Exportación Completada — 

Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa privada “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel Secundario de la institución educativa Particular “Nuestra Seño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escarcena Cruz, Milagros Beatriz, Puma Ángelo, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4757
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento escolar
Area de Comunicación
Modelo VARK
Estrategias de Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel Secundario de la institución educativa Particular “Nuestra Señora de la Asunta” distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017? El objetivo de Investigación fue: Demostrar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel Secundario de la institución educativa Particular “Nuestra Señora de la Asunta” distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017. El tipo de investigación fue Descriptiva - Explicativa y se utilizó el diseño No experimental. La población y muestra estuvo conformada por 72 estudiantes del 4° y 5° grado de secundaria. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes). Los resultados de la variable: Estilos de aprendizaje, permiten concluir que existe un mayor porcentaje de estudiantes, que tiene un estilo de aprendizaje Kinestésico (30.6%) y Auditivo (30.6%). El porcentaje restante reportó un estilo de aprendizaje Visual (22.2%) y Lectura/escritura (16.6%). Los resultados de la variable: Rendimiento escolar, permiten concluir que existe un mayor porcentaje de estudiantes que obtuvieron un promedio entre 11 - 13 (43.2%), seguido de los que obtuvieron 14 - 17 (29.2%) y finalmente los de 18 - 20 (13.8%) y 0 - 10 (13.8%). Los resultados de la aplicación de la Prueba estadística del Chi Cuadrado son: El valor de CHI - CUADRADO es = 20.812. El grado de significancia es 0.014, también llamado “p”, este es menor que el 0,05 establecido; por lo tanto se concluyó que estadísticamente hay evidencia para rechazar la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, en otras palabras: existe relación entre las variables estilos de aprendizaje y rendimiento escolar en el área de Comunicación en los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa Particular “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017; por lo que se comprueba la validez de la hipótesis. Finalmente como propuesta o alternativa de solución se elaboró el Proyecto del programa: Estrategias de enseñanza propuestas por el modelo VARK aplicadas a la labor docente”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).