Aplicación de estrategias fracciolúdicas para mejorar el aprendizaje de las operaciones fraccionarias en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata - Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación de estrategias fracciolúdicas permitió mejorar el aprendizaje de las fracciones en estudiantes de quinto grado de Educación Primaria en la institución educativa 40162 Tribuno Francisco Mostajo, donde se obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mestas Huarca, Durvy Alejandra, Machaca Flores, Nataly Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5093
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias fracciolúdicas
Aprendizaje
Operaciones fraccionarias
Operaciones Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_f977a1c495a5afd67c4ec94dbe2b077b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5093
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Talavera Mendoza, Fabiola MaryMestas Huarca, Durvy AlejandraMachaca Flores, Nataly Karen2018-01-24T18:02:31Z2018-01-24T18:02:31Z2017El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación de estrategias fracciolúdicas permitió mejorar el aprendizaje de las fracciones en estudiantes de quinto grado de Educación Primaria en la institución educativa 40162 Tribuno Francisco Mostajo, donde se observó una enseñanza tradicionalista de las fracciones, ya que los maestros consideran a las fracciones un contenido básicamente teórico. Para la presente investigación en primer lugar se aplicó un pre test a una población conformada por un grupo control de 19 estudiantes y un grupo experimental de 13 estudiantes, después de aplicar sesiones donde se trabajó con las estrategias fracciolúdicas: el Tangram, Círculos Fraccionarios, Muro de fracciones y Regletas de Cuisenaire, se tomó un post test para recolectar datos que nos permitieran conocer si las estrategias permitieron ver la eficacia de estas.Los resultados demostraron en el pre test que los estudiantes mostraban dificultades a la hora de resolver problemas con fracciones, pero después de llevar a cabo el aprendizaje de las estrategias se evidenció que más del 50% de estudiantes lograron resolver eficazmente los problemas de fracciones de forma concreta, gráfica y simbólica haciendo uso de las estrategias fracciolúdicas. En contraste al grupo control, quienes no lograron desarrollar los problemas planteados, ya que demostraron tener un aprendizaje mecánico sobre las fracciones, a pesar de que el enfoque matemático actual es la resolución de problemas, ellos no lograron plantear una solución. En conclusión, se demuestra que la aplicación de estrategias fracciolúdicas, ayudó a mejorar el aprendizaje de las operaciones fraccionarias en un 76 % de los estudiantes del grupo experimental.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5093spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias fracciolúdicasAprendizajeOperaciones fraccionariasOperaciones Matemáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias fracciolúdicas para mejorar el aprendizaje de las operaciones fraccionarias en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata - Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29655194https://orcid.org/0000-0002-0008-5206112016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educación en la especialidad de Educación PrimariaORIGINALEDmehuda.pdfapplication/pdf5858461https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7982dc4d-1236-47fe-a1a3-89a40272798a/downloadf310c8c408b7911b13b4ecee433b9b45MD51TEXTEDmehuda.pdf.txtEDmehuda.pdf.txtExtracted texttext/plain173459https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0826eb26-1372-4c61-9471-41779d4562e4/downloadcddee8a337b3766645f1c4be10b70acbMD52UNSA/5093oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50932022-12-27 17:01:00.094http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de estrategias fracciolúdicas para mejorar el aprendizaje de las operaciones fraccionarias en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata - Arequipa 2016
title Aplicación de estrategias fracciolúdicas para mejorar el aprendizaje de las operaciones fraccionarias en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata - Arequipa 2016
spellingShingle Aplicación de estrategias fracciolúdicas para mejorar el aprendizaje de las operaciones fraccionarias en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata - Arequipa 2016
Mestas Huarca, Durvy Alejandra
Estrategias fracciolúdicas
Aprendizaje
Operaciones fraccionarias
Operaciones Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de estrategias fracciolúdicas para mejorar el aprendizaje de las operaciones fraccionarias en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata - Arequipa 2016
title_full Aplicación de estrategias fracciolúdicas para mejorar el aprendizaje de las operaciones fraccionarias en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata - Arequipa 2016
title_fullStr Aplicación de estrategias fracciolúdicas para mejorar el aprendizaje de las operaciones fraccionarias en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata - Arequipa 2016
title_full_unstemmed Aplicación de estrategias fracciolúdicas para mejorar el aprendizaje de las operaciones fraccionarias en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata - Arequipa 2016
title_sort Aplicación de estrategias fracciolúdicas para mejorar el aprendizaje de las operaciones fraccionarias en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata - Arequipa 2016
author Mestas Huarca, Durvy Alejandra
author_facet Mestas Huarca, Durvy Alejandra
Machaca Flores, Nataly Karen
author_role author
author2 Machaca Flores, Nataly Karen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talavera Mendoza, Fabiola Mary
dc.contributor.author.fl_str_mv Mestas Huarca, Durvy Alejandra
Machaca Flores, Nataly Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias fracciolúdicas
Aprendizaje
Operaciones fraccionarias
Operaciones Matemáticas
topic Estrategias fracciolúdicas
Aprendizaje
Operaciones fraccionarias
Operaciones Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación de estrategias fracciolúdicas permitió mejorar el aprendizaje de las fracciones en estudiantes de quinto grado de Educación Primaria en la institución educativa 40162 Tribuno Francisco Mostajo, donde se observó una enseñanza tradicionalista de las fracciones, ya que los maestros consideran a las fracciones un contenido básicamente teórico. Para la presente investigación en primer lugar se aplicó un pre test a una población conformada por un grupo control de 19 estudiantes y un grupo experimental de 13 estudiantes, después de aplicar sesiones donde se trabajó con las estrategias fracciolúdicas: el Tangram, Círculos Fraccionarios, Muro de fracciones y Regletas de Cuisenaire, se tomó un post test para recolectar datos que nos permitieran conocer si las estrategias permitieron ver la eficacia de estas.Los resultados demostraron en el pre test que los estudiantes mostraban dificultades a la hora de resolver problemas con fracciones, pero después de llevar a cabo el aprendizaje de las estrategias se evidenció que más del 50% de estudiantes lograron resolver eficazmente los problemas de fracciones de forma concreta, gráfica y simbólica haciendo uso de las estrategias fracciolúdicas. En contraste al grupo control, quienes no lograron desarrollar los problemas planteados, ya que demostraron tener un aprendizaje mecánico sobre las fracciones, a pesar de que el enfoque matemático actual es la resolución de problemas, ellos no lograron plantear una solución. En conclusión, se demuestra que la aplicación de estrategias fracciolúdicas, ayudó a mejorar el aprendizaje de las operaciones fraccionarias en un 76 % de los estudiantes del grupo experimental.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-24T18:02:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-24T18:02:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5093
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5093
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7982dc4d-1236-47fe-a1a3-89a40272798a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0826eb26-1372-4c61-9471-41779d4562e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f310c8c408b7911b13b4ecee433b9b45
cddee8a337b3766645f1c4be10b70acb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763103656935424
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).