Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario del Centro Poblado La Rinconada, Puno, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario del centro poblado la Rinconada, Puno, 2023”, se propuso como objetivo general, determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y habilidades sociales de los es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Habilidades sociales Mina la Rinconada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada "Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario del centro poblado la Rinconada, Puno, 2023”, se propuso como objetivo general, determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y habilidades sociales de los estudiantes de nivel secundario, del centro poblado mina Rinconada, Puno, 2023; la investigación tuvo un diseño no experimental de corte transversal con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – correlacional, el cual implica, observar, evaluar y medir las variables en cuestión; la muestra fue de tipo censal, abarcando la totalidad del centro educativo de nivel secundario y estuvo compuesta por 132 estudiantes. Los instrumentos utilizados para la recolección de los datos fueron: “Escala de Cohesión y Flexibilidad familiar (FACES III)” de Olson, D., Portner, J. y Lavee, Y. y “la Escala de Habilidades Sociales” del Ministerio de Salud. En cuanto a los resultados para funcionalidad familiar, se halló que predomina una funcionalidad familiar balanceada con el 47%, en cuanto a habilidades sociales se comprobó que predomina el nivel promedio bajo con el 37,1%. El resultado principal de la investigación indica que existe una relación significativa, directa y de grado bajo entre funcionalidad familiar y habilidades sociales (rho= .249; p= .004). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).