Evaluación de puestos de trabajo para establecer una estructura salarial en compartamos financiera

Descripción del Articulo

El presente trabajo representa la importancia de contar con una adecuada estrategia de compensaciones, la cual consiste en tener los descriptivos de puestos de trabajo actualizados y la valuación de los mismos, para establecer una estructura salarial que permita cumplir con las políticas de equidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Puma, Miriam Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12455
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:equidad interna y competitividad externa
estructura salarial
valuación de puesto
Compensación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo representa la importancia de contar con una adecuada estrategia de compensaciones, la cual consiste en tener los descriptivos de puestos de trabajo actualizados y la valuación de los mismos, para establecer una estructura salarial que permita cumplir con las políticas de equidad interna y competitividad externa, así como una buena gestión de la compensación total dentro de la organización. El poder identificar que las funciones descritas en el Manual Organizacional de Funciones de las posiciones no reflejen las funciones reales de cada puesto, permitió ver que no había un equilibrio entre las funciones reales y su respectiva compensación, por ello para poder tener un valor cuantitativo de sus funciones y características del puesto, se decidió realizar la valuación de cada uno, mediante una metodología ya estructura, brindada por la consultora Hay Group. El análisis de puestos realizados, contribuyó significativamente para realizar el análisis de equidad interna, en el cual se vio reflejado cómo se encontraba cada colaborador, respecto a sus puestos similares y al grado asignado en la valuación de puestos. Una vez realizado todo este proceso, se procedió a realizar un análisis de equidad externa, para establecer la estructura salarial, con la cual se determinó llevar al mínimo de banda salarial al 30% de los colaboradores, que se encontraban sub pagados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).