Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral en Securitas S.A.C., 2016

Descripción del Articulo

La cultura organizacional se ha convertido en un factor influyente en el desarrollo de toda organización, pues la manera cómo interactúan los integrantes de la misma es un factor clave para el progreso. Al mismo tiempo es un elemento de gran importancia estratégica, debido a que es una fortaleza que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Carbajal, Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8525
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Organización
Desempeño
Influencia
Valores
Compromiso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_f49bcc3b2f4fefdb0f8fb2adfb8ef8e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8525
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral en Securitas S.A.C., 2016
title Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral en Securitas S.A.C., 2016
spellingShingle Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral en Securitas S.A.C., 2016
Soto Carbajal, Nataly
Cultura
Organización
Desempeño
Influencia
Valores
Compromiso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral en Securitas S.A.C., 2016
title_full Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral en Securitas S.A.C., 2016
title_fullStr Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral en Securitas S.A.C., 2016
title_full_unstemmed Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral en Securitas S.A.C., 2016
title_sort Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral en Securitas S.A.C., 2016
author Soto Carbajal, Nataly
author_facet Soto Carbajal, Nataly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Rodriguez, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Carbajal, Nataly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura
Organización
Desempeño
Influencia
Valores
Compromiso
topic Cultura
Organización
Desempeño
Influencia
Valores
Compromiso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La cultura organizacional se ha convertido en un factor influyente en el desarrollo de toda organización, pues la manera cómo interactúan los integrantes de la misma es un factor clave para el progreso. Al mismo tiempo es un elemento de gran importancia estratégica, debido a que es una fortaleza que encamina a las organizaciones hacia la excelencia y el éxito. Por esta razón, surge la necesidad de investigar el tema de cultura organizacional con el fin de determinar el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa SECURITAS S.A.C En la investigación que se presenta a continuación en su primera parte presenta los antecedentes de la investigación, que estos ayudan a ser diferenciados de otras por ser una empresa de seguridad, también presenta la descripción de la situación problemática, planteamiento del problema, el objetivo general y objetivos específicos, al igual que la justificación y por último la viabilidad de la investigación. Luego se menciona el marco teórico de la investigación con definiciones acerca de la cultura organizacional y el desempeño laboral y el glosario de términos básicos. Posteriormente teniendo como hipótesis “La cultura organizacional tiene una alta influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa SECURITAS S.A.C.” con los objetivos de determinar si los elementos de la cultura influyen en el desempeño laboral, determinar si los valores de una cultura efectiva influyen en el desempeño laboral, identificar si los valores de una cultura efectiva influyen en los objetivos del desempeño laboral y precisar su los valores de una cultura efectiva influyen en los elementos del desempeño laboral. Dicha investigación tiene un diseño de investigación correlacional no experimental transeccional utilizando como instrumento la encuesta de 24 preguntas cerradas para la recolección de datos de 115 colaboradores de SECURITAS S.A.C.; optando por utilizar IBM SPSS STADISTICS 22 para la realización de tablas y gráficos para la validación de dicha estadística, dando como conclusión que la cultura organizacional si influye en el desempeño laboral de los colaboradores de la organización sugiriendo así la incrementación de un plan actividades como capacitaciones semanales, actividades recreacionales y de integración.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-22T10:56:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-22T10:56:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8525
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8525
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad3d1d91-0604-42b7-b076-1a0bee08f234/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3afd7cc-2775-4e3f-a46b-1269778bf574/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec565081-cbfa-4958-b715-466236830c5a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9328d1fc7bf73fa075e3eef4167241eb
f2b2fb6159cf57614d255eb1afd0030f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762788844011520
spelling Pacheco Rodriguez, OscarSoto Carbajal, Nataly2019-05-22T10:56:39Z2019-05-22T10:56:39Z2016La cultura organizacional se ha convertido en un factor influyente en el desarrollo de toda organización, pues la manera cómo interactúan los integrantes de la misma es un factor clave para el progreso. Al mismo tiempo es un elemento de gran importancia estratégica, debido a que es una fortaleza que encamina a las organizaciones hacia la excelencia y el éxito. Por esta razón, surge la necesidad de investigar el tema de cultura organizacional con el fin de determinar el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa SECURITAS S.A.C En la investigación que se presenta a continuación en su primera parte presenta los antecedentes de la investigación, que estos ayudan a ser diferenciados de otras por ser una empresa de seguridad, también presenta la descripción de la situación problemática, planteamiento del problema, el objetivo general y objetivos específicos, al igual que la justificación y por último la viabilidad de la investigación. Luego se menciona el marco teórico de la investigación con definiciones acerca de la cultura organizacional y el desempeño laboral y el glosario de términos básicos. Posteriormente teniendo como hipótesis “La cultura organizacional tiene una alta influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa SECURITAS S.A.C.” con los objetivos de determinar si los elementos de la cultura influyen en el desempeño laboral, determinar si los valores de una cultura efectiva influyen en el desempeño laboral, identificar si los valores de una cultura efectiva influyen en los objetivos del desempeño laboral y precisar su los valores de una cultura efectiva influyen en los elementos del desempeño laboral. Dicha investigación tiene un diseño de investigación correlacional no experimental transeccional utilizando como instrumento la encuesta de 24 preguntas cerradas para la recolección de datos de 115 colaboradores de SECURITAS S.A.C.; optando por utilizar IBM SPSS STADISTICS 22 para la realización de tablas y gráficos para la validación de dicha estadística, dando como conclusión que la cultura organizacional si influye en el desempeño laboral de los colaboradores de la organización sugiriendo así la incrementación de un plan actividades como capacitaciones semanales, actividades recreacionales y de integración.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8525spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACulturaOrganizaciónDesempeñoInfluenciaValoresCompromisohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral en Securitas S.A.C., 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la Comunicación con Especialidad en Relaciones PúblicasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: Relaciones PúblicasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad3d1d91-0604-42b7-b076-1a0bee08f234/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALCCsocan1.pdfCCsocan1.pdfapplication/pdf1482460https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3afd7cc-2775-4e3f-a46b-1269778bf574/download9328d1fc7bf73fa075e3eef4167241ebMD53TEXTCCsocan1.pdf.txtCCsocan1.pdf.txtExtracted texttext/plain192811https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec565081-cbfa-4958-b715-466236830c5a/downloadf2b2fb6159cf57614d255eb1afd0030fMD54UNSA/8525oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/85252022-05-18 03:03:48.495https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).