Estimación de los índices de captura por unidad de esfuerzo de la pesquería artesanal de mariscos en el Puerto de Matarani periodo Enero 2012 – Diciembre 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo, es un estudio retrospectivo y descriptivo del esfuerzo de pesca efectivo de la flota artesanal Marisquera del puerto de Matarani sobre las poblaciones de 8 especies de Mariscos Bentónicos en un área comprendida desde Hornillos (16º52´00´´ LS y 72º17´15´´ LW) y Corío (17º15´ LS)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Rodriguez, Eric Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1868
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esfuerzo
Pesquería
Artesanal
Mariscos
Fauna
Bentónica
Cardúmenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id UNSA_fa9fc237ac85b7ff82d2340c6c316b0c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1868
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Coayla Peñaloza, PastorGomez Rodriguez, Eric Francisco2017-06-27T16:30:43Z2017-06-27T16:30:43Z2016El presente trabajo, es un estudio retrospectivo y descriptivo del esfuerzo de pesca efectivo de la flota artesanal Marisquera del puerto de Matarani sobre las poblaciones de 8 especies de Mariscos Bentónicos en un área comprendida desde Hornillos (16º52´00´´ LS y 72º17´15´´ LW) y Corío (17º15´ LS) de la Provincia de Islay-Mollendo, durante el periodo de 2012 a 2015. Para tal efecto se analizaron los datos de captura por unidad de esfuerzo de la flota marisquera que trabajo durante este tiempo de estudio; la información fue tomada de todas las embarcaciones artesanales marisqueras, las cuales desembarcan su producto en el Muelle Artesanal de Administración Privada Matarani S.A.C. Durante los años de estudio la flota artesanal marisquera del puerto de Matarani capturo 2 007,387.20 Kg de Marisco Bentónico, de los cuales en el 2012 se capturó 471,492.30 Kg que corresponde a 23.5% del total; en el 2013 se capturó 562,376.50 Kg (28%); 2014 se capturó 628,867.10 Kg (31.3%) y en el 2015 se capturó 344,651.30 Kg representando el 17.2% de la captura total. Ejerciendo para esto un esfuerzo por año de 1557 viajes (2012), 1631 viajes (2013), 1398 viajes (2014) y 1283 viajes (2015), haciendo un total de 5869 viajes durante los 4 años de estudio. Los valores de la captura por unidad de esfuerzo para el 2012 fluctuaron entre 124.6 Kg/viaje a 560.9 Kg/viaje, mostrando un incremento de junio a octubre, para luego caer en los últimos meses del año. La CPUE para el 2013 fluctuó entre 134.7 Kg/viaje y 761.0 Kg/viaje, mostrando incremento desde el mes de abril hasta alcanzar su máximo nivel en octubre para luego decaer en las capturas. En el 2014 los valores de captura por unidad de esfuerzo fluctuaron entre 210.3 Kg/viaje y 1253.7 Kg/viaje, manteniendo valores por encima de los 200 Kg/viaje de abril hasta octubre. Los valores de captura por unidad de esfuerzo para el 2015 fluctuaron entre 43.3 Kg/viaje y 370 Kg/viaje, mostrando incremento desde comienzos de año hasta julio y luego se ve un decrecimiento en los valores de CPUETesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1868spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEsfuerzoPesqueríaArtesanalMariscosFaunaBentónicaCardúmeneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Estimación de los índices de captura por unidad de esfuerzo de la pesquería artesanal de mariscos en el Puerto de Matarani periodo Enero 2012 – Diciembre 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBigoroef.pdfapplication/pdf3341003https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/540df1af-4ee7-4119-ba2f-5df7eb6007eb/download246933a68e5e27b55bb0bab0607d6c19MD51TEXTBigoroef.pdf.txtBigoroef.pdf.txtExtracted texttext/plain122031https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c3605ed-7a4e-4c4b-b30b-21a98a5321ff/downloadea552249ee838a98986d3f8b34ac297fMD52UNSA/1868oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/18682022-05-13 14:44:38.146http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de los índices de captura por unidad de esfuerzo de la pesquería artesanal de mariscos en el Puerto de Matarani periodo Enero 2012 – Diciembre 2015
title Estimación de los índices de captura por unidad de esfuerzo de la pesquería artesanal de mariscos en el Puerto de Matarani periodo Enero 2012 – Diciembre 2015
