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7407beeb-7173-459a-ac61-4eac3cd1d46a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b3e1a1d-a26a-40af-a05c-2a450ad78756/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bbb657809228ead068ae628407d64b82
3bfa4a9be264c46656a099da1820c8f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762952332738560
spelling Ramos Quispe, Julio AbrahamNinantay Torres, Johnny2020-02-18T15:33:07Z2020-02-18T15:33:07Z2019Las pérdidas de energía eléctrica son un problema que afecta al desempeño de las empresas de distribución de energía eléctrica, porque para atender una determinada demanda no solo se necesita de más energía, sino también de un incremento de la capacidad de los equipos que conforman los sistemas de distribución eléctrica. El problema se torna complejo porque las pérdidas de energía tienen diversas causas que los originan, motivo por el cual es necesario conocer su composición para poder plantear soluciones técnicas y económicamente viables que permitan su reducción. Las pérdidas de energía no pueden ser eliminadas por completo, pero si pueden ser reducidas a un nivel óptimo. Determinar este valor óptimo es importante porque este valor afecta al cálculo de las tarifas de energía eléctrica, motivo por el cual el organismo regulador OSINERGMIN determina valores teóricos que difieren mucho de los valores reales y que se reducen con el tiempo lo cual empeora el desempeño de las empresas de distribución porque cada año se aceptan porcentajes menores de pérdidas de energía. En este contexto se realiza el análisis para el sistema eléctrico SE0032 – Barra QUENCORO - Cusco perteneciente al área de concesión de la empresa ELECTRO SUR ESTE S.A.A, Dicha barra actualmente cuenta con 7 alimentadores, que alimentan a la zona sur de cusco Provincia; de las cuales una no se considera (Barra QU-05), ya que alimenta la zona rural de Paruro. La barra QUENCORO, representa un porcentaje importante, ya que dota de energía a la zona industrial de la ciudad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10788spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnálisisnivel de serviciobeneficiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Análisis de las pérdidas de energía eléctrica en las redes de distribución del sistema eléctrico SE0032 Quencoro – Cusco – Electro Sur Este S.A.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Ingeniería de Proyectos, con mención en Gerencia de ProyectosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ciencias: Ingeniería de Proyectos, con mención en Gerencia de ProyectosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75cde409-3d15-466e-8e16-bdd73257a46f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPnitoj.pdf.txtUPnitoj.pdf.txtExtracted texttext/plain193647https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7407beeb-7173-459a-ac61-4eac3cd1d46a/downloadbbb657809228ead068ae628407d64b82MD53ORIGINALUPnitoj.pdfUPnitoj.pdfapplication/pdf3897038https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b3e1a1d-a26a-40af-a05c-2a450ad78756/download3bfa4a9be264c46656a099da1820c8f1MD51UNSA/10788oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/107882022-05-29 11:32:55.483http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.942418
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).