Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa privada “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel Secundario de la institución educativa Particular “Nuestra Seño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4757 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Rendimiento escolar Area de Comunicación Modelo VARK Estrategias de Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_f5a84dfb9c69e71a8502ab7f4e230f12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4757 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa privada “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017 |
title |
Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa privada “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017 |
spellingShingle |
Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa privada “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017 Escarcena Cruz, Milagros Beatriz Estilos de aprendizaje Rendimiento escolar Area de Comunicación Modelo VARK Estrategias de Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa privada “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017 |
title_full |
Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa privada “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017 |
title_fullStr |
Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa privada “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017 |
title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa privada “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017 |
title_sort |
Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa privada “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017 |
author |
Escarcena Cruz, Milagros Beatriz |
author_facet |
Escarcena Cruz, Milagros Beatriz Puma Ángelo, Carlos Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Puma Ángelo, Carlos Eduardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra Caceres, Emilio Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escarcena Cruz, Milagros Beatriz Puma Ángelo, Carlos Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje Rendimiento escolar Area de Comunicación Modelo VARK Estrategias de Enseñanza |
topic |
Estilos de aprendizaje Rendimiento escolar Area de Comunicación Modelo VARK Estrategias de Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel Secundario de la institución educativa Particular “Nuestra Señora de la Asunta” distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017? El objetivo de Investigación fue: Demostrar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel Secundario de la institución educativa Particular “Nuestra Señora de la Asunta” distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017. El tipo de investigación fue Descriptiva - Explicativa y se utilizó el diseño No experimental. La población y muestra estuvo conformada por 72 estudiantes del 4° y 5° grado de secundaria. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes). Los resultados de la variable: Estilos de aprendizaje, permiten concluir que existe un mayor porcentaje de estudiantes, que tiene un estilo de aprendizaje Kinestésico (30.6%) y Auditivo (30.6%). El porcentaje restante reportó un estilo de aprendizaje Visual (22.2%) y Lectura/escritura (16.6%). Los resultados de la variable: Rendimiento escolar, permiten concluir que existe un mayor porcentaje de estudiantes que obtuvieron un promedio entre 11 - 13 (43.2%), seguido de los que obtuvieron 14 - 17 (29.2%) y finalmente los de 18 - 20 (13.8%) y 0 - 10 (13.8%). Los resultados de la aplicación de la Prueba estadística del Chi Cuadrado son: El valor de CHI - CUADRADO es = 20.812. El grado de significancia es 0.014, también llamado “p”, este es menor que el 0,05 establecido; por lo tanto se concluyó que estadísticamente hay evidencia para rechazar la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, en otras palabras: existe relación entre las variables estilos de aprendizaje y rendimiento escolar en el área de Comunicación en los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa Particular “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017; por lo que se comprueba la validez de la hipótesis. Finalmente como propuesta o alternativa de solución se elaboró el Proyecto del programa: Estrategias de enseñanza propuestas por el modelo VARK aplicadas a la labor docente”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-19T14:28:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-19T14:28:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4757 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4757 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66f4478a-51f4-497a-9033-e265f7bc5f3b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8a0bd20-f610-4dbe-9fa1-e32df4803381/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5b5c00fb9be633aaca30857510a049e 0bf5c7da5646df5836240a753a52dde9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763084142936064 |
spelling |
Guerra Caceres, Emilio ManuelEscarcena Cruz, Milagros BeatrizPuma Ángelo, Carlos Eduardo2018-01-19T14:28:46Z2018-01-19T14:28:46Z2017El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel Secundario de la institución educativa Particular “Nuestra Señora de la Asunta” distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017? El objetivo de Investigación fue: Demostrar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel Secundario de la institución educativa Particular “Nuestra Señora de la Asunta” distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017. El tipo de investigación fue Descriptiva - Explicativa y se utilizó el diseño No experimental. La población y muestra estuvo conformada por 72 estudiantes del 4° y 5° grado de secundaria. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes). Los resultados de la variable: Estilos de aprendizaje, permiten concluir que existe un mayor porcentaje de estudiantes, que tiene un estilo de aprendizaje Kinestésico (30.6%) y Auditivo (30.6%). El porcentaje restante reportó un estilo de aprendizaje Visual (22.2%) y Lectura/escritura (16.6%). Los resultados de la variable: Rendimiento escolar, permiten concluir que existe un mayor porcentaje de estudiantes que obtuvieron un promedio entre 11 - 13 (43.2%), seguido de los que obtuvieron 14 - 17 (29.2%) y finalmente los de 18 - 20 (13.8%) y 0 - 10 (13.8%). Los resultados de la aplicación de la Prueba estadística del Chi Cuadrado son: El valor de CHI - CUADRADO es = 20.812. El grado de significancia es 0.014, también llamado “p”, este es menor que el 0,05 establecido; por lo tanto se concluyó que estadísticamente hay evidencia para rechazar la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, en otras palabras: existe relación entre las variables estilos de aprendizaje y rendimiento escolar en el área de Comunicación en los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa Particular “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017; por lo que se comprueba la validez de la hipótesis. Finalmente como propuesta o alternativa de solución se elaboró el Proyecto del programa: Estrategias de enseñanza propuestas por el modelo VARK aplicadas a la labor docente”.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4757spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstilos de aprendizajeRendimiento escolarArea de ComunicaciónModelo VARKEstrategias de Enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la institución educativa privada “Nuestra Señora de la Asunta” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29361761https://orcid.org/0000-0002-6159-8240199616http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Educación, especialidad: Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaORIGINALEDescrmb.pdfapplication/pdf1955958https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66f4478a-51f4-497a-9033-e265f7bc5f3b/downloadb5b5c00fb9be633aaca30857510a049eMD51TEXTEDescrmb.pdf.txtEDescrmb.pdf.txtExtracted texttext/plain127855https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8a0bd20-f610-4dbe-9fa1-e32df4803381/download0bf5c7da5646df5836240a753a52dde9MD52UNSA/4757oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47572022-12-27 17:00:53.918http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).