spellingShingle Estimación de los índices de captura por unidad de esfuerzo de la pesquería artesanal de mariscos en el Puerto de Matarani periodo Enero 2012 – Diciembre 2015
Gomez Rodriguez, Eric Francisco
Esfuerzo
Pesquería
Artesanal
Mariscos
Fauna
Bentónica
Cardúmenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Estimación de los índices de captura por unidad de esfuerzo de la pesquería artesanal de mariscos en el Puerto de Matarani periodo Enero 2012 – Diciembre 2015
title_full Estimación de los índices de captura por unidad de esfuerzo de la pesquería artesanal de mariscos en el Puerto de Matarani periodo Enero 2012 – Diciembre 2015
title_fullStr Estimación de los índices de captura por unidad de esfuerzo de la pesquería artesanal de mariscos en el Puerto de Matarani periodo Enero 2012 – Diciembre 2015
title_full_unstemmed Estimación de los índices de captura por unidad de esfuerzo de la pesquería artesanal de mariscos en el Puerto de Matarani periodo Enero 2012 – Diciembre 2015
title_sort Estimación de los índices de captura por unidad de esfuerzo de la pesquería artesanal de mariscos en el Puerto de Matarani periodo Enero 2012 – Diciembre 2015
author Gomez Rodriguez, Eric Francisco
author_facet Gomez Rodriguez, Eric Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coayla Peñaloza, Pastor
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Rodriguez, Eric Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Esfuerzo
Pesquería
Artesanal
Mariscos
Fauna
Bentónica
Cardúmenes
topic Esfuerzo
Pesquería
Artesanal
Mariscos
Fauna
Bentónica
Cardúmenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description El presente trabajo, es un estudio retrospectivo y descriptivo del esfuerzo de pesca efectivo de la flota artesanal Marisquera del puerto de Matarani sobre las poblaciones de 8 especies de Mariscos Bentónicos en un área comprendida desde Hornillos (16º52´00´´ LS y 72º17´15´´ LW) y Corío (17º15´ LS) de la Provincia de Islay-Mollendo, durante el periodo de 2012 a 2015. Para tal efecto se analizaron los datos de captura por unidad de esfuerzo de la flota marisquera que trabajo durante este tiempo de estudio; la información fue tomada de todas las embarcaciones artesanales marisqueras, las cuales desembarcan su producto en el Muelle Artesanal de Administración Privada Matarani S.A.C. Durante los años de estudio la flota artesanal marisquera del puerto de Matarani capturo 2 007,387.20 Kg de Marisco Bentónico, de los cuales en el 2012 se capturó 471,492.30 Kg que corresponde a 23.5% del total; en el 2013 se capturó 562,376.50 Kg (28%); 2014 se capturó 628,867.10 Kg (31.3%) y en el 2015 se capturó 344,651.30 Kg representando el 17.2% de la captura total. Ejerciendo para esto un esfuerzo por año de 1557 viajes (2012), 1631 viajes (2013), 1398 viajes (2014) y 1283 viajes (2015), haciendo un total de 5869 viajes durante los 4 años de estudio. Los valores de la captura por unidad de esfuerzo para el 2012 fluctuaron entre 124.6 Kg/viaje a 560.9 Kg/viaje, mostrando un incremento de junio a octubre, para luego caer en los últimos meses del año. La CPUE para el 2013 fluctuó entre 134.7 Kg/viaje y 761.0 Kg/viaje, mostrando incremento desde el mes de abril hasta alcanzar su máximo nivel en octubre para luego decaer en las capturas. En el 2014 los valores de captura por unidad de esfuerzo fluctuaron entre 210.3 Kg/viaje y 1253.7 Kg/viaje, manteniendo valores por encima de los 200 Kg/viaje de abril hasta octubre. Los valores de captura por unidad de esfuerzo para el 2015 fluctuaron entre 43.3 Kg/viaje y 370 Kg/viaje, mostrando incremento desde comienzos de año hasta julio y luego se ve un decrecimiento en los valores de CPUE
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:30:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:30:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1868
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1868
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/540df1af-4ee7-4119-ba2f-5df7eb6007eb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c3605ed-7a4e-4c4b-b30b-21a98a5321ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 246933a68e5e27b55bb0bab0607d6c19
ea552249ee838a98986d3f8b34ac297f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762721483489280
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).