Motivación a la lectura, una estrategia institucional para la mejora en los hábitos lectores de los estudiantes del segundo de secundaria de la institución educativa Modelo San Antonio durante el año 2016

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo titulado “Motivación a la lectura, una estrategia institucional para la mejora en los hábitos lectores de los estudiantes del segundo de secundaria de la I.E. Modelo San Antonio durante el año 2016”, es de tipo cualitativo con metodología de investigación - acción,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Flores, Luis Alberto, Flores Pérez, Freddy Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3791
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de Lectura
Motivación Lectora
Metodología de investigación
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_f72b7345d6460bad446dbe26af1b9b0a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3791
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Alvarez Flores, Luis AlbertoFlores Pérez, Freddy Eduardo2017-11-09T13:13:48Z2017-11-09T13:13:48Z2017La finalidad del presente trabajo titulado “Motivación a la lectura, una estrategia institucional para la mejora en los hábitos lectores de los estudiantes del segundo de secundaria de la I.E. Modelo San Antonio durante el año 2016”, es de tipo cualitativo con metodología de investigación - acción, el cual se desarrolló en el 2°grado E de educación secundaria de la I.E. Modelo San Antonio el cual consta de 22 estudiantes. El diagnóstico nos ha permitido comprobar que los educandos tienen bajos niveles de hábitos lectores lo que equivaldría a que son lectores ineficientes. Se han diseñado y realizado siete actividades como parte de un plan de acción o mejora para motivar e instaurar el hábito lector en los alumnos. Al analizar reflexivamente las actividades las cuales se han registrado en los diarios de campo se ha comprobado que los alumnos demuestran interés y entusiasmo en el desarrollo de las mismas con una participación activa del 100% de ellos. Posteriormente, se ha aplicado nuevamente el test empleado en el diagnóstico y los resultados son alentadores ya que ha habido mejoras significativas respecto a los primeros resultados, ya que ahora se ubican en un nivel alto lo que significa que son lectores eficientes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3791spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHábitos de LecturaMotivación LectoraMetodología de investigaciónEstrategiashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Motivación a la lectura, una estrategia institucional para la mejora en los hábitos lectores de los estudiantes del segundo de secundaria de la institución educativa Modelo San Antonio durante el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciados en EducaciónORIGINALEdalflla.pdfapplication/pdf1413378https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05a23947-5142-47b9-a6c4-b6c74cfe88d0/downloadb23ff4d06a9c3af28bda5e47c2def2e4MD51TEXTEdalflla.pdf.txtEdalflla.pdf.txtExtracted texttext/plain113385https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/228d87c7-82c6-4712-a547-2970ddb1b5ae/download30952cae28c6e1e7570f49b064e30890MD52UNSA/3791oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37912022-12-27 17:00:47.452http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Motivación a la lectura, una estrategia institucional para la mejora en los hábitos lectores de los estudiantes del segundo de secundaria de la institución educativa Modelo San Antonio durante el año 2016
title Motivación a la lectura, una estrategia institucional para la mejora en los hábitos lectores de los estudiantes del segundo de secundaria de la institución educativa Modelo San Antonio durante el año 2016
spellingShingle Motivación a la lectura, una estrategia institucional para la mejora en los hábitos lectores de los estudiantes del segundo de secundaria de la institución educativa Modelo San Antonio durante el año 2016
Alvarez Flores, Luis Alberto
Hábitos de Lectura
Motivación Lectora
Metodología de investigación
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Motivación a la lectura, una estrategia institucional para la mejora en los hábitos lectores de los estudiantes del segundo de secundaria de la institución educativa Modelo San Antonio durante el año 2016
title_full Motivación a la lectura, una estrategia institucional para la mejora en los hábitos lectores de los estudiantes del segundo de secundaria de la institución educativa Modelo San Antonio durante el año 2016
title_fullStr Motivación a la lectura, una estrategia institucional para la mejora en los hábitos lectores de los estudiantes del segundo de secundaria de la institución educativa Modelo San Antonio durante el año 2016
title_full_unstemmed Motivación a la lectura, una estrategia institucional para la mejora en los hábitos lectores de los estudiantes del segundo de secundaria de la institución educativa Modelo San Antonio durante el año 2016
title_sort Motivación a la lectura, una estrategia institucional para la mejora en los hábitos lectores de los estudiantes del segundo de secundaria de la institución educativa Modelo San Antonio durante el año 2016
author Alvarez Flores, Luis Alberto
author_facet Alvarez Flores, Luis Alberto
Flores Pérez, Freddy Eduardo
author_role author
author2 Flores Pérez, Freddy Eduardo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Flores, Luis Alberto
Flores Pérez, Freddy Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos de Lectura
Motivación Lectora
Metodología de investigación
Estrategias
topic Hábitos de Lectura
Motivación Lectora
Metodología de investigación
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La finalidad del presente trabajo titulado “Motivación a la lectura, una estrategia institucional para la mejora en los hábitos lectores de los estudiantes del segundo de secundaria de la I.E. Modelo San Antonio durante el año 2016”, es de tipo cualitativo con metodología de investigación - acción, el cual se desarrolló en el 2°grado E de educación secundaria de la I.E. Modelo San Antonio el cual consta de 22 estudiantes. El diagnóstico nos ha permitido comprobar que los educandos tienen bajos niveles de hábitos lectores lo que equivaldría a que son lectores ineficientes. Se han diseñado y realizado siete actividades como parte de un plan de acción o mejora para motivar e instaurar el hábito lector en los alumnos. Al analizar reflexivamente las actividades las cuales se han registrado en los diarios de campo se ha comprobado que los alumnos demuestran interés y entusiasmo en el desarrollo de las mismas con una participación activa del 100% de ellos. Posteriormente, se ha aplicado nuevamente el test empleado en el diagnóstico y los resultados son alentadores ya que ha habido mejoras significativas respecto a los primeros resultados, ya que ahora se ubican en un nivel alto lo que significa que son lectores eficientes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:13:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:13:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3791
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3791
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05a23947-5142-47b9-a6c4-b6c74cfe88d0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/228d87c7-82c6-4712-a547-2970ddb1b5ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b23ff4d06a9c3af28bda5e47c2def2e4
30952cae28c6e1e7570f49b064e30890
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763100998795264
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).